Activista indígena degar arrestado en Tailandia se resiste a ser extraditado a Vietnam

Y Quynh Bdap

Captura de pantalla de un video en el que participa Y Quynh Bdap. Fuente: The 88 Project, socio de contenido de Global Voices. Uso legítimo.

A pesar de su condición de refugiado, el activista indígena Y Quynh Bdap, que aboga por los grupos indígenas degarede fue arrestado el 11 de junio en Tailandia y actualmente enfrenta procesos de extradición después de que el Gobierno vietnamita los solicitó.

Los degar son unas 30 tribus indígenas que viven en las tierras altas centrales de Vietnam, lo que incluye al grupo étnico ede. Estas minorías étnicas enfrentan discriminación y violencia relacionadas con los conflictos por la tierra, y ataques respaldados por el Estado.

Después de años de ser perseguido como activista joven, Y Quynh Bdap escapó a Tailandia en 2018 y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados le dio la condición de refugiado. En 2019, fundó Degars por la Justicia (MSFJ, por su nombre en inglés) que defiende las reformas pacíficas y la protección de los derechos humanos para las comunidades indígenas. Sin embargo, desde marzo de 2024, las autoridades de Vietnam han designado al Degars por la Justicia como un grupo terrorista.

En junio de 2023, estallaron disturbios en la provincia de Dak Lak, que provocaron un ataque a una oficina gubernamental. Seis indígenas degar fueron acusados de terrorismo por este incidente, incluido Y Quynh Bdap, que fue juzgado en ausencia. En enero de 2024, Y Quynh Bdap y su coacusado fueron condenados y sentenciados a diez años de prisión.

Degars por la Justicia describió que se incluyera a Y Quynh Bdap en la lista de terroristas como una «acusación ilógica e injusta» y criticó a las autoridades por utilizar «falsa acusación para reprimir la libertad religiosa y los movimientos pacíficos». Y reafirmó su compromiso con las reformas pacíficas.

…from the outset, MSFJ has set clear objectives to struggle through peaceful means, in accordance with the law. This is evidenced by hundreds of violation reports sent to the United Nations. It is a vivid testimony to the peaceful, compassionate spirit of this group. They dare to fight for the truth, for the rights of prisoners of conscience and oppressed people, even sacrificing themselves to cross the border to Thailand and continue to speak up for their compatriots.

…desde el principio, Degars por la Justicia ha establecido objetivos claros para luchar a través de medios pacíficos, de acuerdo con la ley. Esto se evidencia en cientos de informes de violaciones enviados a Naciones Unidas. Es un testimonio vívido del espíritu pacífico y compasivo de este grupo. Se atreven a luchar por la verdad, por los derechos de los prisioneros de conciencia y de las personas oprimidas, incluso se sacrifican para cruzar la frontera con Tailandia y continuar hablando en nombre de sus compatriotas.

Después de la sentencia de enero, Y Quynh Bdap se vio obligado a restringir sus movimientos en Tailandia por temor a ser arrestado y enviado de regreso a Vietnam.

En un video grabado el 7 de junio, Y Quynh Bdap sostuvo su inocencia y defendió su apoyo a la protección de los derechos indígenas.

Estoy conmocionada por el arresto del defensor de los derechos humanos degars, Quynh Bdap en Bangkok, que corre el riesgo de ser devuelto a Vietnam. Si Tailandia lo extradita a alguna prisión, en violación de sus derechos nacionales e internacionales, no puede ser elegida al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a finales de este año.

En otro video resumió su situación: «Tengo miedo de que me secuestren; solo salgo unos minutos al día y no puedo ponerme en contacto con mi familia».

Las autoridades tailandesas arrestaron a Y Quynh Bdap por presuntas irregularidades con visas. Vietnam ha solicitado su extradición y lo ha calificado de «problemático» que amenaza las vidas de los civiles en las tierras altas centrales.

Sin embargo, los grupos e instituciones mundiales de derechos humanos han hablado en su defensa e instado al Gobierno tailandés a rechazar la solicitud de Vietnam.

Expertos de Naciones Unidas advirtieron que extraditar a Y Quynh Bdap podría generar más violencia contra el activista. «Creemos que, si lo extraditan, Y Quynh Bdap estaría en riesgo de desaparición y tortura forzada u otro maltrato o castigo».

Chanatip Tatiyakaroonwong, investigador de Amnistía Internacional en Tailandia, criticó a Vietnam por reprimir la disidencia dentro y fuera del país. «El caso de Y Quynh Bdap ilustra claramente los esfuerzos de las autoridades vietnamitas para ejercer represión contra los defensores de los derechos humanos más allá de su propia frontera».

Mientras tanto, Human Rights Watch observó un «patrón de represión transnacional» en el que las autoridades tailandesas participan en un «mercado de intercambio» de refugiados y disidentes con los países vecinos. Citó el arresto de críticos tailandeses que vivían en Laos, Vietnam y Camboya.

La audiencia de extradición de Y Quynh Bdap estaba programada originalmente para el 15 de julio, pero se pospuso hasta el 1 de agosto. Su abogado insistió en que el caso tiene motivación política y que el acusado exige el derecho a un juicio justo.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.