
Carlos Correa. Imagen de Espacio Público con licencia CC BY-NC-SA 4.0
Desde Global Voices Advox, Espacio Público y las organizaciones abajo firmantes exigimos la inmediata liberación de Carlos Correa, director de la ONG venezolana Espacio Público.
El 7 de enero, alrededor de las 17:00 horas en el centro de Caracas, Correa fue interceptado por personas vestidas de negro y encapuchadas, y trasladado a una ubicación desconocida. Esta táctica ha sido usada con anterioridad por las fuerzas de seguridad estatales de Venezuela para la detención arbitraria y desaparición forzada de personas defensoras de los derechos humanos, figuras políticas y voces críticas de la gestión del gobierno de Nicolás Maduro.
Carlos Correa es un periodista con más de veinte años de trayectoria defendiendo y promoviendo el ejercicio de los derechos humanos y la libertad de expresión en Venezuela. También se desempeña como docente e investigador en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello. Desde la captura de Correa, ni su familia ni sus representantes legales han podido contactarlo, lo que viola un derecho humano fundamental y la garantía de debido proceso establecida en Código Orgánico Procesal Penal del país.
Lee más en Global Voices: ¿Dónde está Carlos Correa? Desconocidos se llevan a activista venezolano en el centro de Caracas
Familiares y colegas lo han buscado en varios centros de detención, pero las autoridades de estos recintos han negado su presencia. Negar información implica colaborar en la consolidación del delito de desaparición forzada, y los y las funcionarias implicadas tienen responsabilidad ante la ley.
La detención arbitraria y desaparición forzada de Correa ocurre en el marco de una agudización del hostigamiento y persecución del Estado venezolano contra todos los actores que representan la defensa de las libertades civiles y políticas del país. El 15 de agosto de 2024, fue aprobada una ley que regula las ONG y las organizaciones sociales sin fines de lucro, una regulación que viola los principios de autonomía e independencia propios del derecho de asociación. Esta ley califica a dichas organizaciones como «enemigas de la patria» que, presuntamente, usan «fondos ilícitos» para «financiar el terrorismo».
Nicolás Maduro se refirió hace poco a Correa en una transmisión nacional en la que recordó su trabajo con la red de radios Fe y Alegría. Además, por su labor defensora de la libertad de expresión, Correa y Espacio Público han sido criticados por Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, en su programa televisivo.
La familia explica que Correa sufre afecciones de la salud que necesitan ser tratadas de inmediato, y que el Estado es responsable de garantizar su acceso a los servicios médicos necesarios. Además, el Estado y el personal público a su cargo son responsables de la integridad psicológica y el bienestar físico de Carlos Correa y de todas las personas detenidas arbitrariamente y desaparecidas.