
Promoción de la vacunación para escuelas de secundarias (QVACS) de Quinta Health. Fotografía facilitada por el Dr. Adewumi Babatunde, utilizada con permiso.
África Subsahariana, Centroamérica y el Sudeste Asiático registran las tasas más elevadas de incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente en mujeres de todo el mundo. En Nigeria, es el tercero más común, y la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer en mujeres de entre 15 y 44 años. Las estimaciones actuales indican que cada año se registran unos 12 075 nuevos casos de cáncer de cuello uterino, y que este provoca unas 8000 muertes.
Sin embargo, esta tragedia puede evitarse fácilmente, ya que el cáncer de cuello uterino puede tratarse con éxito si se detecta a tiempo. Más del 95% de los casos de cáncer de cuello uterino en todo el mundo se deben a la infección de transmisión sexual prolongada por el virus del papiloma humano (VPH), que la mayoría de mujeres y hombres sexualmente activos contraerán en algún momento de su vida.
De aplicarse a una edad temprana en niñas, la vacuna contra el VPH reduce las tasas de cáncer de cuello uterino en casi un 90%.
El doctor Adewumi Babatunde es un médico nigeriano de la salud pública y fundador de Quinta Health que trabaja como residente en salud pública en el Centro Médico Federal de Abeokuta, al suroeste de Nigeria. Por la creciente preocupación en torno al cáncer de cuello uterino, el doctor Adewumi Babatunde habló con Global Voices sobre su trabajo en detección del cáncer de cuello uterino y la importancia de la vacunación contra el VPH.
Pamela Ephraim (PE): Doctor Babatunde, cuéntenos por qué promueve esto.
Dr. Adewumi Babatunde (AB): I have been advocating for cervical cancer since 2016. I began during my National Youth Service Corp (NYSC) and then later founded my own organization, Quinta Health, in 2017. My organization has been able to screen about 8,000 women for cervical cancer. We’ve been able to treat about 750 women for cervical dysplasia, delivered 500 doses of the HPV vaccine, and we have reached millions of women through different media: television, radio, social media — Instagram, Twitter, TikTok, Facebook and all that, educating them about cervical cancer. My love for this stems from the fact that cervical cancer is the second leading cause of cancer deaths among women in Nigeria. Nigeria has the highest burden of cervical cancer in Sub-Saharan Africa, coupled with the fact that I lost someone who was close to me to cervical cancer and I discovered that this cancer can actually be prevented. It is one of those few cancers that you can beat your chest if you do some things like vaccination, screening and treatment; eventually, if you’re positive, you will not have the cancer. I saw that this is something we can do in Nigeria and I decided to put my weight behind it.
Dr. Adewumi Babatunde (AB): He estado trabajando en la prevención del cáncer de cuello uterino desde 2016. Empecé durante mi año de servicio nacional juvenil en el National Youth Service Corp (NYSC) y en 2017 fundé mi propia organización, Quinta Health. La fuindación ha examinado a unas 8000 mujeres para detectar el cáncer de cuello uterino. Hemos podido tratar a unas 750 mujeres por displasia cervical, administramos 500 dosis de la vacuna contra el VPH y llegamos a millones de mujeres a través de diferentes medios: televisión, radio, redes sociales, como Instagram, Twitter, TikTok, Facebook y demás. Allí hacemos un trabajo de dar a conocer sobre el cáncer de cuello uterino. Mi pasión por este tema se debe a que es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres nigerianas. Nigeria tiene la mayor incidencia de cáncer de cuello uterino del África Subsahariana; además, perdí a una persona muy cercana a causa de esta enfermedad, y luego descubrí que este cáncer se puede prevenir. Es uno de esos pocos cánceres que puede evitarse mediante vacunas, pruebas y tratamientos. Incluso si das positivo por VPH, no precisamente significa que vayas a desarrollar cáncer. Me di cuenta de que podíamos trabajar esto en Nigeria, así que decidí ponerle todo mi esfuerzo.
PE: Más allá de las redes sociales, ¿en qué otros medios han usado y cuál ha sido la respuesta?
AB: My advocacy for cervical cancer screening goes beyond social media. Yes, we do on social media but I had already started working on the ground before social media. We’ve gone to churches, mosques, marketplaces, schools, and secondary schools; we’ve gone to universities and NYSC camps to advocate. We’ve been to practically everywhere you can find a woman to create awareness about cervical cancer because we know one of the key things to do is to first create awareness and let people know that there is something that can be done and there is a disease. A lot of people do not know. They attribute it to several other things — maybe, the act of God and all that but when people have this information, that is the first thing you can actually do to empower them. We’ve been to almost all the six geo-political zones in Nigeria to advocate by ourselves and in conjunction with other people.
The response has been fantastic. Lots of people say they do not even know about this cancer, so a lot of people want to learn more. A lot of people ask questions on social media. Interesting questions, including how they can get screened and vaccinated. And these questions have been keeping me going because the response has actually been really fantastic.
AB: Mi activismo por la prevención del cáncer de cuello uterino va más allá de las redes sociales. Si las usamos mucho, pero ya había empezado a trabajar en esto antes de las redes. Hemos ido a iglesias, mezquitas, mercados, escuelas; fuimos a universidades y a campamentos del NYSC para hacer campañas. Hemos estado en prácticamente todos los sitios donde hay mujeres para dar a conocer sobre el cáncer de cuello uterino, porque sabemos que es clave, en primer lugar, dar a conocer y que la gente sepa que la enfermedad existe y que se puede hacer algo al respecto. Mucha gente no lo sabe y lo terminan atribuyendo a otras cosas, como la acción de Dios y cosas así; pero lo primero que se puede hacer para fortalecer a la gente es darle acceso a esta información. Hemos estado en casi todas las seis zonas geopolíticas de Nigeria, donde hemos trabajado por nuestra cuenta y junto a otras personas.
La respuesta ha sido fantástica. Mucha gente dice que ni siquiera conocía este tipo de cáncer y que quieren saber más. Muchos hacen preguntas interesantes en las redes sociales, como por ejemplo, de qué forma pueden hacerse las pruebas y vacunarse. Esas preguntas me han hecho continuar este trabajo, porque la respuesta ha sido fascinante.
PE: ¿Cree que la vacuna contra el VPH deba ser obligatoria?
AB: Everybody should get the HPV vaccine, both men and women. I wouldn’t say it is compulsory, but it is necessary because apart from cervical cancer, the HPV vaccine prevents against penal cancer, anal cancer, throat cancer, cancers of the head and neck, and also prevents genital warts, which are actually not cancer itself. But it's very important that everybody gets this vaccine because it helps to protect everybody from this cancer, and creates like a herd immunity. This means when a significant number of people in a place are vaccinated, this would help to build protection. So you’re protecting yourself against the other person also. Countries like the UK and Australia are vaccinating a lot of people and they’re getting good results. There was a study done in the UK that says 90 percent of the women who were vaccinated and followed up did not develop cervical cancer. So it is very important. I wouldn't say it's a must, but it is very important and necessary because you can't force vaccines on people, but the awareness should go far and wide that this vaccine can work magic in protecting against cancer.
AB: Todo el mundo debería vacunarse contra el VPH, hombres y mujeres. No diría que es obligatoria, pero sí necesaria, porque además de prevenir el cáncer de cuello uterino, la vacuna contra el VPH también previene contra el cáncer penal, anal, de garganta, cabeza y cuello, y también las verrugas genitales, aunque en realidad no sean un tipo de cáncer. Por eso es tan importante que todo el mundo se vacune, la protección contra estos tipos de cáncer crea una inmunidad de rebaño. Esto significa que cuando se vacuna a un número significativo de personas en un lugar, se construye una protección. Es decir, cuando te proteges tú, también proteges a la otra persona. Países como Reino Unido y Australia están vacunando a muchas personas y están obteniendo buenos resultados. Según un estudio realizado en Reino Unido, el 90% de las mujeres vacunadas a quienes se dio seguimiento no desarrollaron cáncer de cuello uterino, así que es crucial. No diría que es una obligación, pero sí que es muy importante y necesario, porque si bien no se puede obligar a la gente a vacunarse, el conocimiento sobre lo efectiva que es esta vacuna contra el cáncer debería llegar a todas partes.
PE: Ha habido mucho debate sobre vacunar a las jóvenes. ¿Puede haber algún problema derivado de la vacuna?
AB: There are concerns about every vaccine and all drugs. People have a right to their opinions but in the medical profession, we deal with facts and figures. The World Health Organization has certified the vaccines safe and effective. The FDA has certified it safe and effective, NAFDAC has done the same. Independent studies have also shown that the concerns linked to the vaccines aren’t related to the vaccines. There are lots of misconceptions like “it would cause infertility”; “it’s a ‘mark of the beast,” and so on. All of them are false. Millions of doses of the vaccines have been delivered in Nigeria, and has anyone heard reports of any serious issues?
AB: Todas las vacunas y medicamentos suscitan inquietud. La gente tiene derecho a opinar, pero en la profesión médica nos basamos en hechos y cifras. La Organización Mundial de la Salud ha certificado que las vacunas son seguras y eficaces. Lo mismo han declarado la FDA y la NAFDAC. Estudios independientes también han demostrado que los problemas relacionados con las vacunas no tienen nada que ver con las vacunas. Rondan muchos mitos, como que «puede causar infertilidad», que «es la marca de la bestia», etc. Nada de esto es cierto, todas estas son ideas falsas. En Nigeria se han administrado millones de dosis de vacunas, ¿y acaso alguien ha oído hablar de problemas graves?
Erradicación del cáncer de cuello de útero
En Inglaterra, la vacunación nacional contra el VPH comenzó en 2008. Un estudio de 2021 estimó que el programa había conseguido eliminar el cáncer de cuello uterino casi por completo en las mujeres nacidas a partir el 1 de septiembre de 1995.
La OMS pretende erradicar el cáncer de cuello uterino como problema de salud pública si todos los países cumplen los objetivos 90-70-90 para 2030. Estos dependen de los tres pilares clave de la vacunación: el primero es que el 90% de las niñas deben estar totalmente vacunadas contra el VPH antes de los 15 años. El segundo es la detección, el 70% de las mujeres deben haberse hecho una prueba de alto rendimiento antes de los 35 años, y de nuevo antes de los 45. Y por último, el tratamiento, el 90% de las mujeres con precáncer y cáncer invasivo deben recibir tratamiento.
En octubre de 2023, el Ministerio Federal de Salud de Nigeria puso en marcha una campaña de vacunación gratuita contra el VPH para niñas de entre 9 y 15 años, a través de la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Atención Primaria, que a su vez cuenta con el apoyo de Gavi, la Alianza para las Vacunas, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros.
El ministro coordinador de Salud y Bienestar Social de Nigeria, el profesor Muhammad Pate, reveló recientemente que unos 4,95 millones de niñas de entre nueve y 14 años habían sido vacunadas contra el virus del papiloma humano en la primera fase de la vacunación en 15 estados y el territorio de la capital federal.
La segunda fase de vacunación contra el VPH comenzó el 27 de mayo y abarcará los estados restantes.