Diez parejas LGBTQ+ participan de “casados con orgullo” aunque Hong Kong no reconoce el matrimonio igualitario

Recién casados en el evento Pride to Be, celebrado el 25 de junio de 2024. Foto: Kyle Lam/HKFP.

Este artículo de Hillary Leung se publicó originalmente en Hong Kong Free Press (HKFP) el 6 de julio de 2024. Reproducimos una versión editada como parte de un acuerdo de colaboración de contenido.

El salón de banquetes del Eaton Hotel en Hong Kong ha sido escenario de muchas bodas, pero nunca una como esta: no había solo una pareja, eran 10, y la oficiante participó de forma virtual a través de Zoom desde Utah, Estados Unidos, con una diferencia horaria de 14 horas con Hong Kong.

Bajo un arco de flores con la inscripción “Pride to Wed” (orgullosos de casarse), los recién casados se turnaron para intercambiar votos y dar discursos a sus parejas. Algunos se secaban las lágrimas mientras hablaban. A pocos metros del escenario, amigos y familiares captaban el momento con sus teléfonos móviles.

“Nos conocimos hace diez años en una iglesia inclusiva… Estábamos en el lugar y momento correctos. Hicimos muchas cosas felices, muchas cosas locas. Él me trajo mucha felicidad y momentos memorables”, expresó un hombre sobre su pareja.

La ceremonia fue una celebración del amor y diversidad en una ciudad donde el matrimonio entre personas del mismo sexo no está reconocido. Hace meses, la empresa de planificación de bodas Next Chapter hizo una convocatoria abierta para parejas LGBTQ+ que quisieran casarse en un evento especial por el Mes del Orgullo, y ellos se encargarían de todos los preparativos y gastos.

Recién casados en el evento Pride to Be, celebrado el 25 de junio de 2024. Foto: Kyle Lam/HKFP.

Estas “bodas sin necesidad de viajar” son una de las propuestas de la empresa, que ofrece una alternativa a tener que viajar a un país donde el matrimonio igualitario sea legal. Un oficiante lleva a cabo la ceremonia de forma virtual desde Utah, ya que allí no se exige residencia ni ciudadanía para obtener una licencia de matrimonio.

“En solo tres semanas, tuvimos más de 35 inscripciones para el evento”, explicó en cantonés Kurt Tung, cofundadora de la empresa junto a su esposa. “Hay gran diversidad. Queremos que la gente sepa que aquí no solo hay personas homosexuales, sino también personas trans y pansexuales”.

Es más que un trozo de papel

En Hong Kong, los activistas LGBTQ+ han estado luchando durante mucho tiempo para obtener mayores derechos para su comunidad, con casos que a menudo se resuelven en los tribunales. Estas batallas han resultado en algunas victorias importantes, como cuando en 2019 el tribunal respaldó a un funcionario civil homosexual que solicitaba beneficios conyugales y evaluación fiscal, y otra en 2021 cuando se concedieron derechos parentales iguales para parejas del mismo sexo.

Recientemente, en septiembre de 2023, el tribunal de mayor jerarquía de la ciudad emitió una decisión histórica que obliga al Gobierno a establecer en el plazo de dos años un marco legal para reconocer las uniones entre personas del mismo sexo. Sin embargo, el tribunal dictaminó de forma unánime que no hay derecho constitucional al matrimonio igualitario en Hong Kong, lo que permite a la administración establecer un sistema separado de registro de parejas en lugar de cambiar la ley matrimonial para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Reconocer estas uniones permitiría a las parejas homosexuales acceder a beneficios similares a los que tienen las heterosexuales en rubros como la vivienda, los impuestos y la inmigración.

Sin un marco específico y sin avances aparentes desde el dictamen de septiembre, algunas de las parejas que celebraron su unión en el Eaton Hotel afirmaron que nunca se imaginaron que podrían casarse, de no haber tenido la posibilidad de hacerlo de forma virtual.

Recién casados en el evento Pride to Be, celebrado el 25 de junio de 2024. Foto: Kyle Lam/HKFP.

Dark Chan, de 45 años, dijo que había pensado en casarse en Canadá, donde el matrimonio igualitario es legal. Pero esto supondría un gasto considerable para los invitados, en tiempo y en dinero. «Casarme en Hong Kong en línea significa que puedo recibir la bendición de mi familia y celebrarlo con mis amigos», explicó.

Lucas Peng, empresario singapurense de 66 años radicado en Hong Kong, dijo que casarse era una consideración práctica y significaba “algo más que un trozo de papel o un certificado”. Con el reconocimiento, él y su marido se sienten más tranquilos en caso de que uno de los dos fallezca: “Este certificado de matrimonio es otra forma de garantía o seguridad. Le da más validez a nuestros testamentos”.

Aceptación en aumento

El ambiente político en Hong Kong ha hecho más difícil todo tipo de activismo, incluido el apoyo a los derechos LGBTQ+. Hong Kong Pride Parade, ONG que organizaba marchas anuales llenas de color en la ciudad, ha cambiado sus actividades desde 2021 y solo hace actividades más discretas en bazares interiores con grupos que apoyan a la comunidad LGBTQ+.

Dos de los mayores partidos políticos de Hong Kong, Alianza Democrática para el Mejoramiento y el Progreso de Hong Kong (DAB) y la Federación de Sindicatos de Hong Kong (HKFTU), afirman que las uniones entre personas del mismo sexo ponen en peligro los valores “tradicionales” de la familia.

Una pareja camina hacia el altar en el evento Pride to Wed el 25 de junio de 2024. Foto: Kyle Lam/HKFP.

Antes de que Hong Kong se convirtiera en la primera ciudad asiática en coorganizar los Juegos Gay en 2023, el legislador Junius Ho declaró que el «aparato de seguridad nacional» debería impedir que la ciudad albergara el evento y argumentó que las campañas a favor de la legalización del matrimonio homosexual promueven una «tendencia nociva» apoyada por Occidente.

A pesar de esto, Tung, cofundadora de Next Chapter, observa una creciente aceptación de las relaciones entre personas del mismo sexo en la sociedad, en parte gracias a la cobertura mediática de eventos como la boda mencionada, que buscan dar a conocer más sobre la comunidad queer.

Joseph Chen, director de cultura del Eaton Hotel, dio datos de una encuesta realizada por tres universidades que muestra un aumento en el apoyo de los derechos de las parejas del mismo sexo.

“En 2013, solo el 38% [de las personas apoyaba el matrimonio igualitario]”, dijo Chen. “Diez años después, superaba el 60%. Esperamos que este evento ayude a que quienes se oponen comprendan que todos tienen derecho a amar, casarse y disfrutar de los mismos beneficios que [las parejas] heterosexuales”.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.