En Azerbaiyán, tener y utilizar drones no es tarea fácil

Composición de Pixabay creada a través de Canva.

De acuerdo con los requisitos legales vigentes, el permiso de licencia para utilizar drones en Azerbaiyán es el mismo que para utilizar determinadas armas, artefactos explosivos y equipos para imprimir dinero. Los drones están incluidos en la lista de artículos restringidos al uso individual por el artículo 18 de la ley 564, «Sobre la lista de artículos ahora permitidos para uso civil». De la misma manera, la ley ha identificado seis agencias gubernamentales responsables de autorizar cada pieza única del equipo, así como su permiso, lo que significa que obtener el permiso para tener un dron es un proceso engorroso y minuciosamente burocrático.

Las mismas normas se aplican a la importación de drones. Los futuros propietarios de drones deben presentar una solicitud electrónica a la Administración Estatal de Aviación Civil y obtener la aprobación de los seis organismos públicos que dispone la ley.

En la práctica, esto significa que un estudiante que quiera volar un dron en el patio de su escuela, casa, o una universidad que quiera poner en práctica soluciones educativas e innovadoras, o un turista que quiera fotografiar una ciudad o un medio que quiera utilizar un dron para preparar un artículo, deberán obtener permiso de estas agencias gubernamentales.

Se puede obtener un permiso especial en los casos de personas jurídicas y físicas (solo los empresarios independientes). El permiso especial lo concede el Ministerio de Desarrollo Digital y Transporte, teniendo en cuenta los dictámenes del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Servicio de Seguridad del Estado, el Servicio de Fronteras Estatales y el Servicio de Seguridad del Presidente de la República de Azerbaiyán (esta autoridad la ejerce la Agencia Estatal de Aviación Civil, que opera bajo la dependencia del Ministerio).

El artículo 156 del Código Penal indica que quienes utilicen drones para violar la intimidad de otras personas pueden enfrentar duras consecuencias.

Los permisos para operar un dron han sido especialmente exigentes con periodistas y activistas. En 2018, al activista cívico Bakhtiyar Hajiyev le confiscaron su dron después de que lo encargó a Estados Unidos y no obtener el permiso necesario para su funcionamiento. En 2021, el bloguero Mehman Husynov fue detenido por la Policía, y también le confiscaron su dron. Huseynov estaba fotografiando propiedades adquiridas ilegalmente por funcionarios del Gobierno.

Cuando Huseynov intentó traer otro dron, el Comité Estatal de Aduanas no le concedió el permiso porque dijo Huseynov no tenía la aprobación oficial de los seis organismos gubernamentales mencionados. Huseynov nunca solicitó formalmente la obtención de un permiso.

En el caso de Bakhtiyar Hajiyev, el activista recurrió a las agencias pertinentes pero recibió una respuesta negativa meses después por diversos motivos, como que la finalidad que indicaba Hajiyev no era idónea.

Hacia mediados de octubre, ninguna compañía de transporte marítimo de Azerbaiyán acepta envíos de drones.

Estas estrictas políticas indican que una de las razones de esta excesiva burocracia es que el Gobierno y sus funcionarios temen que las imágenes de los drones puedan utilizarse para sacar a la luz su corrupción, por ejemplo, con videos grabados de su propiedad privada.

Expertos independientes de Azerbaiyán creen que estas normas son bastante duras e innecesarias en una época en la que los recursos globales y los servicios por satélite pueden rastrear cualquier objeto.

Toda esperanza de cambiar este sistema está en el proyecto de ley sobre aviación, mencionado por primera vez en 2022 por el ministro de Comunicaciones y Altas Tecnologías, Rashad Nabiyev. El proyecto de ley prometía crear políticas y procedimientos más ágiles sobre el uso y registro de drones. Sin embargo, dos años después de que el ministro habló por primera vez del proyecto de ley, nada ha cambiado.

La misma legislación permite usar drones por control remoto con un permiso especial concedido a muy pocos representantes de la sociedad civil.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.