Entre crisis económicas y protestas, los nigerianos cumplen 64 años de independencia con descontento

Manifestantes en las protestas #EndSars. Imagen de Asokeretope de  Wikimedia Commons (CC BY 4.0 DEED).

Mientras Nigeria celebraba su 64 años de independencia el martes 1 de octubre, miles de ciudadanos protestaban en la capital del país, Abuya, y en varias ciudades importantes, como Lagos y Port Harcourt. La protesta tenía el lema «Fearless In October» (sin miedo en octubre, en español), y se organizó en las redes sociales, pero la Policía dispersó a los manifestantes con gas lacrimógeno.

Protesta del 1 de octubre: los nigerianos protestan contra el mal gobierno en el Día de la Independencia bajo el puente de Ikeja.
📡🎥📺

El 1 de octubre es un día festivo como parte de la conmemoración anual por la independencia de la nación del mando británico el 1 de otubre de 1960. El día de la independencia se celebraba antes Eagle Square, en la antes capital Abuya, y después se trasladó a Aso Villa en octubre de 2023. El secretario del Gobierno de la Federación, George Akume, anunció que el aniversario se celebraría discretamente por el turbulento estado de la economía.

Varios nigerianos expresaron su frustración en X (antes Twitter):

Independencia, ¡y un cuerno! Los amos coloniales son incluso mejores que nosotros, los dueños del país. Nos gobiernan sindicatos en lugar de gobiernos. Teníamos un país. El partido Congreso de Todos los Progresistas ha arruinado la poca democracia que nos quedaba.

El candidato presidencial del Partido Laborista para las elecciones generales de 2023, Peter Obi, ha instado a líderes y ciudadanos por igual a reflexionar profundamente sobre el estado actual del país.

En un estado de su cuenta de X, dijo: «Para mi, este debería ser un día de seria reflexión para cada nigeriano, especialmente para nosotros, los líderes, cuyas acciones e inacciones han contribuido al estancamiento y a los obvios fallos que estamos viendo ahora». Enfatizó además la necesidad de una «Nigeria nueva y productiva» que priorice el bienestar de sus ciudadanos.

Crisis económicas y desafíos

Nigeria, el país africano más poblado, enfrenta su peor crisis económica en décadas, lo que ha llevado a un aumento significativo en los precios de los alimentos básicos en toda la nación.

El presidente Bola Ahmed Tinubu ha sido criticado por sus políticas de eliminación del subsidio del petróleo y la unificación del tipo de cambio. Muchos nigerianos creen que esto ha alimentado la inflación sin precedentes y el costo de vida y energía. El costo de energía se ha triplicado desde que el presidente Tinubu asumió el cargo, el 29 de mayo de 2023. Los precios del petróleo por litro pasaron de unos 200 nairas (0,12 dólares) a más de mil nairas (0,60 dólares), mientras que las tarifas eléctricas se cuadruplicaron, lo que impactó severamente al sector productivo y a las finanzas de las familias nigerianas.

Según una encuesta del Banco Central de Nigeria (CBN, sus siglas en inglés) hecha entre el 22 y el 26 de julio de 2023, se prevé que la inflación fuerce a las familias nigerianas a gastar una proporción mayor de sus ingresos en comida. La Encuesta de Expectativa Familiar, tomada de una muestra 1665 familias de los 36 estados y el Territorio Capital Federal de la lista de Instituto Nacional de Estadística, tuvo un índice de respuesta del 99,7%. Según el NBS, el índice de inflación está en 32.15%, y la comida ha aumentado hasta un 39.5%.

En un programa de televisión por el Día de la Independencia, el presidente Tinubu dijo que Nigeria debía elegir entre una reforma en pos de progreso y prosperidad, o seguir como siempre con riesgo de colapsar. Enfatizó que su administración, que asumió el mando en mayo de 2023, está comprometida a reformar la política económica y la arquitectura de defensa del país.

«Aunque celebramos el progreso que hemos hecho como personas en los últimos 64 años, también debemos reconocer algunas de nuestras oportunidades perdidas y errores del pasado. Si vamos a convertirnos en una de las mejores naciones de la Tierra, como Dios nos ha destinado, no debemos dejar que nuestros errores nos sigan hacia el futuro», dijo.

Lamentó que Nigeria esté en una situación precaria por pasos en falso del pasado, y urgió a los ciudadanos a no dejar que esos errores den forma al futuro. El presidente añadió que su gobierno había eliminado a 300 miembros de Boko Haram y «comandantes bandidos» en el noreste y noroeste, entre otras regiones.

También señaló que las reformas económicas que se están llevando a cabo han atraído 30 000 millones de dólares en inversión extranjera directa en el último año.

Esperanza para el futuro

Durante su emisión del Día de la Independencia, el presidente Tinubu anunció la convocatoria de una «Conferencia Nacional de la Juventud». Dijo que la conferencia se reuniría durante 30 días, como una plataforma para abordar los diferentes desafíos que preocupan a los jóvenes nigerianos en el país, que constituyen más del 60% de la población de Nigeria.

Esta decisión seguramente fue influenciada por el creciente malestar entre los jóvenes del país, lo que ha llevado a protestas públicas continuadas, desde la protesta de #EndSARS [fin al Escuadrón Especial Antirrobo] de 2020 y la protesta #EndBadGovernance [fin a la gobernabilidad] en agosto de 2024.

Por la celebración de los 64 años de la independencia de Nigeria el 1 de octubre, Apple Music dio a conocer las 10 canciones y álbumes de artistas nigerianos más escuchados de todos los tiempos. Esta iniciativa celebra el éxito de los artistas nigerianos en la plataforma digital, y exhibe los artistas y álbumes nigerianos más escuchados. «Made in Lagos» de Wizkid se lleva el primer lugar, seguido de cerca por Burna Boy con cuatro álbumes en la lista.

El sector musical en Nigeria ha crecido en los últimos diez años para convertirse en uno de los más vibrantes del país, ha contribuido con más de 2000 millones de dólares en ganancias por año para la economía nacional. En sus proyecciones, se espera que llegue a 12 900 millones de dólares para 2023, según un estudio de PriceWaterhouseCoopers.

De manera similar, Nollywood, la segunda industria del cine del mundo, genera más de 660 millones de dólares anualmente, y crea millones de puestos de trabajos, en particular, para nigerianos jóvenes.

A pesar de las circunstancias económicas difíciles del país, los sectores creativos de Nigeria quedan como faro de esperanza para el país africano más poblado.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.