Ghaneses se manifiestan en línea para pedir justicia por ciudadanos detenidos en protestas contra extracción ilegal de oro

El sábado 21 de septiembre 21, el Servicio de Policía de Ghana arrestó a más de 40 manifestantes en manifestaciones de tres días de #ReoccupyJulorbiHouse [reocupar la Casa Julorbi] y #StopGalamsey [no más galamsey]. Los ghaneses se indignaron por ese incidente y han recurrido a los medios sociales para pedir justicia y la libertad de esos manifestantes. Se crearon etiquetas como #FreeTheYouth [liberen a los jóvenes] y #FreetheCitizens [liberen a los ciudadanos].

En Ghana a la minería a pequeña escala se le llama «galamsey», que significa «reúne y vende». Tiene un rol fundamental en la economía de Ghana, pues da empleo directo a un millón de personas  y sostiene el medio de vida de otras 4.5 millones. Contribuye con el 35% de la producción total de oro del país. Por ley, hay que pedir autorización, pero cerca del 70% de los mineros a pequeña escala funcionan sin registro, y sus operaciones se consideran ilegales.

Después del discurso del presidente Nana Akufo-Addo en la Asamblea General de Naciones Unidas el miércoles 25 de septiembre, varios ghaneses que viven en Nueva York organizaron una manifestación que pedía la libertad inmediata de los manifestantes arrestados:

Algunos ghaneses que viven en Nueva York organizaron una protesta después del discurso del presidente Nana Addo.
El Poder Judicial debe ser justo e independiente.
Habla para defender a Ghana
.
————–
El miércoles 25 de septiembre, varios ghaneses residentes en Nueva York organizaron una manifestación tras el discurso del presidente Nana Addo Dankwa Akufo-Addo ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Los manifestantes exigieron el ingreso inmediato en prisión de los manifestantes del Democracy Hub.

Como gritó una manifestante a quien la Policía se llevó: “62 años, 10 años arrestada por [pedir] no más galamsey. No es que hayamos cometido un delito ni que hayamos golpeado a alguien, pero dijimos no más galamsey”.

Ama Governor, otra manifestante, gritó: “¿Quieren vernos en esto? ¿Quieren ver esposada a una abogada de 26 años porque dijo «no más galamsey? ¿Es ese su único delito, que paren el galamsey? ¡Quiero irme! Cuarenta y ocho horas, ¡sin abogado! Cuarenta y ocho horas, ¡sin comida ni agua!’.

Además de Ama Governor, la mujer de 62 años y un niño de diez años, los otros ciudadanos arrestados incluyeron al coordinador de la protesta #FixTheCountry [arreglen el país], Oliver Barker-Vormawor, una mujer con cuatro meses de embarazos y su esposo.

Como informó myJoyonline.com, el incidente ocurrió cuando los manifestantes planeaban marchar a Jubilee House, la casa presidencial, pero la Policía los bloqueó en la intersección del Hospital Militar 37. Su protesta interrumpió el tráfico, lo que llevó a la Policía a retirar las barricadas e indicar a los manifestantes que fueran a una zona diferente para su protesta. Cuando los manifestantes se negaron a irse, varios fueron arrestados.

Las manifestaciones de #ReoccupyJulorbiHouse [reocupar la Casa Julorbi] y #StopGalamsey [no más galamsey] fueron organizadas por Democracy Hub, grupo de defensoría local que tiene el objetivo de presionar al Gobierno a tomar acción más enérgica contra la minería ilegal y la crisis económica.

According to a statement released by the group, Los manifestantes detenidos estaban siendo trasladados deliberadamente a distintas comisarías de la región, una estratagema que, en su opinión, tiene por objeto garantizar que los manifestantes pasen el periodo máximo de detención de 48 horas sin acceso a representación letrada. En la declaración también se acusaba a la policía de negar intencionadamente a los manifestantes detenidos su derecho a asistencia letrada, violando así sus derechos constitucionales. También señalaron que estas acciones son un intento de suprimir las voces de los ciudadanos que ejercen su legítimo derecho a protestar, socavando así los principios democráticos de libertad de reunión y expresión.

En una entrevista con Joynews, Prince Ganaku, abogado de los manifestantes, también criticó la actuación de la Policía, la acusó de violar los derechos de los manifestantes. Dijo: «Si actuaran de buena fe, habrían acudido a los tribunales hace tres meses. Lo que prefirieron fue esperar, actuar de mala fe y acudir a los tribunales dos días antes de la protesta para obtener una orden judicial ex parte».

Después destacó las tácticas de la Policía, especialmente cuando les niega a los manifestantes el acceso a representación legal.

«La Policía se lleva a los manifestantes, conduce por ahí con ellos, da la vuelta y vuelve. Preguntas dónde están los manifestantes y no te dejan verlos. Los abogados han ido a comisaría a ver a sus clientes, y hay una orden superior de no permitir ver a nadie», explicó.

«Si menciono la institución que abusa de su poder en este país, ¿saben quién me viene a la mente? El Servicio de Policía de Ghana. Así que no se trata de hacer cumplir la ley, porque no hay nadie más anárquico que el Servicio de Policía de Ghana. En cierto sentido, los tribunales son cómplices por avalar las tácticas de la Policía. El Tribunal Supremo ya ha resuelto la cuestión del derecho a protestar, y sin embargo seguimos viendo que la Policía se extralimita y trata de convertirse en reguladora de un derecho que nos es inherente, con el respaldo tácito y expreso del tribunal».

De otro lado, en la corte, a los manifestantes los acusaron de  conspiración para cometer un delito, es decir, asamblea ilegal. En una declaración publicada por el Servicio de Policía de Ghana, 39 manifestantes arrestados comparecieron ante la corte el miércoles 25 de septiembre. A 28 de los detenidos, la corte los dejó con prisión provisional y 11 quedaron bajo detención policial.

Varios ciudadanos piensan que el tribunal no está haciendo justicia. Un periodista señaló en X (antes Twitter):

🚨Por si no lo viste 🇬🇭✊🏾👨🏿‍⚖️: Día 1 de La República contra 40 manifestantes detenidos de la protesta.

👨🏿‍⚖️- De los manifestantes procesados en el Tribunal de Circuito de Accra, seis quedaron en prisión preventiva y otros diez bajo custodia policial durante dos semanas, respectivamente.

👨🏿‍⚖️- De entre nueve y 12 personas presentadas hoy ante el Tribunal de Circuito, seis quedarán en prisión preventiva, al parecer por falta de instalaciones estatales adecuadas.

👨🏿‍⚖️ – En las vistas de hoy solo han comparecido los manifestantes detenidos el domingo, el segundo día de la protesta. Los detenidos el lunes, tercer día, incluido Osagyefo Oliver Barker-Vormawor, están citados para mañana.
———-
👨🏾‍🍳🇬🇭✊🏾: Si alguien me hubiera dicho que lo que he presenciado hoy en los juzgados, junto con la salvaje persecución orquestada por el Servicio de Policía de Ghana,
superaría las experiencias de 2023 como periodista, me habría reído a carcajadas.

Nunca había visto una injusticia tan flagrante ante mis ojos. Me mantuve estoico en los tribunales, pero una vez sentado en mi auto, no pude contener las lágrimas por más tiempo.

A personas inocentes, que ni siquiera habían participado en las protestas, se las llevaban como si fueran delincuentes consumados. Pedían ayuda y justicia a gritos, mientras todos nos quedábamos allí, sintiéndonos totalmente impotentes.

Es estremecedor y profundamente angustioso ver cómo los tribunales -donde se supone que reside la justicia- fallan a sus ciudadanos y traicionan a sus propios hijos.

Los acusados fueron citados a comparecer ante el tribunal el 8 y 11 de octubre.

Se ha sabido que hay desinformación en torno a esta protesta. Un destacado ejemplo es el periódico Daily Guide, que informa que los manifestantes apoyan al Congreso Nacional Democrático, con lo que sugieren que las protestas tienen motivación política.

Otros ciudadanos afirman que la galamsey no es la única causa de la destrucción de las masas de agua, como hacen creer los manifestantes. Un usuario en X explicó:

La excesiva turbidez de las masas de agua es causada por la extracción de oro por parte de mineros ilegales. Y también puede ser causada por la erosión del suelo en la masa de agua, los vertidos por los desprendimientos de tierra de las orillas y el crecimiento de algas y microflora, etc. Creo que esto es elemental.

Por lo tanto, sería útil que los científicos especializados en agua de Ghana pudieran cuantificar con mayor precisión y exactitud la contribución exacta de la minería ilegal al oscurecimiento y enturbiamiento de las aguas que está sufriendo el país. La evidencia de una investigación seria debería ser de ayuda.

En el Tíbet (China), por ejemplo, los niveles de turbidez de los ríos se han duplicado desde  2000. Se ha atribuido el efecto al cambio climático. FUNDADO EN INVESTIGACIÓN.

Estudios recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos muestran un patrón creciente de turbidez en partes de la cuenca del río Delaware, de donde se dice que proviene aproximadamente el 90% del agua potable de la ciudad de Nueva York. Se han atribuido la causa a diversos factores, incluida la erosión de los sedimentos de las orillas de los arroyos. ESTO SE BASA EN INVESTIGACIONES.

En 2006, el Consejo de Investigaciones Científicas e Industriales de Ghana atribuyó las altas tendencias de turbidez observadas en la cuenca del río Densu principalmente a «malas prácticas agrícolas», y no a la minería. ESTO SE BASÓ EN INVESTIGACIONES.

En 1977, Letitia Obeng atribuyó el aumento de la turbidez en algunas masas de agua de la cuenca del Volta a los efectos de la construcción de presas. Ese mismo año, el Gobierno de Ghana aprobó una ley («instrumento ejecutivo») que creaba una gran zona de amortiguación alrededor del lago Weija debido en parte a los altos niveles de turbidez que ya se observaban. Huelga decir que esa ley nunca se ha aplicado debidamente. La falta de gestión de la zona de amortiguación también explica la muerte del río Aboabo en la zona de Kumasi, lejos de cualquier actividad minera.

Los estudios realizados por el doctor Gbedze y sus colaboradores en 2022 en Asutifi Norte identificaron la minería como un factor importante en la alta turbidez que se observa en la cuenca de Ankobrah (como lo han hecho otros estudios antes y después), pero también destacaron el papel de la agricultura.

Lamentablemente, no está claro en qué medida la minería es responsable de las tendencias en la mayoría de las cuencas hidrográficas del país en comparación con otras causas, porque aún no se ha realizado un estudio integral y, hasta ahora, las respuestas rara vez consideran múltiples factores.

Lo que es aún más interesante es cómo la visión del color «marrón» del agua genera preocupación, aunque la turbidez debida a la sedimentación de arena y arcilla es en realidad más barata de tratar con filtros y menos peligrosa que la contaminación por productos químicos cancerígenos (que causan cáncer).

Algunas prácticas mineras (como el dragado) en realidad utilizan muchos menos productos químicos que algunas prácticas agrícolas intensivas. Por ejemplo, cuando el doctor Fianko analizó peces del río Densu hace 20 años, todos los especímenes estaban contaminados con pesticidas debido al vertido de tierras agrícolas al agua.

Obviamente, no se puede tolerar la minería tan cerca de los cuerpos de agua por todo tipo de razones. Sin embargo, cuando hay múltiples factores causales, centrarse en uno solo sin comprender plenamente el panorama completo puede llevar a decisiones políticas deficientes. Más importante aún, hará imposible saber cuándo se están logrando avances en una o más dimensiones del problema por la falta de categorización.

Como destaca el Instituto para Estudios de Seguridad, galamsey está destruyendo el ambiente, enfermando a la población, agravando la escasez de agua y dañando las tierras de cultivo y cosechas como el cacao. Ghaneses y extranjeros, entre ellos ciudadanos chinos y de Burkina Faso y Costa de Marfil, se dedican a actividades mineras ilegales. Según la revista militar Africa Defense Forum, más de 50 000 chinos entraron a Ghana entre 2008 y 2013 para dedicarse a la extracción ilegal de oro.

Además de galamsey, los ghaneses están frustrados por la actual situación económica del país, como señala Headless YouTuber. Ghana ha enfrentado graves dificultades macroeconómicas, como depreciación monetaria, aumento de la inflación y menos confianza de los inversionistas.

Teniendo en cuenta todas estas violaciones de los derechos humanos contra los ciudadanos, Headless YouTuber se preguntó si Nana Akufo-Addo es realmente abogado, activista de los derechos humanos, defensor de los derechos civiles y paladín, como él afirma.

Con las elecciones tan cerca y las continuas manifestaciones, la gente espera ver si el Gobierno ghanés escuchará y abordará las preocupaciones de su pueblo.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.