
Algunos miembros de la comunidad de Wikimedia de Madagascar. Usada con autorización.
Una nueva era empieza para poner en valor el patrimonio cultural de Madagascar gracias que la Fundación Wikimedia reconoció oficialmente la Comunidad Wikimedia de Madagascar.
El 5 de julio de 2024, la Comunidad de Wikimedia de Madagascar fue reconocida oficialmente por la Fundación Wikimedia, y recompensó los esfuerzos de este grupo de activistas para enriquecer Wikipedia y otras iniciativas para difundir el conocimiento en Madagascar. Es un nuevo capítulo que permite ampliar la difusión del patrimonio de ese país en la línea.
A fines de 2022, cuatro jóvenes fundaron la Comunidad de Wikimedia de Madagascar. Ellas eran de tres regiones distintas del país: Analamanga (provincia de Antananarivo, en pleno corazón del país), Boeny (región de la provincia de Mahajanga, en el oeste de Madagascar) y Diana (región de la provincia de Diego-Suarez, en el extremo norte del país). Esta dinámica comunidad se benefició del apoyo inicial del movimiento Wiki Wake Up Africa (WWUA) que organiza talleres en Wikipedia y dirige diversos proyectos afiliados, destinados a afrodescendientes y quienes tengan interés en África, independientemente de su origen o nacionalidad. El objetivo es crear o dinamizar las comunidades afiliadas a Wikipedia en el continente africano y quienes viven en otros lugares, sobre todo en zonas donde hay pocas iniciativas de este género.
La comunidad crece
El trabajo de la comunidad de Wikimedia ha permitido reunir a unos 50 colaboradores activos en diversas regiones de Madagascar que prevén ampliar sus actividades con talleres de formación en toda la isla. Esta iniciativa también prevé colaborar con museos y bibliotecas para digitalizar documentos históricos.
Hasta ahora, los voluntarios han mejorado más de 950 artículos de Wikipedia, creado 380 artículos nuevos en malgache, francés e inglés y publicado más de 2000 fotos en Wikimedia Commons. Las contribuciones tienen aspectos únicos de la cultura malgache, como las tradiciones orales de las aldeas, la biodiversidad endémica y los festivales locales. Estas iniciativas contribuyen a llenar los vacíos en información accesibles sobre Madagascar, lo que permite al público mundial descubrir la riqueza de la isla.
El grupo de usuarios llamado Wikimédia Community User Group Madagascar está constituido por jóvenes voluntarios.

Miembros de Wikimedia Madagascar. Foto: Wikimedia
En el comunicado que enviaron por correo electrónico a Global Voices, Andriah Laingo Rakotomavo, responsable de la comunidad Wikimedia de Madagascar, expresa so orgullo por el reconocimiento:
Nous sommes extrêmement fiers de la reconnaissance officielle de notre communauté par la Wikimedia Foundation. Cela nous motive encore plus à poursuivre notre mission d’enrichir et de partager la richesse culturelle et historique de Madagascar avec le monde entier.
Estamos extremadamente orgullosos del reconocimiento oficial de nuestra comunidad por parte de la Fundación Wikimedia. Esto no motiva más a seguir nuestra misión de enriquecer y difundir la riqueza cultural e histórica de Madagascar al mundo entero.
En el mismo comunicado, Mermoze Adodo, miembro fundador del grupo de usuarios Wikimedianos de Benin e integrante de Wiki Wake Up Africa, afirma:
C'est un vrai plaisir d'avoir pris part à la création de la Communauté Wikimedia Madagascar dans le cadre de l'initiative Wiki Wake Up Afrique, une initiative qui active les communautés wikimedia en Afrique !
Cette expérience a été incroyablement enrichissante. L'énergie et la détermination de ces jeunes femmes sont remarquables et pleines d'espoir pour l'avenir. Je suis convaincu qu'elles continueront à faire des merveilles pour une Afrique dynamique au sein du mouvement Wikimedia, contribuant ainsi au partage libre des connaissances…
Es un verdadero placer haber participado en crear la Comunidad Wikimedia de Madagascar como parte de la iniciativa Wiki Wake Up Africa, ¡iniciativa que activa las comunidades de Wikimedia en África!
Ha sido una experiencia increíblemente gratificante. La energía y la determinación de estos jóvenes son notables y están llenas de esperanza para el futuro. Estoy convencida de que seguirán haciendo maravillas por una África dinámica dentro del movimiento Wikimedia, que contribuirán al libre intercambio de conocimientos…
En línea, la información se dio con esta publicación en la página de Facebook de Wikimedia Madagascar:
4 julio, 19:36 – 42)
🎉¡GRANDES NOTICIAS!
Wikimedia Madagascar
📢¡La Comunidad Wikimedia Madagascar está oficialmente reconocida por la Fundación Wikimedia!
📌Este reconocimiento es un paso importante en nuestra misión de enriquecer Wikipedia y otros proyectos de difusión del conocimiento.
📌¡Únete a nosotros para celebrar esta victoria y descubre cómo puedes contribuir!
🌎
El diario nacional de actualidad NewsMada Les Actus también informó en su cuenta de X:
Composée de jeunes bénévoles, la communauté»Wikimedia Madagascar» vient d'obtenir une reconnaissance officielle de la «Wikimedia foundation», une organisation internationale qui lutte pour le savoir libre, ainsi que sa distribution publique et gratuite
🔗 https://t.co/KHgUdQW477 pic.twitter.com/W6jWVFc0fN
— NewsMada Les Actus (@newsmada) July 6, 2024
Compuesta de jóvenes voluntarios, la comunidad de «Wikimedia Madagascar» acaba de obtener el reconocimiento oficial de la Fundación Wikimedia, organización internacional que busca que el saber sea libre, y que su distribución sea pública y gratuita.
Difundir conocimiento
Este reconocimiento se enmarca en un movimiento más amplio que democratizar el saber, busca hacer que la educación sea accesible a un público mayor, independientemente de las barreras geográficas, económicas, sociales o culturales. Es un concepto que apoya la idea de que cada quien debe tener la posibilidad de a la educación y al saber, lo que contribuye a una sociedad más ilustrada e inclusiva.
La experiencia de la comunidad de Wikimedia Madagascar ilustra e perfectamente el potencial digital para preservar y difundir culturas. Demuestra cómo un pequeño grupo de personas motivadas puede tener un impacto significativo en la representación de su país en el espacio digital mundial.
Los cibernautas malgaches integrantes de la comunidad están entusiasmados con que la la Fundación Wikimedia haya reconocido oficialmente su comunidad. Lo ven como una oportunidad de preservar y difundir mejor su patrimonio cultural y natural en línea, de reforzar la visibilidad de Madagascar a escala mundial, y de promover la colaboración e intercambio de conocimiento en la comunidad local e internacional.