Tras causar estragos en el Caribe, huracán Beryl bajó de categoría, pero puede seguir causando daños

Imagen principal vía Canva Pro.

El huracán Beryl, la primera gran tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, bajó a la categoría 2 y se dirige a Centroamérica. La primera semana de julio, arrasó varias islas de Barlovento como huracán de categoría 4. El 3 de julio, Beryl pasó por Jamaica y luego afectó a islas Caimán.

Una semana después, se estima que el Beryl ha dejado al menos siete muertos, lo que es sorprendente si se considera la magnitud de la destrucción en la infraestructura, los edificios y el entorno natural en lugares como Carriacou, Union Island, Mayreau y Pequeña Martinica en Granadinas. Es asombrosa la diferencia en la vegetación de Carriacou antes y después del paso de este huracán.

Aunque bajó de categoría, los meteorólogos afirman que Beryl sigue siendo una tormenta peligrosa capaz de causar daños graves. En especial, les preocupan las “olas dañinas” de la marejada ciclónica, que podrían elevar el nivel del mar entre un metro y un metro y medio sobre el nivel del suelo.

La península de Yucatán está bajo alerta de huracán. Una vez que Beryl la cruce y llegue al Golfo de México, existe la posibilidad de que se “fortalezca lentamente”. Algunas partes de Belice también están bajo alerta de tormenta tropical.

Debido a las lluvias intensas y los fuertes vientos, los jamaicanos se quedaron sin electricidad en gran parte de la isla, y hubo inundaciones graves en algunas zonas, lo que bloqueó muchas carreteras y dejó a muchas personas varadas. Si bien aún no se ha determinado el alcance total de los daños, se sabe que al menos dos personas han muerto por la tormenta.

Al igual que en otras partes del archipiélago, muchas casas perdieron los techos. Sin embargo, una mujer en Jamaica decidió que no perdería el suyo, a pesar del peligro:

¡MUJER EN JAMAICA DECIDE SALVAR SU TECHO A TODA COSTA DURANTE EL HURACÁN BERYL!

Grabaron a una mujer en Jamaica que estaba sentada arriba del techo y lo sostenía durante la tormenta de categoría 4.

El techo estaba a punto de ceder, pero ella no iba a permitirlo.

En lugar de rendirse, soportó la tormenta para salvarlo.

Una habitante de Mandeville, localidad en una zona montañosa del centro-sur de Jamaica, quedó asombrada por la facilidad con la que el huracán derribó los árboles y arrancó las líneas eléctricas aéreas. A pesar de la conmoción, dijo que todo se reconstruiría:

“Nos preguntábamos si habríamos sobrevivido la noche con el viento que sacudía los árboles tan pesados”.

Así describió una habitante de Mandeville, en Manchester, su experiencia después del paso del huracán Beryl.

La comunidad de Treasure Beach también sufrió daños, pero ha demostrado su resiliencia y su intención de reconstruir:

Buenos días, estamos agradecidos por la vida después de haber sido golpeados por Beryl. Escuché que a St Bess no le fue bien. ¿Justine Henzell (cineasta jamaicana), alguna información sobre Treasure Beach? Por favor, sigan manteniendo a salvo a mis tribus. Escuché que hay otro sistema cerca. Manténganse firmes.
————
Hay muchos daños en las propiedades de Treasure Beach y sus alrededores, pero no nos hemos enterado de ninguna muerte, así que estamos agradecidos.

Lo reconstruiremos. Treasure Beach es una comunidad muy resiliente.

El periódico Jamaica Observer informó sobre la devastación generalizada:

La devastación es significativa. En St. James, las carreteras están gravemente dañadas y llenas de escombros. En Westmoreland, un árbol grande bloquea la carretera principal de Frome, bomberos y soldados trabajan para despejar la zona. Otro árbol cayó sobre un bar en la carretera principal de Frome y sobre un lavadero de autos en Ricketts River.

A pesar de la devastación, la gente se movilizó con rapidez para ayudar y aliviar el sufrimiento de los demás de todas las maneras posibles:

World Central Kitchen está colaborando con socios locales en Jamaica para dar comida a las familias afectadas por el huracán Beryl. En Kingston, Mark Chong’s Catering preparó pollo al horno y cerdo guisado con arroz y verduras. La tormenta golpeó con fuerza a las comunidades de la costa sur del país y desplazó a muchas familias.

Aunque Jamaica cerró sus aeropuertos y el primer ministro Andrew Holness sugirió que cientos de personas se refugiaban en albergues en toda la isla, al líder del país lo estaban criticando en X (antes Twitter) por un comentario que hizo sobre la crisis climática:

El primer ministro, Andrew Holness, dice que el carácter histórico del huracán Beryl es una prueba más de la necesidad de una acción mundial contra el cambio climático.

Primer ministro Holness: Beryl prueba la necesidad de actuar contra el cambio climático – Nationwide 90FM
———–
Este tipo es un idiota. Mientras tanto, su gobierno permite que se construyan hoteles enormes y que se destruyan nuestros manglares. Las políticas gubernamentales están aumentando el riesgo para la gente de Jamaica frente al cambio climático.

Un usuario respondió en el hilo de la conversación: “Una visión limitada. No se da cuenta de que la contaminación industrial no es la única responsable del cambio climático. La destrucción de hábitats naturales y otros factores también influyen”. La gestión de Holness ha sido objeto de críticas por permitir proyectos de construcción e industriales que dañan el ambiente.

Mientras tanto, la escritora trinitense Ingrid Persaud se lamentó:

«Este huracán es el resultado directo de la crisis climática de la que Granada, el Caribe y otros Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) están en primera línea. Exigimos y merecemos justicia climática. Ya no estamos dispuestos a aceptar que se nos permita sufrir constantemente grandes pérdidas y daños derivados de fenómenos climáticos y que se espere de nosotros que pidamos prestado y reconstruyamos año tras año, mientras los países responsables de crear la situación se quedan de brazos cruzados con tonterías y testimonios. Este huracán ha hechos retroceder mucho a los habitantes de Carriacou y Pequeña Martinica, y se espera de ellos que se las arreglen solos. Esto no está bien, no es justo y no es equitativo».
– Dickon Mitchell, primer ministro de Granada
2 de julio de 2024

————
Los pequeños Estados insulares sufren las consecuencias del cambio climático. Otra vez.

En las islas Caimán, que son más parecidas en tamaño a las de Barlovento que a Jamaica, los lugareños recordaron los estragos que el huracán Ivan causó hace veinte años, y se abastecieron de suministros e intentaron protegerse lo mejor posible. Por suerte, Beryl no llegó a tocar tierra allí.

No obstante, Beryl ha batido varios récords como el huracán más fuerte y temprano registrado en la temporada anual, fenómeno que se atribuye en gran medida a las condiciones provocadas por el cambio climático.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.