¿Héroes o iconos? Los jamaicanos están divididos por la creación de nuevo honor nacional

Imagen hecha con elementos de Canva Pro.

Bajo el lema «Un amor, un pueblo, un patrimonio», los jamaicanos celebraron su Semana del Patrimonio entre el 14 y el 21 de octubre. Se trata de una celebración anual que precede al Día de los Héroes Nacionales, en el que numerosos actos de celebración -que culminan con la Ceremonia Nacional de Honores y Premios- se centran en la vida y el legado de los siete Héroes Nacionales de la isla.

Desde Morant Bay, en el este de Jamaica, donde el héroe nacional Paul Bogle lideró una rebelión en 1865, el mensaje del primer ministro, Andrew Holness, destacó la necesidad de construir sobre el legado de los antepasados de Jamaica. Poco después, Holness anunció en las redes sociales que la poetisa y activista cultural jamaicana Louise Bennett-Coverley y el venerado músico de reggae Bob Marley serían los primeros en recibir una nueva condecoración nacional:

En este Día de los Héroes, me complace anunciar los planes del Gobierno para presentar un nuevo honor nacional, la “Orden del Icono Nacional”. Una vez que se complete el proceso legal, este honor será otorgado a la honorable Louise Bennett Coverly (“miss Lou”) y al honorable Robert Nesta Marley. Este reconocimiento, largamente esperado, celebra sus inmensas contribuciones a la cultura y la música jamaicanas. La promoción de miss Lou del dialecto y las tradiciones folclóricas jamaicanas y el impacto global de Bob Marley a través del reggae han llevado el patrimonio cultural de Jamaica a todo el mundo.

Al honrar a nuestros héroes, recordamos que su misión continúa. Ahora es nuestra responsabilidad llevar adelante su legado construyendo una Jamaica pacífica, productiva y próspera, donde cada ciudadano prospere con orgullo y dignidad. Sigamos dando forma al futuro que ellos imaginaron.

La «Orden de Icono Nacional», señaló Holness, es un «merecidísimo y largamente esperado reconocimiento a las legendarias contribuciones de Marley y Bennett Coverley» al patrimonio cultural de Jamaica. Los describió como «figuras imponentes con un impacto global «inconmensurable».

En una entrevista concedida por el estreno de la película biográfica de Marley «One Love» en enero, el primer ministro se refirió al largo debate público sobre convertir a Marley en héroe nacional, e insinuó: «La conversación ha evolucionado hasta ahora para tener una categoría que identifique a personalidades icónicas –personas que han añadido un gran valor a nuestro país–, así que tal vez haya una designación».

El líder opositor Mark Golding tenía una opinión diferente. En su mensaje del Día de los Héroes Nacionales, Golding sostuvo que Marley debía ser nombrado héroe nacional:

I continue to call for Robert Nesta Marley, who more than any other has made our music an inspirational force of liberation, justice and equality for all the peoples of the world, to be recognised as the National Hero he is. His greatness is embraced in all corners of the earth. He gave us the enduring power of One Love, which is drawn on by the theme of National Heroes Day 2024. Time come for his status as a Hero to be formalised here at home.

Sigo pidiendo que Robert Nesta Marley, que más que ningún otro ha hecho de nuestra música una fuerza inspiradora de liberación, justicia e igualdad para todos los pueblos del mundo, sea reconocido como el Héroe Nacional que es. Su grandeza llega a todos los rincones de la tierra. Nos dio el poder duradero del Amor Único, que se refleja en el tema del Día de los Héroes Nacionales de 2024. Ha llegado el momento de que su condición de Héroe se formalice aquí en el país.

El concepto de otra condecoración nacional se planteó por primera vez en 2007, cuando el entonces primer ministro Bruce Golding (que había rechazado la condecoración de la Orden de la Nación concedida automáticamente a los primeros ministros) nombró un comité para revisar el sistema de condecoraciones y premios nacionales. El comité, presidido por el conocido profesor Rex Nettleford, recomendó una nueva condecoración, la «Orden del Patrimonio Jamaicano», y propuso a Marley y Bennett-Coverley como ejemplos de «personas que han contribuido significativamente al patrimonio de Jamaica durante mucho tiempo».

Después, una sesión del Parlamento, nombrado por una nueva administración política en 2008, «recomendó encarecidamente que, en la medida de lo posible, a las personas se les debe premiar u honrar en vida en cuanto cumplan los criterios pertinentes». A pesar de estas deliberaciones, no se tomó ninguna medida hasta 2019, cuando la ministra de Cultura, Olivia Grange, señaló que revisaría el informe del Comité Rex Nettleford.

En 2021, el senador opositor Floyd Morris presentó una moción para que se anunciaran cuatro nuevos héroes nacionales con motivo de los 60 años de la isla en 2022: Bob Marley, Louise Bennett-Coverley, Usain Bolt y Jimmy Cliff. Esto ocurrió unas semanas después de que cantante Rihanna fuera nombrada heroína nacional de Barbados cuando la isla se convirtió en república.

Sin embargo, ahora que empezó el proceso del «Icono Nacional», a muchos comentaristas académicos y culturales no les convence la idea. Rupert Lewis, influyente estudioso de Garvey y profesor emérito de la Universidad de las Indias Occidentales, dijo que tanto Marley como Bennett-Coverley deberían ser Héroes Nacionales, ya que la base de la identidad cultural jamaicana «ha sido la contribución desde las bases como Bob Marley a través del establecimiento [de] una presencia global». Y sugirió que si el primer ministro estaba 2buscando un compromiso… este no es un compromiso aceptable».

Por su parte, la popular narradora Amina Blackwood Meeks señaló que Marley y Bennett-Coverley son ya iconos y se preguntó qué entienden los jamaicanos contemporáneos por el término «héroe nacional», pregunta que surgió en varias conversaciones con los medios.

Verene Shepherd, profesora emérita de Historia y Estudios de Género, que también preside el Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial, fue tajante en su comentario:

¿Por qué no la condición de héroe nacional tanto para miss Lou como para Bob Marley? ¿Por qué iconos nacionales? ¿No hay otras formas de descolonizar aparte de luchar por la libertad de la esclavitud y por la independencia? ¿Qué más deberían haber hecho?

Opal Palmer Adisa, catedrática universitaria y activista feminista, destacó:

It's an important step but it is not the step. We need to look at and review who are our national heroes, what is the criteria and do Bob Marley and Louise Bennett qualify. Well, I am unequivocally affirming that they do qualify for national heroes because yes, we have cultural icons who inspire us and who spread our cultures. A national hero does more, and I think both Louise Bennett and Bob Marley have done more…They not only inspire, they empower, which I think is an important thing.

Es un paso importante, pero no es el paso. Tenemos que analizar y revisar quiénes son nuestros héroes nacionales, cuáles son los criterios y si Bob Marley y Louise Bennett cumplen los requisitos. Pues bien, afirmo inequívocamente que sí cumplen los requisitos para ser héroes nacionales, porque sí, tenemos iconos culturales que nos inspiran y que difunden nuestras culturas. Un héroe nacional hace más, y creo que tanto Louise Bennett como Bob Marley han hecho más… No solo inspiran, sino que dan poder, lo que creo que es algo importante.

En una entrevista radiofónica, el doctor Dennis Howard, profesor de Estudios de Reggae en la Universidad de las Indias Occidentales, calificó el nuevo honor nacional de «absolutamente ridículo». Sugirió que, aunque «»miss Lou» ha sido tergiversada como artista del espectáculo, era mucho más –«anticolonial, en cierto sentido»–, por no hablar de erudita, investigadora y la primera persona negra que asistió a la prestigiosa Real Academia de Arte Dramático de Londres.

En la misma entrevista, el director del Museo de la Música de Jamaica, Herbie Miller, dijo que Bob Marley fue tan valiente como cualquier héroe, que arriesgó su vida en un ambiente político muy volátil. Dos días después de recibir un disparo y resultar herido en un intento fallido de asesinato en 1976, actuó en el concierto Smile Jamaica. A su regreso del exilio autoimpuesto en Londres en 1978, Marley organizó y encabezó el histórico concierto por la paz «One Love» en Kingston en 1978, en el que subió al escenario a los oponentes políticos Michael Manley y Edward Seaga para que se dieran la mano en un gesto de unidad. «Su música va más allá del mero entretenimiento», observó Miller, y dijo que ahora, en todo el mundo se ve a Marley como un ejemplo para los derechos humanos.

Aunque se teme que la decisión se haya tomado sin consulta pública adecuada, los jamaicanos siguen divididos. Un sondeo de opinión local de 2022 sobre si ambos debían ser nombrados héroes nacionales arrojó un resultado bastante igualado, con aproximadamente un tercio de los jamaicanos a favor de la condición de héroe nacional para Marley y para Bennett-Coverley por igual.

La locutora Dionne Jackson Miller, que entrevistó a la doctora Howard, pidió a los oyentes su opinión. Hubo muchos comentarios en X (antes Twitter), y algunos apoyaban plenamente el concepto de icono nacional:

¿Estás de acuerdo con el anuncio del Gobierno de que miss Lou y Bob Marley serán nombrados «Icono Nacional»,  nueva categoría en los Honores Nacionales de Jamaica, o deberían nombrarlos Héroes Nacionales?
———-
Icono nacional. Es una idea brillante, sobre todo si tenemos en cuenta el significado de cada uno (héroe e icono). El héroe se asocia más con un coraje y una valentía excepcionales, mientras que un icono es reconocido por su contribución o su trabajo o logro excepcional en una esfera o área de interés particular.

Un comentarista se preguntó por la diferencia entre un héroe y un icono:

¿Estás de acuerdo con el anuncio del Gobierno de que miss Lou y Bob Marley serán nombrados «Icono Nacional»,  nueva categoría en los Honores Nacionales de Jamaica, o deberían nombrarlos Héroes Nacionales?
———-
Vaya, eso suena a desprecio. ¿Dar un premio por ser popular y no por mejorar la situación de la gente? ¿Cuál es la diferencia entre ser un héroe y ser un icono? Hablemos de eso.

Muchos usuarios de las redes sociales consideraban que Marley y miss Lou, como defensores anticoloniales de la independencia de Jamaica, eran héroes nacionales:

¿Estás de acuerdo con el anuncio del Gobierno de que miss Lou y Bob Marley serán nombrados «Icono Nacional»,  nueva categoría en los Honores Nacionales de Jamaica, o deberían nombrarlos Héroes Nacionales?
———-
No hay problema con la categoría, pero no por miss Lou ni Bob Marley. Ambos contribuyeron enormemente a despertar la conciencia de las masas y generaron una creencia más profunda en el yo y la autodeterminación en una época en la que la clase dominante no lo apoyaba. Héroe Nacional es más apropiado.

En respuesta a si la designación de «icono nacional» fue o no una decisión precipitada, la ministra Dana Morris Dixon insistió en que estaba «bien pensada», pero el comentarista Kevin O'Brien Chang tuiteó una encuesta de opinión de 2020:

El primer ministro Andrew Holness y el líder opositor Mark Golding tienen ideas diferentes en sus llamamientos para honrar a dos grandes jamaicanos, Louise Bennett-Coverley y Bob Marley. Lee más.
——-
Encuesta de 2020 de Don Anderson

El 82% quería que miss Lou y Bob Marley fueran iconos nacionales

Don lo llamó:

«Aprobación casi universal».

Ha llegado el momento de que los medios de comunicación, los políticos y las figuras públicas escuchen a la gente y no intenten imponer opiniones personales a los jamaicanos en contra de nuestros deseos.

Al fin y al cabo, tal vez la opinión de los jamaicanos al respecto no haya cambiado mucho. ¿Tuvo buenas intenciones el homenaje a un icono nacional, pero se quedó corta? ¿Acaso cualidades como el valor, el riesgo y el sacrificio no adoptan formas diferentes en estos tiempos modernos? Una cosa es segura: la cuestión de «¿Qué hace a un héroe?» sigue siendo objeto de debate.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.