Guerra legal de China contra los separatistas de Taiwán: La pena de muerte y los juicios en ausencia

Imagen generada con Public Domain Pictures por Oiwan Lam. Licencia CC0 dominio público

El viernes 21 de junio, China emitió una lista de directrices para su sistema jurídico sobre manejo de delitos relacionados con la independencia de Taiwán.

Las nuevas directrices, publicadas en conjunto por las autoridades judiciales y de seguridad china, enumeran acciones de secesión y autorizan los juicios en ausencia y el castigo de los separatistas «conservadores» de Taiwán con la pena de muerte y sin prescripción. Aunque, los tribunales chinos no tienen jurisdicción sobre Taiwán, las directrices establecen que las autoridades de seguridad pueden emitir órdenes globales para detener a los sospechosos.

Luego de que el Kuomintang, entonces partido gobernante de la República de China, fue derrotado por el Partido Comunista de China, en la Guerra Civil China y escapó a Taiwán en 1949. Taiwán se convirtió en un Estado independiente de facto con su propio Gobierno, Ejército y pasaporte. La República de China representó a China en Naciones Unidas hasta que la República Popular China sustituyó a la República de China como miembro de Naciones Unidas en 1971. El Kuomintang y el Partido Comunista Chino acordaron respetar el principio de «Una sola China», y el consenso se restableció en 1992, aunque sus interpretaciones de «Una sola China» son diferentes.

Sin embargo, en los últimos años, la República Popular China se ha vuelto más agresiva con respecto a la invasión en Taiwán con maniobras militares, sanciones económicas y diplomacia para evitar que el partido gobernante de Taiwán, el Partido Progresista Democrático, de origen local, proclame la independencia de jure de Taiwán.

Cuando el reciente presidente electo de Taiwán, Lai Ching-te, asumió el cargo el 24 de mayo de 2024, Pekín recibió a Lai, «el peligroso separatista«, con maniobras militares más fuertes.

Un cambio en las directrices

La reciente lista de directrices se anunció poco después de que el presidente de China, Xin Jinping, informó a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que no caería en la «trampa» de Estados Unidos para invadir Taiwán.

El escrito establece un marco para aplicar varias leyes de China continental, incluida la ley antisecesión, aprobada en 2005 para impedir que Taiwán se separe de China. Explica las acciones separatistas como:

(1) iniciar o establecer una organización separatista, desarrollar una plataforma o un plan para la «independencia de jure» de Taiwán y ordenarle a terceros que hagan actividades que debiliten la unidad nacional.

(2) tratar de modificar el estado legal de Taiwán como parte de China mediante un proyecto de ley o referéndum.

(3) promover la participación de Taiwán en organizaciones internacionales restringidas a Estados soberanos o involucrarse en intercambios oficiales o contactos militares con países extranjeros.

(4) distorsionar o falsificar el hecho de que Taiwán es parte de China en los rubros de educación, cultura, historia, medios, etc., o suprimir partidos políticos, grupos o personas que apoyan el desarrollo pacífico de relaciones entre ambos lados del estrechos y unificación nacional;

(5) otras acciones para separar a Taiwán de China.

Los castigos oscilan desde menos de tres años de prisión hasta máxima condena, la pena de muerte. A los separatistas con conexiones en el extranjero les aplican castigos más graves. Sin embargo, las directrices especifican que quienes se arrepientan de su postura subversiva y ayuden en la investigación policial en estos delitos podrían quedar exentos del procesamiento.

Las directrices también especifican que las autoridades de seguridad chinas pueden emitir órdenes de detención internacionales contra los sospechosos y arrestarlos. El Gobierno chino tiene un acuerdo de extradición con 65 países. Entre 1907 y 2022, más de 420 uigures fueron extraditados a China desde Medio Oriente, Asia Central y del Sur. Según informes, con el pretexto de luchar contra el extremismo islámico, más de un millón de uigures habían sido recluidos en campos de confinamiento de Sinkiang hasta 2020.

En Weibo, muchos nacionalistas expresaron su apoyo a la acción legal e instaron a las autoridades a detener a los separatistas taiwaneses asentados en China continental, Hong Kong y los países del Sudeste Asiático.

En respuesta a la amenaza de China, el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, mantuvo la calma y dio la siguiente declaración:

China no tiene derecho a sancionar a los taiwaneses por sus opiniones políticas ni a perseguirlos más allá de sus fronteras. La democracia no es un delito; la autocracia es verdaderamente maliciosa. Una vez más, insto a China a optar por el diálogo con el Gobierno elegido democráticamente de Taiwán.

El secretario general del actual Partido Progresista Democrático, señaló que bajo las nuevas directrices, todos los taiwaneses se volverían delincuentes y por eso, en Facebook llamó a la solidaridad de todos los ciudadanos contra la amenaza de China:

在共產黨統治下的中國,是一個沒有民主與人權的國家,法律只是為共產黨服務的工具,製造人民恐懼以方便威權統治,跟過去的國民黨完全一模一樣。

中國秘密警察在海外抓人,已經是現在進行式,現在所有台灣人進到中國甚或只是過境香港都有很高的風險,被莫名地搜行李,查私人筆記,扣手機,已經都在發生,就算是未成年的孩子也一樣無法倖免。

依照國台辦的邏輯,那主張中華民國主權獨立就是台獨,2300萬台灣人民選自己的總統也都是台獨份子!那國民黨候友宜跟民眾黨柯文哲参選中華民國總統,豈不都也是台獨,而且應該被中國列為頭號戰犯。

翁曉玲在立法院公開說要反攻大陸,這應該要算公開巔覆中共政權吧?!我不曉得中共要判她什麼罪(應該要很重吧!)?不缺席審判?以後她如果進到中國,要不要直接抓起來?
中華民國台灣的主權屬於2300萬台灣人民,這是不分藍綠黨派所有人都要一起守護的!

China, al mando del Partido Comunista de China, es un país sin derechos humanos y democracia. Las leyes solo benefician las conveniencias del partido para generar un ambiente de temor para facilitar el gobierno autoritario. Las estrategias son las mismas que con el Kuomintang [durante el período de la ley marcial 1947-1987].

La policía secreta de China ha raptado personas fuera del país durante años y, en la actualidad, los taiwaneses corren gran riesgo cuando ingresan a China o circulan por Hong Kong: podrían registrarles su equipaje, artículos personales y teléfonos móviles. Ni siquiera los niños pueden eximirse de esta situación.

Según la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino, cualquiera que promueva la soberanía de la República de China se considerará independentista. Los 23 millones de taiwaneses que votaron por su presidente serían considerados separatistas de Taiwán. Hou Yu-ih, del Kuomintang, y Ko Wen-je, del Partido Popular de Taiwán, quienes postularon a las elecciones presidenciales de la República de China, son considerados a favor de la independencia de Taiwán y estarían en la lista negra de China.

Weng Hsia-ling, legisladora del Kuomintang, en la actualidad, propuso la reivindicación de la China continental en el Yuan Legislativo (el cuerpo parlamentario de Taiwán). Podría decirse que esta declaración debería considerarse una secesión del régimen del Partido Comunista Chino. No se sabe con certeza qué condena le impondría la ley del Partido Comunista Chino (probablemente una muy severa), por ejemplo juicios en ausencia, pero sería detenida directamente al ingresar a China.

La soberanía de la República de China le pertenece a los 23 millones de taiwaneses y deberíamos defenderla sin importar nuestra posición política.

Algunos críticos creían que las directrices tendrían un efecto desalentador y disuadirían a los taiwaneses de expresar sus opiniones a favor de la independencia, como señaló Brian Hioe en la cadena de noticias New Bloom:

The new guidelines also state that individuals who ‘extensively distort and falsify the fact that Taiwan is a part of China in the fields of education, culture, history, and news media’ also fall under the purview of the guidelines. This may be intended to silence media, academia, and commentary…

En las nuevas directrices también se enuncia que las personas que «distorsionen y falsifiquen ampliamente el hecho de que Taiwán forma parte de China en los rubros de educación, cultura, historia y medios» también entran en el ámbito de aplicación de las directrices. La razón de esto podría ser silenciar a los medios, el sector académico y los comentarios…

En Facebook, numerosos taiwaneses argumentan que desistirían de viajar a China y a Hong Kong por completo. Está claro que las directrices no ayudarán a la resolución pacífica de las diferencias a ambos lados del estrechos, una opinión compartida por el Kuomintang y el Partido Popular de Taiwán, los dos principales partidos de Taiwán favorables a China.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.