Contra la extinción de un símbolo australiano, el bilbi mayor

Haigh's chocolate Easter Bilby

Bilbi de pascua de Haigh Chocolate (chocolate amargo) con una taza bilbi sobre una mesa blanca – Cortesía de Nicole Kearney Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0).

El bilbi de pascua de chocolate es un método muy australiano de dar a conocer uno de los animales con mayor peligro de extinción del país. Haigh Chocolates, empresa australiana familiar que ya lleva cuatro generaciones, produce gran variedad de estos productos de bilbi.

El bilbi de chocolate es una alternativa local en Pascua, como explica la revista Australian Geographic:

There are few Aussie marsupials as instantly recognisable as the bilby — or more specifically the greater bilby. It’s those ears, of course. But then the bright spark who started the push to replace the pesky introduced European rabbit with the charismatic native bilby as Australia’s Easter chocolate treat of choice may have also had something to do with it.

Existen pocos marsupiales australianos que sean tan fáciles de reconocer como el bilbi, o más específicamente, el bilbi mayor. Son las orejas, por supuesto. Pero luego, el genio que tuvo la iniciativa de reemplazar el conejo común europeo por el carismático bilbi como el chocolate de Pascua que los australianos escogen puede tener algo que ver con eso.

Macrotis lagotis, el bilbi mayor, una de las icónicas especies de marsupiales de Australia, está amenazada por la extinción. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la clasifica como vulnerable. Se parece a un ratón, pero su tamaño es casi como el de un conejo. Antes de la colonización europea, los bilbis podían encontrarse en el 80% de Australia. Esto se ha reducido considerablemente. Se estima que su población es tan solo de 9000 animales maduros.

Los conejos son una especie invasiva en Australia y han destruido ecosistemas locales desde que los llevaron al país en 1859. Aun así, no son el único peligro local para los bilbis. Los gatos y los zorros también han supuesto un gran impacto. El hábitat de los bilbis se ha reducido demasiado por el despeje de tierras y el pastoreo de animales, como vacas y ovejas.

Feral dangers poster - Charleville Bilby Experience

Cartel de amenazas salvajes – Experiencia Bilbi de Charleville – Foto del autor

El bilbi suele permanecer activo por las noches. La Experiencia Bilbi de Charleville en Queensland rural cuenta con una casa nocturna con cronometraje para que se puede ver a los animales durante el día. Esto es parte de los proyectos de Save the Bilby. Es uno de los varios programas de cría en cautiverio que usan zonas cercadas sin depredadores como forma de aumentar el número de bilbis y de protegerlos contra depredadores.

Charleville Bilby Experience

Experiencia Bilbi de Charleville – Foto del autor

El programa Rincones de Australia de ABC visitó el centro en 2023:

Ever since the Save The Bilby fund was set up in 1999 by the late founders Peter McRae and Frank Manthey known fondly as The Bilby Brothers, their work contributed greatly to a National Recovery plan to pull bilbies back from the brink of extinction and created this breeding program a safe haven at a national park.

Desde que los desaparecidos Peter McRae y Frank Manthey, conocidos cariñosamente como hermanos Bilbi, crearon Save The Bilby en 1999, su trabajo contribuyó considerablemente con un plan de Recuperación Nacional para sacar a los bilbis del riesgo de la extinción y dio a este programa de cría un refugio en un parque nacional.

La organización Australian Wildlife Conservancy tiene seis sitios de conservación. El más reciente se inauguró en 2022:

In 2022, a new population of Bilbies was established at Newhaven Wildlife Sanctuary outside of Alice Springs. Ecohealth surveys late last year indicated that the population has successfully adapted to the new environment and the first photo evidence of a juvenile was recorded on camera trap in November.

Within the next few years, AWC properties will protect an estimated 5,000+ Bilbies.

En 2022, una nueva población de bilbis se estableció en el Santuario Newhaven Wildlife afuera de Alice Springs. Estudios de salud ecológica de fines de 2023 indicaron que la población ha logrado adaptarse al nuevo ambiente, y la primera foto que muestra un ejemplar joven se grabó con cámara trampa en noviembre.

Dentro de los próximos años, las propiedades de Australian Wildlife Conservancy protegerá a un estimado de más de 5000 bilbis.

Este video explica parte de su trabajo:

El proyecto Wild Deserts está la región rural de Australia, en el parque nacional Sturt, cerca de Cameron Corner, donde se conectan los límites de los estados Nueva Gales del Sur, Australia Meridional y Queensland. Se está reincorporando a varios marsupiales extintos en la localidad. El programa 7:30 de ABC dio a conocer sus esfuerzos:

Ellos dieron más detalles en su historia en línea:

Bilbies, bandicoots, bettongs and quolls once dominated these arid plains and they are now reclaiming the area, thanks to a team of scientists trying to address Australia's mammal extinction rate — which is the worst in the world.

Hubo una vez que los bilbis, los paramélidos, las bettongias y los quoles dominaban estas áridas llanuras y ahora están reclamándolas de nuevo. Esto gracias a un equipo de científicos que intentan combatir el ritmo de extinción de los marsupiales australianos, que es el peor en el mundo.

El Gobierno de Australia tiene un Plan de Recuperación para el bilbi mayor, que incluye trabajar con guardabosques indígenas.

Hace unos meses, National Indigenous Times informó:

One project will support land managers undertaking feral cat control across more than 3.2 million hectares of west Queensland.

In Western Australia, the funding will support Warla-Warrarn Indigenous protected area rangers to detect populations of bilbies on Martu Country.

Un proyecto apoyará a los administradores de tierras controlen gatos callejeros en más de 3.2 millones de hectáreas del oeste de Queensland.

En el oeste de Australia, la recaudación apoyará a los guardabosques de la zona protegida Warla-Warrarn Indigenous para detectar poblaciones de bilbis en el pueblo Martu.

El segundo es el proyecto Kimberley Bilby en la región de Kimberley, al noroeste de Australia.

Los bilbis tienen su propio día nacional en septiembre. Environs Kimberley, socio de este proyecto, fue uno de los muchos que celebraron la ocasión en Instagram:

¡Llegó el momento de celebrar a los bilbis!

Después del Día Nacional del Bilbi de ayer, seguimos mostrando lo afortunados que somos de tener bilbis en Kimberle por lo que distinguimos a los guardabosques, los líderes de comunidades y a otros que lokls cuidan.

Los bilbis son una de las especies de marsupiales nativas más populares de Australia, pero tristemente están en grave peligro, así que quienes los protegen son muy importantes.

Tomemos a Claude Carter por ejemplo, líder del pueblo gooniyandi de la pequeña comunidad de Bawooroonga, cerca de 100 km del oeste de Fitztroy Croosing. Claude trabaja arduamente para proteger el territorio donde vive el bilbi.

«Los bilbis son mis vecinos, viven a mi lado, no muy lejos», dice. «Ustedes dicen bilbi, nosotros decimos nyarlgoo en gooniyandi… En el territorio de los bilbis se ve mucho pindan. Ellos solo cavan su madriguera (en pindan) cuando hace frío. Cuando comienza la época húmeda, buscan lugares elevados», relata.

Claude es también un talentoso artista, y pintó una hermosa obra para dar a conocer a los bilbis. «Hice este dibujo para tratar de ayudar a estos bilbis», dijo.

Los bilbis estaban en el 70% de Australia, pero su extensión se encogió hacia el noroeste, lo que hace que Kimberley sea una de sus últimas fortalezas.

Gracias a Claude y a todos los que protegen a los bilbis y su territorio.

El centro Happy Vale Wildlife, fideicomiso privado en Queensland que también se interesa por el bienestar de los bilbis, dijo:

¡Ayer fue el Día Nacional del Bilbi! Somos muy afortunados de tener a esta magnífica especie en el centro y poder contribuir con las iniciativas de conservación para apoyar a su especie. Aquí tenemos algunos momentos en el último año junto a nuestros amigos orejones.

El fondo Save the Bilby también envió saludos de cumpleaños:

De nuestra familia para la tuya.

Los ecologistas utilizan herramientas en línea para ayudar a resaltar la situación sobre especies en peligro. Ana Gracanin, ecologista de la Universidad Nacional Australiana, inició una transmisión en vivo del petauro gigante en un agujero de árbol. Ana explicó la razón de la transmisión:

Most Australians don’t know that the species even exists, so we are getting a world-first exclusive into the secret life of greater gliders

La mayoría de los australianos ni siquiera sabe de la existencia de esta especie, por lo que tenemos una exclusiva en la vida secreta del petauro gigante

El árbol está ubicado en el parque nacional Tallangada. No hay demasiado movimiento durante el día en Nueva Gales del Sur, pues estos también son nocturnos.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.