Propuestas de reformar leyes sobre educación escolar en Macedonia del Norte dejan espacio para la discriminación, advierten expertos

Entrada a una secundaria en Skopie, Macedonia del Norte. Foto de Meta.mk, usada con autorización.

Este artículo se basa en un informe de Meta.mk. Reproducimos una versión editada en virtud de un acuerdo para compartir contenido entre Global Voices y la Fundación Metamorfosis.

La Red para la Protección contra la Discriminación emitió un comunicado de prensa el 5 de noviembre, en el que expresaba su preocupación por la posibilidad de que se aprobaran proyectos de ley para la educación primaria y secundaria que, según dicen, supondrían un retroceso en lugar de un avance en la protección de los estudiantes frente a la discriminación y la violencia dentro del proceso educativo en la República de Macedonia del Norte.

La red afirma que los proyectos de ley, en contra de la jerarquía legal establecida, eliminan las características protegidas «género», «identidad de género» y «orientación sexual». Según refieren, se trata del primer caso de retroceso en materia de protección contra la discriminación en la legislación macedonia.

Meta.mk entrevistó a funcionarios competentes del Ministerio de Educación y Ciencia, y a representantes de la red, que afirmaron que el proyecto de cambios legislativos permite una grave violación de los derechos de los niños, y pone directamente en peligro su integridad mental y física. En su reacción señalaron:

When institutions systematically exclude and erase certain groups of students, then they directly send a signal encouraging further exclusion and oppression of these groups in society. Additionally, such acts provide a signal to the aggressors, who inflict violence against women, girls and LGBTI+ students, that their actions are an extension of the institutional treatment of these groups, normalizing their violent behavior. By adopting these changes, the laws on primary and secondary education will become contrary to the provisions and the spirit of the Law for Prevention and Protection from Discrimination, which recognizes gender, sexual orientation and gender identity as bases for discrimination.

Cuando las instituciones excluyen y borran sistemáticamente a determinados grupos de estudiantes, envían directamente una señal que fomenta una mayor exclusión y opresión de estos grupos en la sociedad. Además, esos actos mandan una señal a los agresores, que infligen violencia contra mujeres, niñas y estudiantes LGBTI+, de que sus acciones son una extensión del tratamiento institucional de estos grupos, y normalizan su comportamiento violento. Al aprobar estos cambios, las leyes de educación primaria y secundaria se volverán contrarias a las disposiciones y al espíritu de la ley para evitar y proteger contra la discriminación, que reconoce el género, la orientación sexual y la identidad de género como bases para la discriminación.

Además, Maja Atanasova, de la Red para la Protección contra la Discriminación, dijo a Meta.mk que, desde que emitieron su reacción, la ministra de Educación y Ciencia, Vesna Janevska, recibió a su delegación en una reunión en el Ministerio de Educación y Ciencia. Atanasova explicó:

The minister was open for discussion, but at the meeting they stated they will not back down on their decision. The minister has previously stated that since the protections based on these characteristics has been covered by the Law for Prevention and Protection from Discrimination, the erased protected characteristics will remain in force through the open clause “and others.” Therefore, strictly legally speaking, the protections remain; however the amended laws would not be harmonized with the Law for Prevention and Protection from Discrimination, which violates the constitutional guarantees for respect of hierarchy of the laws. The problem is that laypersons, who are not trained legal professionals or jurists, would not read the whole legislative framework, but just open the particular law and realize that these grounds are not covered. This increases the risk for schools not to recognize the need to create mechanisms for protection from discrimination based on these characteristics, even though the statistics provided by the Commission for Protection and Prevention Against Discrimination indicate a serious need.

El ministro se mostró abierto al debate, pero en la reunión declararon que no darán marcha atrás en su decisión. El ministro había declarado que, dado que las protecciones basadas en estas características estaban cubiertas por la ley de prevención y protección contra la discriminación, las características protegidas eliminadas seguirían en vigor a través de la cláusula abierta «y otras». Por lo tanto, en términos estrictamente legales, las protecciones permanecen; sin embargo, las leyes enmendadas no estarían armonizadas con la ley para la prevención y protección contra la discriminación, lo que viola las garantías constitucionales de respeto a la jerarquía de las leyes. El problema es que los legos, que no son profesionales del derecho ni juristas formados, no leerían todo el marco legislativo, sino que se limitarían a abrir la ley concreta y se darían cuenta de que esos motivos no están contemplados. Esto aumenta el riesgo de que las escuelas no reconozcan la necesidad de crear mecanismos de protección contra la discriminación que use estas características, a pesar de que las estadísticas de la Comisión para la Protección y Prevención contra la Discriminación indican una grave necesidad.

La ministra Janevska ha reiterado estas posiciones en una entrevista con Radio Free Europe/Radio Liberty publicada el 3 de noviembre.

Vesna Janevska, ministra de Educación y Ciencia de la República de Macedonia del Norte. Foto de Meta.mk, usada con autorización.

Да не биде недоразбирање, на крајот на реченицата има ’и друго‘ што опфаќа секаков вид на дискриминација. Не знам зашто би требало да го оптоваруваме законот и да ги набројуваме сите видови дискриминации кои постојат, затоа што тоа е номо-техника…

Para evitar malentendidos, tengo que señalar que al final de la frase aparece «y otras», que abarca todo tipo de discriminación. No sé por qué deberíamos cargar la ley y enumerar todos los tipos de discriminación que existen, porque eso forma parte de la nomotética [pericia relativa a la creación de legislación]…

Representantes del Ministerio de Educación y Ciencia declararon a Meta.mk por correo electrónico que trabajan en actualizar el marco legislativo en el ámbito de la educación e incluyen a todas las partes interesadas en el proceso. Según dicen:

We especially value public opinion and that’s why we opened public discussion regarding six legislative solutions. We prepared draft-versions which we published on the government ENER system [Unique National Electronic Register for Regulations of the RNM] enabling comments with additional suggestions and proposals. The laws for primary and secondary education are defined in such a way to protect the students from any kind of discrimination, from segregation, and from various program or project activities which are not defined as part of the official curricula, and can harm their development and orientation. However Macedonia has a separate Law for Prevention and Protection from Discrimination in all segments, which means it covers education system also, and it can be applied under any circumstances.

Valoramos especialmente la opinión pública y por eso abrimos un debate público sobre seis soluciones legislativas. Preparamos versiones preliminares que publicamos en el sistema gubernamental ENER [Registro Electrónico Nacional Único de Reglamentos de la República de Macedonia del Norte] para permitir comentarios con sugerencias y propuestas adicionales. Las leyes para la educación primaria y secundaria están definidas de tal manera que protegen a los estudiantes de toda discriminación, de la segregación y de diversas actividades de programas o proyectos que no están definidos como parte de los planes de estudios oficiales, y que pueden perjudicar su desarrollo y orientación. Sin embargo, Macedonia tiene una ley de prevención y protección contra la discriminación en todos los ámbitos, lo que significa que abarca también el sistema educativo y que puede aplicarse en cualquier circunstancia.

También aclararon que los proyectos de ley de educación primaria y secundaria se remitirán al procedimiento parlamentario, donde los parlamentarios tendrán la oportunidad de enmendarlos para perfeccionar su contenido.

It’s especially important that MES will not only provide legal protection of students from discrimination and segregation, but that in the upcoming period it will work with the schools and the civil sector on preventive activities and education of students towards respecting diversity and building a peaceful, harmonious and safe studying environment. The minister discussed with the civic associations about these aspects of the education system at a meeting.

Es especialmente importante que el Ministerio de Energía y Ciencia no solo dé protección legal a los estudiantes frente a la discriminación y la segregación, sino que en el próximo periodo trabaje con las escuelas y el sector civil en actividades preventivas y en la educación de los estudiantes hacia el respeto de la diversidad y la construcción de un entorno de estudio pacífico, armonioso y seguro. La ministra debatió con las asociaciones cívicas sobre estos aspectos del sistema educativo en una reunión.

La reacción de la Red para la Protección contra la Discriminación también incluye el compromiso del Gobierno de cumplir las obligaciones impuestas por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Elmazova y otros contra Macedonia del Norte. Esta sentencia obligó a las instituciones de Macedonia del Norte a actualizar el marco legislativo para evitar la discriminación contra los romaníes.

Sin embargo, la red señaló que los proyectos de ley contienen elementos que no hacen referencia a laa sentencia, mientras que representan directa e inequívocamente violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos.

We remind that all freedoms and rights that the state has guaranteed to the citizens by ratification of international conventions are considered freedoms and rights guaranteed as fundamental value of the constitutional order. The General Comments of the Committee on the Rights of the Child, the Convention on the Rights of Persons with Disabilities, the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW) in its general recommendations, the Council of Europe Convention on Preventing and Combating Violence Against Women and Domestic Violence — have all been ratified and therefore have the same legal force as the existing laws in this Republic. Based on this, we must not allow adoption of laws which are in contrast to the ratified international conventions.

Recordamos que todas las libertades y derechos que el Estado ha garantizado a los ciudadanos mediante la ratificación de convenciones internacionales se consideran libertades y derechos garantizados como valor fundamental del orden constitucional. Las Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer en sus recomendaciones generales, el Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica, todos han sido ratificados y por lo tanto tienen la misma fuerza legal que las leyes existentes en esta república. Basándonos en esto, no debemos permitir que se aprueben leyes que contrarias a los convenios internacionales ratificados.

El 1 de noviembre, la Plataforma por la Igualdad de Género, compuesta por 21 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en este ámbito, reaccionó enérgicamente a la propuesta del Ministerio de Energía y Ciencia de enmendar las leyes sobre educación primaria y secundaria para eliminar el género, la orientación sexual y la identidad de género como características protegidas, y de sustituirlas por las palabras «igualdad de oportunidades». Señalaron que estos actos envían un «claro mensaje de que algunos grupos no están protegidos contra la discriminación, incluso en los rubros más sensibles de la sociedad, como la educación pública».

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.