
Imagen destacada creada con elementos de Canva Pro.
El término “emancipendence” (que se puede traducir como emancipendencia) empezó a usarse gradualmente hace algunos años, después de que volvió a establecerse el 1 de agosto (Día de la Emancipación) como día festivo nacional en Jamaica en 1997. La fecha es muy cercana al Día de la Independencia del país, el 6 de agosto. La expresión sugiere una mezcla de las dos festividades. Sobre este concepto, la influyente Organización del Sector Privado de Jamaica (PSOJ), en un comunicado de prensa muy controvertido, sugirió que las dos festividades se incorporen en un fin de semana de cuatro días.
El Día de la Emancipación, que se celebra en otros ocho países del Caribe y en Canadá el mismo día (1 de agosto), se decretó como festivo público en Jamaica en 1893. Sin embargo, se dejó de celebrar en 1962, el año de la independencia, y se reemplazó con el Día de la Independencia (6 de agosto). «Augus’ Mawnin'» se celebró en 2023 con una semana de actividades culturales auspiciadas por el Gobierno, para celebrar ambas festividades.
Una de las conmemoraciones más significativas del fin oficial de la esclavitud es en Seville Great House, donde miles de africanos esclavizados vivían y morían. Los tambores, los bailes y otras actividades conmemorativas siguen toda la noche en su honor. Tradicionalmente, había una vigilia el 31 de julio, y a medianoche, se tañen las campanas de las iglesias y tocan tambores en parques y plazas para representar los primeros momentos de libertad de los africanos esclavizados.
El PSOJ dijo que había consultado a sus miembros sobre el asunto del largo «fin de semana de Emancipendencia», y en una encuesta, la mayoría está a favor de la idea:
A consolidated ‘Emancipendence’ holiday can serve as a platform for promoting local tourism and cultural activities … attracting both domestic and international visitors. This will provide a much-needed economic stimulus for the tourism, entertainment, and cultural industries, while also fostering national pride.
Un festivo consolidado de ‘emancipendencia’ puede servir como plataforma para promover el turismo local y actividades culturales … que atraigan a visitantes nacionales e internacionales. Esto dará un estímulo económico para el turismo, el entretenimiento y el sector cultural, mientras que también se promueve el orgullo nacional.
Señaló lo que ve como una «resaca de festivos» bajo las actuales disposiciones:
This phenomenon, sometimes referred to as a holiday hangover, can disrupt economic momentum, particularly in key sectors such as manufacturing, tourism and agriculture.
Este fenómeno, a veces llamado resaca de festivos, puede perturbar el impulso económico, sobre todo en sectores claves como manufactura, turismo y agricultura.
La organización cree que consolidar los días festivos aumentará la productividad, ayudará a empresas y empleados a planificar su tiempo libre de forma más conveniente. Su intención es seguir debatiendo la propuesta con el Gobierno antes de 2025.
La propuesta pronto se convirtió en un tema extremadamente polémico, y muchos jamaicanos se sintieron bastante confundidos. Esto dio lugar a un segundo comunicado de prensa del PSOJ, que pareció hacer poco por apaciguar a los detractores de la idea:
The PSOJ wishes to clarify that we have not proposed merging Emancipation and Independence Day holidays. We have issued a statement regarding our position on these important national celebrations. For details, please read our full press release here: https://t.co/zTHjtYqCdl 🇯🇲 pic.twitter.com/1tYxkj7iA5
— The PSOJ (@thePSOJ) October 3, 2024
El PSOJ aclara su posición sobre los días festivos de la Emancipación y la Independencia
Kingston, Jamaica – 3 de octubre de 2024: La Organización del Sector Privado de Jamaica (PSOJ) desea aclarar las recientes declaraciones de los medios que han tergiversado nuestra posición sobre los días festivos del Día de la Emancipación y el Día de la Independencia. Rechazamos categóricamente las afirmaciones que sugieren que el PSOJ ha propuesto fusionar estos dos días festivos significativos en un solo día. Esas afirmaciones son totalmente falsas y no reflejan nuestra propuesta o intenciones reales.
En nuestra reciente presentación al Ministerio de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte, el PSOJ reconoció la profunda importancia histórica tanto del Día de la Emancipación, el 1 de agosto, como del Día de la Independencia, el 6 de agosto. Estas fechas, separadas por apenas cinco días, engloban el recorrido de Jamaica desde la abolición de la esclavitud hasta el logro del autogobierno. Reconocemos que estos días festivos desempeñan un papel crucial en la celebración de nuestra identidad nacional, la preservación de nuestro patrimonio cultural y el merecido descanso de nuestros trabajadores.
Sin embargo, como organización comprometida con el desarrollo socioeconómico de Jamaica, también debemos tener en cuenta las dificultades que enfrentan las empresas en una economía en desarrollo como la nuestra. La situación actual, en la que dos días festivos importantes se celebran en fechas tan próximas, suele dar lugar a largos periodos de menor productividad, ya que muchos trabajadores y empresas tienden a compensar el intervalo entre estas fechas con tiempo libre adicional. Este fenómeno, a veces denominado «resaca de festivos», puede perturbar el impulso económico, sobre todo en sectores clave como la industria manufacturera, el turismo y la agricultura.
Para enfrentar estos problemas sin dejar de respetar la importancia de ambas festividades, el PSOJ ha propuesto crear un único periodo de vacaciones de fin de semana ampliado (viernes, sábado, domingo y lunes). Esto pretende concentrar y ampliar potencialmente el impacto de nuestras celebraciones nacionales. Para calibrar la opinión pública sobre esta idea, realizamos una encuesta en agosto de 2024, que reveló que el 67% de los encuestados apoya el concepto de un periodo festivo consolidado.
———-
El PSOJ desea aclarar que no hemos propuesto fusionar las festividades de la Emancipación y el Día de la Independencia. Hemos emitido un comunicado sobre nuestra posición respecto a estas importantes celebraciones nacionales. Para más detalles, lee nuestro comunicado de prensa completo aquí
They added:
1/2 Our proposal, shared with the Ministry of Culture, Gender, Entertainment and Sport, aims to enhance the celebration of both Emancipation Day and Independence Day while addressing economic considerations. We welcome constructive dialogue on honouring our heritage while… pic.twitter.com/ao5VpiwVFo
— The PSOJ (@thePSOJ) October 3, 2024
El PSOJ aclara su posición sobre el Día de la Emancipación y la Independencia
Este fin de semana ampliado pretendía ser una estrategia que ofreciera la oportunidad de un compromiso más profundo con nuestra historia y nuestro patrimonio a través de programas educativos, exposiciones culturales y debates públicos. Así pretendemos reforzar nuestra identidad nacional y garantizar que ni la Emancipación ni la Independencia se vean eclipsadas por la otra.
Es fundamental destacar que nuestra propuesta no pretende eliminar ni restar importancia ni al Día de la Emancipación ni al de la Independencia. Por el contrario, nuestro objetivo es aumentar el impacto de la conmemoración de estos acontecimientos históricos vitales, y al mismo tiempo las realidades económicas de nuestra nación. Creemos que podría significar una mejora económica significativa durante este periodo, al tiempo que daría a los jamaicanos una oportunidad más completa de reflexionar y celebrar nuestro rico patrimonio.
El PSOJ sigue dedicado a fomentar el diálogo constructivo entre el sector privado, el Gobierno y la sociedad civil. Nos comprometemos a encontrar soluciones innovadoras que honren nuestro pasado, apoyen a nuestros trabajadores e impulsen el crecimiento económico. Mientras continuamos esta importante conversación, invitamos a todas las partes interesadas a comprometerse con nosotros para dar forma a una celebración que realmente capte el espíritu de nuestra nación y, al mismo tiempo, posicione a Jamaica para el éxito futuro.
————-
Nuestra propuesta, compartida con el Ministerio de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte, tiene como objetivo mejorar la celebración tanto del Día de la Emancipación como del Día de la Independencia, al tiempo que aborda las consideraciones económicas. Acogemos con satisfacción el diálogo constructivo para honrar nuestro patrimonio y apoyar al mismo tiempo el crecimiento de Jamaica.
Un conocido comentarista publicó una reciente encuesta de opinión pública, que sugería que la mayoría se inclinaba a favor de la propuesta:
Don Anderson Poll
There is a public call to make Emancipation Day & Independence Day Public Holidays a long weekend beginning 1st Friday in August to following Monday so that holidays would be on Friday & Monday making it a long holiday weekend
62% support
26% oppose pic.twitter.com/YJlwJdN2vX— kevin o'brien chang (@kevinobriencha1) October 10, 2024
¿Qué opinas de la propuesta de la Organización del Sector Privado de Jamaica de cambiar los días festivos del Día de la Emancipación y el Día de la Independencia del 1 y 6 de agosto a un viernes y un lunes para crear un fin de semana largo?
Las respuestas podrán leerse en directo.
———–
Encuesta de Don Anderson: Hay un llamado público para que el Día de la Emancipación y el Día de la Independencia sean festivos y se conviertan en un fin de semana largo que comience el primer viernes de agosto y termine el lunes siguiente, de modo que los días festivos sean el viernes y el lunes y se conviertan en un fin de semana largo:
62% a favor
26% en contra
Aunque los jamaicanos se mostraron muy divididos al respecto, los que se oponían fueron más expresivos en las redes sociales en su rechazo a la propuesta del PSOJ. Mientras tanto, el ex primer ministro PJ Patterson, que había restablecido el Día de la Emancipación el 1 de agosto como festividad nacional en 1997, se opuso enérgicamente a la sugerencia, afirma que sería un «retroceso y una grave violación de nuestra ascendencia». Patterson señaló que la decisión de establecer la festividad del Día de la Emancipación se había tomado en consulta con un comité encabezado por el difunto profesor Rex Nettleford, y añadió: «El consuelo y la comodidad no pueden ser nuestra respuesta a las muertes y atrocidades del Paso del Medio«.
El Partido Nacional Popular (PNP) de Patterson, ahora opositor, tomo esas opiniones: «Entendemos las preocupaciones económicas planteadas por el PSOJ respecto a la reducción de la productividad, pero instamos a un equilibrio entre crecimiento económico y preservación cultural».
El juez supremo Bryan Sykes también criticó la sugerencia:
“I would want to think that there are some things in our nation’s history that really cannot carry a price tag, and freedom and celebration of freedom is one of them … It is not about … an organised weekend-long celebration that could attract tourists to participate in cultural events, concerts and festivals, thereby boosting revenue across various sectors. I would have thought that the emancipation of enslaved persons of African descent, which was, in our case, the antecedent to independence, would warrant more analysis than to be described as a mere five days, encapsulating … Jamaica’s journey from abolition of slavery to the achievement of self-governance.”
Me gustaría pensar que hay algunas cosas en la historia de nuestra nación que realmente no pueden tener precio, como y la libertad y la celebración de la libertad. No se trata de … una celebración organizada durante todo un fin de semana que pueda atraer a los turistas para que participen en actos culturales, conciertos y festivales, lo que impulsaría los ingresos de diversos sectores. Hubiera pensado que la emancipación de los afrodescendientes esclavizados, que fue, en nuestro caso, el antecedente de la independencia, merecería más análisis que ser descrita como unos meros cinco días, que engloben … el viaje de Jamaica desde la abolición de la esclavitud hasta la consecución del autogobierno.
Mientras tanto, los medios pidieron la opinión de los jamaicanos en la calle. En el Parque de la Emancipación de Kingston (creado en 2002) hubo opiniones encontradas. En otro lugar de Kingston, los ciudadanos también tuvieron opiniones diversas, pero expresaron su preocupación por que el Día de la Emancipación, en particular, se celebrara como es debido y se le prestara la atención que merece.
El psicólogo y comentarista Leachim Semaj señaló que el Día de la Independencia había sustituido al Día de la Emancipación, que no estaba consagrado por ley:
They got away with it in 1962.
We are wiser now. What will we tell our ancestors?If the PSOJ really want to enhance productivity I can provide a long list of tried and tested options. pic.twitter.com/irNEnHHJIJ
— Dr. Leahcim Semaj (@LSemaj) October 9, 2024
¿Qué opinas de la propuesta de la Organización del Sector Privado de Jamaica de cambiar los días festivos del Día de la Emancipación y el Día de la Independencia del 1 y 6 de agosto a un viernes y un lunes para crear un fin de semana largo?
Las respuestas podrán leerse en directo.
———–
Se salieron con la suya en 1962. Ahora somos más sabios. ¿Qué les diremos a nuestros antepasados? Si el PSOJ realmente quiere mejorar la productividad, puedo ofrecer una larga lista de opciones de eficacia probada.
———–
Las fuerzas contrarias a la emancipación
El Día de la Emancipación se introdujo oficialmente como día festivo en Jamaica en 1893, «pero no establecido por ley».
Las celebraciones del 1de agosto» se interrumpieron en 1962, cuando Jamaica obtuvo la independencia, y fueron sustituidas por el Día de la Independencia, que se celebra el primer lunes de agosto.
El Día de la Emancipación fue reinstituido en 1997 por el entonces primer ministro, P.J. Patterson, como fiesta nacional.
Las principales razones para suspender el Día de la Emancipación como fiesta nacional en Jamaica en 1962, cuando el país obtuvo la independencia, fueron:
1. Algunos líderes políticos temían las implicaciones de asumir plenamente la historia de esclavitud y emancipación de Jamaica. Algunos pensaban que las celebraciones podrían remover el «feo pasado» de la sociedad antes esclava.
2. La suspensión de las celebraciones del Día de la Emancipación reflejaba la reticencia de los dirigentes políticos a aceptar y reconocer plenamente la historia, la tradición popular y la cultura de Jamaica. Existía la percepción de que el país no estaba preparado para celebrar su herencia africana.
3. El Día de la Emancipación fue sustituido por el Día de la Independencia, que se celebraba el primer lunes de agosto. Se tomó la decisión de centrar la fiesta nacional en celebrar la independencia de Jamaica de Gran Bretaña en lugar de conmemorar la emancipación de la esclavitud.
4. En aquel momento, el Día de la Emancipación no era una fiesta nacional oficial en Jamaica. Se celebraba desde 1893, pero su condición no estaba consagrada por ley. Esto facilitó que el Gobierno suspendiera la fiesta y la cambiara por el Día de la Independencia.
El galardonado escritor jamaicano Kwame McPherson fue tajante:
These dates are non-negotiable. The dates define who we are as Africans in the Caribbean. The dates are tied to the struggle and resilience of a people. These dates are sacrosanct. @thePSOJ has no appreciation of our Ancestor's sacrifices, why the dates have no meaning to them.
— Kwame M.A.McPherson (@KwameMcpherson) October 9, 2024
¿Qué opinas de la propuesta de la Organización del Sector Privado de Jamaica de cambiar los días festivos del Día de la Emancipación y el Día de la Independencia del 1 y 6 de agosto a un viernes y un lunes para crear un fin de semana largo?
Las respuestas podrán leerse en directo.
———–
Estas fechas no son negociables. Las fechas definen quiénes somos como africanos en el Caribe. Estas fechas están ligadas a la lucha y la resistencia de un pueblo. Estas fechas son sacrosantas. El PSOJ no aprecia los sacrificios de nuestros antepasados, por eso las fechas no tienen significado para ellos.
Entonces, ¿qué opciones hay? Varios jamaicanos sugirieron una celebración similar a la Semana Dorada de Japón, que está consagrada en la ley y abarca cuatro días festivos, lo que permite a los ciudadanos tomarse un tiempo considerable sin trabajar.
El empresario y financiero David Mullings propuso esta idea:
The days have very specific meanings and should not be merged into a “long weekend”
They should form a 6-day holiday so that the entire week is taken off each year and we can all plan accordingly since that is what effectively happens in so many instances anyway because people…
— David Mullings (@davidmullings) October 9, 2024
¿Qué opinas de la propuesta de la Organización del Sector Privado de Jamaica de cambiar los días festivos del Día de la Emancipación y el Día de la Independencia del 1 y 6 de agosto a un viernes y un lunes para crear un fin de semana largo?
Las respuestas podrán leerse en directo.
———–
Los días tienen significados muy específicos y no deben fusionarse en un “fin de semana largo”Deberían formar un feriado de seis días para que se tenga libre toda la semana cada año y todos podamos planificar en consecuencia, ya que así se hace en la práctica en muchos casos de todos modos, porque la gente intenta programar su tiempo libre en torno a esas fechas.
Jamaica también podría aprovechar el tiempo libre para educar mejor a la gente sobre por qué el Día de la Emancipación es tan importante y especial.
La empresaria digital Ingrid Riley tiene una opinión similar, mientras que un editorial empresarial del Jamaica Observer, rebatió:
The emergence and almost immediate adoption of the term ‘Emancipendence’ by the Jamaican populace is perhaps a major indication of its organic nature and the evolutionary thinking of the people. […]
The importance of celebrating our Emancipation and Independence is not really about how much time we take off to frolic, but more so about the quality of the celebrations. We can commemorate the events while increasing productivity, over one weekend. In other words, we can ride and whistle.
La aparición del término «emancipendencia», y que los jamaicanos la hayan adoptado casi inmediatamente, es quizá un indicio importante de su naturaleza orgánica y del pensamiento evolutivo del pueblo. […]
La importancia de celebrar nuestra Emancipación e Independencia no radica realmente en cuánto tiempo nos tomamos para divertirnos, sino más bien en la calidad de las celebraciones. Podemos conmemorar los acontecimientos mientras aumentamos la productividad, durante un fin de semana. En otras palabras, podemos montar en bicicleta y silbar.
Otros empresarios, especialmente del sector turístico, apoyaron esta opinión. Un promotor de espectáculos sugirió que un fin de semana largo sería bueno para el turismo, lo que molestó a otro usuario jamaicano, que comentó en las redes sociales:
«The issue that has always faced Jamaica is whether, in the circumstance of low productivity, we can afford the number of holidays that we have.»
Omg, we are living in capitalist hell. Basically all the other Caribbean country already have more holidays than Jamaica. https://t.co/mp8jnrT9RH
— Shane Slater (@filmactually) October 15, 2024
La aparición y adopción casi inmediata del término «emancipación2 por la población jamaicana es quizá un indicio importante de su naturaleza orgánica y del pensamiento evolutivo del pueblo. Por eso, el reciente llamado de la Organización del Sector Privado de Jamaica (PSOJ) a celebrar el Día de la Emancipación -el 1 de agosto- y el Día de la Independencia -el 6 de agosto- en dos días consecutivos tiene un sentido innato.
————-
«El problema que siempre ha enfrentado Jamaica es si, en circunstancias de baja productividad, podemos permitirnos el número de días festivos que tenemos». Dios mío, vivimos en un infierno capitalista. Básicamente, todos los demás países del Caribe ya tienen más días festivos que Jamaica.
En cuanto a la productividad y las horas de trabajo, y teniendo en cuenta las crecientes quejas por los largos desplazamientos, otro cibernauta bromeó:
That Observer article baldly saying we already have too many holidays for a non- productive country.
Same people who rushed people back from WFH into 3 hr traffic just because…
They get away with that which other holiday should be sacrificed next?Do we really need Boxing Day?
— Nick Black (@Jcanguy) October 15, 2024
Ese artículo del Jamaica Observer dice sin rodeos que ya tenemos demasiados días festivos para un país no productivo.
Las mismas personas que se apresuraron a volver a casa del trabajo en tres horas de tráfico solo porque …
¿Qué otro día festivo debería sacrificarse?
¿Realmente necesitamos otro festivo?
El Jamaica Gleaner concluye en un editorial: «Tal vez haya motivos para cuestionar cómo los jamaicanos conmemoran la Emancipación y la Independencia. Sin embargo, el PSOJ no ha presentado argumentos convincentes».
Mientras tanto, a falta de comentarios del propio Gobierno jamaicano, quienes están a favor y en contra de la propuesta del PSOJ no han seguido exponiendo sus argumentos, al menos por ahora.