Ensayo fotográfico: Del patrocinio real a artesanos modernos. Udaipur, valioso legado del cuero de India

The shop/workshop of Hemant, the current owner of Krishna Handicrafts in Chandpole, Udaipur.

Taller y tienda de Hemant, actual propietario de Krishna Handicrafts, en Chandpole, Udaipur. Imagen del autor.

Udaipur, la “Ciudad de los lagos“, en el estado de Rajastán, al noroeste de India, es famosa por su intrincada mezcla de belleza natural y riqueza histórica. Una de sus tradiciones más preciadas es la artesanía en cuero, tradición muy arraigada en la región desde la época de los rajput (siglos XII al XVI).

Se cree que Maharana Pratap (1572-1597), rey del reino de Mewar, en el noroeste de India, en lo que hoy es el estado de Rajastán, fue uno de los primeros gobernantes en apoyar a los artesanos locales, en especial a los artesanos en cuero, que fabricaban sillas de montar, escudos y otros objetos esenciales para sus soldados. Este patrocinio continuó a lo largo de los siglos y otros gobernantes que lo sucedieron —Maharana Sajjan Sing y Maharana Fateh Singh— también patrocinaron a los artesanos que creaban artículos de lujo, como manuscritos encuadernados en cuero, alhajeros y objetos decorativos. Estas obras se convirtieron en un símbolo de la identidad cultural de Udaipur. Como el 17 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, es el momento adecuado para reflexionar sobre el legado permanente de la artesanía de cuero de Udaipur.

Leather books on display at Krishna Handicrafts.

Libros hechos en cuero exhibidos en Krishna Handicrafts. Imagen del autor.

Al pasear por los pasajes que rodean el templo de Jagdish, gran templo hindú en el corazón de Udaipur, te encontrarás con numerosas tiendas que exhiben trabajos hechos en cuero. En este vibrante paisaje cultural, generaciones de familias de Udaipur han logrado conservar y transmitir, de padres a hijos, las técnicas de este oficio. Hemant, el actual propietario de Krishna Handicrafts, en la localidad de Chandpole, en Udaipur, es uno de los muchos artesanos locales que continúa hoy en día con este preciado legado.

Hemant, smiling as he poses inside his shop.

Hemant sonríe mientras posa en el interior de su tienda. Imagen del autor.

Hemant nos cuenta: “Siempre creímos que nuestro oficio es una parte de la historia de Udaipur. Mi padre me enseñó que trabajar el cuero no es solo un negocio, sino también una forma de arte con el espíritu de Rajastán en cada puntada”. En la actualidad, Hemant trabaja en una ajetreada tienda de 25 años de antigüedad, donde expone libros encuadernados en cuero, bolsos de diseños intrincados y billeteras, cada uno de estos productos es un saludo al pasado y se une al futuro.

Inside look of Hemant’s shop.

Interior de la tienda de Hemant. Imagen del autor.

Ramroop, an artisan stitching a leather-bound book.

Ramroop, uno de los artesanos, cose a mano un libro hecho en cuero. Imagen del autor.

Los artesanos de Udaipur, como Hemant, siguen utilizando técnicas ancestrales. El uso de herramientas como el punzón de costura y materiales para limpiar el cuero reflejan la dedicación en la preservación de los métodos tradicionales. Hemant, por ejemplo, utiliza para su obra tintas naturales, según el artesano, esto le da a sus creaciones “un carácter que la artesanía de cuero industrial sencillamente no puede igualar”. Estos métodos, a menudo de cueros de curtición vegetal, se alinean con los estándares de sustentabilidad y con oficios que los artesanos han ejercido durante siglos.

Hemant trabaja con piel de curtido vegetal de origen local elegida por su durabilidad y sus propiedades ecológicas. Este proceso utiliza taninos de fuentes naturales. como la corteza de los árboles, una práctica muy arraigada en el curtido tradicional del cuero. No solo es sustentable desde el punto de vista ambiental, sino que además hace que con el paso del tiempo los productos envejezcan maravillosamente.

Hemant marking dots with a hammer on sheets for a new book.

Hemant marca en las hojas los puntos con un martillo para un nuevo libro. Imagen del autor.

A freshly made leather book crafted by Hemant.

Un libro en cuero recién hecho por Hemant. Imagen del autor.

Los productos realizados en cuero de Udaipur también atrajeron la atención internacional y se convirtieron en anhelados regalos, en especial los cuadernos hechos a mano y los artículos decorativos. Estos productos reflejan la artesanía local, y también sirven como embajadores culturales, ya que dan a conocer al mundo el patrimonio de Udaipur. Hemant comenta: “Recibimos visitantes de todo el mundo fascinados por nuestros productos. A menudo me cuentan que sienten una conexión con la historia que guardan estos objetos”.

Rows of leather books at Krishna Handicrafts.

Hileras de libros de cuero en Krishna Handicrafts. Imagen del autor.

Aunque la artesanía del cuero ocupa un lugar importante en el legado de Udaipur, las preocupaciones éticas en torno al uso de productos de origen animal han llevado a los artesanos locales a adaptarse. Muchos, al igual que Hemant, le dan prioridad al cuero producido de modo ético y de origen sostenible, así como el papel hecho a mano de algodón reciclado; una alternativa ecológica al papel convencional.

Handmade papers ready to be bound into leather books.

Papel hecho a mano listo para encuadernar en libros de cuero. Imagen del autor.

En la moderna Udaipur, la artesanía de cuero es más que una tradición: es una forma de historia viva. Artesanos como Hemant encarnan el espíritu de esta tradición, preservan técnicas centenarias mientras innovan para satisfacer las demandas contemporáneas. En tanto Hemant reflexiona: “Cada pieza que fabricamos es un homenaje a nuestra historia y un puente hacia el futuro. No solo creamos productos; elaboramos historias”.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.