La mejor película de Kazajistán en 2024 explora los daños que causa singular y ancestral tradición

El protagonista de la película, Yersultan (a la derecha) monta bicicleta con un amigo. Captura de pantalla del video «Bauyryna salu | Sinopsis | Video del 18 de julio del canal de YouTube de Sulpak Cinema. Usado con autorización.

El 15 de noviembre, la película kazaja Bauryna Salu  fue aceptada como candidata en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios Óscar. La película narra la historia de un niño de 12 años llamado Yersultan, a quien entregan muy niño a su abuela para que lo criara.

Este hecho sigue una antigua tradición kazaja llamada bauryna salu (entregar a un pariente). La costumbre indicaba que los padres jóvenes entregaran a su hijo mayor o menor a sus abuelos o parientes mayores para que los criaran. Cuando los niños alcanzaban cierta edad, podían elegir quedarse con la familia adoptiva o regresar con sus padres biológicos.

Este es la sinopsis de la película.

En la película, Yersultan debe regresar a vivir con sus padres tras la muerte de su abuela, con quien pasó los últimos 10 años de su vida. La historia se enfoca en las dificultades del niño para conectarse y establecer vínculos emocionales con la familia, después de una larga separación, que los ha convertido en completos extraños. En este sentido, la película explora el lado oscuro de una tradición ancestral que todavía se practica en Kazajistán, que afecta a muchas familias, especialmente a los niños.

Es más, el director de la película, Askhat Kuchinchirekov, vivió esta experiencia de primera mano: fue criado por su abuela después de que sus padres decidieron entregarlo. Como alguien traumatizado por esta vivencia, Kuchinchirekov comentó que fue importante para él contar la historia desde el punto de vista de Yersultan y transmitir sus emociones y experiencias. Además de dirigir, Kuchinchirekov también escribió el guion de la película, que se estrenó en 2023, pero se proyectó en los cines nacionales en julio de 2024.

A continuación, una entrevista con el director Askhat Kuchinchirekov sobre la película y la experiencia de haber sido criado por su abuela.

La película ha generado intensos debates públicos sobre la tradición de bauryna salu, que incluye sus orígenes, su relevancia en el mundo moderno y, lo más importante, el impacto en adultos y en niños. Originalmente, la tradición surgió como una forma de fortalecer los lazos familiares en comunidades nómadas compactas y unidas. También se usaba como una manera de compartir la carga de trabajo del cuidado infantil en tiempos en que no existían jardines de infancia. Algunos explican su existencia como un medio para consolar a los ancianos solitarios y a las familias sin hijos, para que también pudieran experimentar la paternidad y tener compañía.

Los defensores de la tradición argumentan en las redes sociales que sigue teniendo un lugar en el mundo moderno, ya que permite que los niños crezcan con parientes cercanos que tienen más experiencia y conocimientos de crianza. Este argumento se basa en la premisa de que los padres primerizos carecen de experiencia para cuidar niños. También sostienen que la práctica protege a los menores de posibles abusos parentales y les ofrece la oportunidad de crecer en un entorno lleno de amor incondicional por parte de los abuelos.

Este video de YouTube contiene reacciones de los kazajos que vieron la película.

Por otro lado, los detractores afirman que la práctica causa trauma emocional a los niños, que genera problemas a largo plazo, como sentimiento de abandono y otros trastornos. Argumentan que lo mejor para los niños es crecer con sus padres, pues una vez separados, les será difícil reconectar con ellos y pueden sentirse solos cuando sus abuelos fallezcan.

Además de generar estos debates, la película ha participado en festivales internacionales de cine y ganado múltiples premios. Los más destacados son el Premio Nacional Tulpar en la categoría de mejor película y el Premio de la Pantalla Asia-Pacífico en la categoría de mejor película juvenil. Aunque el film no logre ser incluido en la lista de finalistas ni gane el Premio de la Academia, ya se ha convertido en una de las películas más impactantes de su generación.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.