Familias de hongkoneses atrapados en «granjas de estafa» de Myanmar piden intervención diplomática

Actor chino Wang Xing, que desapareció el 3 de enero cerca de la frontera de Tailandia con Myanmar, fue rescatado por autoridades tailandesas pocos días después de la intervención diplomática de Pekín. Captura de pantalla del canal de ABS-CBN en YouTube.

Este informe de James Lee se publicó en Hong Kong Free Press el 12 de enero de 2025, y se actualizó con un informe adicional el 13 y el 16 de enero de 2025. Publicamos esta versión editada como parte de un acuerdo para compartir contenido.

Para un hongkonés, parecía el trabajo soñado, agente de compras y transportador de bienes de Tailandia a Japón. Pronto se volvió una pesadilla.

Tras llegar a Tailandia a mediados de 2024 para recoger los “productos”, al hongkonés le confiscaron sus documentos de identidad y se llevaron a través de la frontera a Myanmar.

Días después, un pariente de la víctima, que usa el seudónimo de Kelvin, recibió una llamada en mandarín. La voz del otro lado de la línea exigía un rescate de medio millón de dólares para liberar a su pariente de la “granja de estafas” en la que la víctima era forzada a trabajar, sin poder hablar con su familia.

«Pero no tenemos tanto dinero», declaró Kelvin a la prensa el 8 de enero, antes de presentar una petición de ayuda al consulado tailandés en Hong Kong.

La difícil situación de su pariente no es insólita.

El actor chino Wang Xing fue hallado por las autoridades tailandesas y chinas al cabo de una semana de su desaparición. Su caso inspiró algo de esperanza, dijo Andy Yu, exconcejal distrital del ahora desarticulado Partido Cívico que ha estado ayudando a seis familias en estos casos.

Wang desapareció a lo largo de la frontera de Tailandia con Myanmar el 3 de enero. Su novia escribió en Weibo sobre su desaparición el 5 de enero. Luego de intercambios entre las autoridades tailandesas y chinas, el actor chino fue rescatado el 7 de enero y regresó a China el 10 de enero.

Kelvin tenía la esperanza de que las autoridades también puedan ayudar a su pariente:

I urge the Hong Kong government to more actively engage with mainland authorities, as diplomatic affairs fall under the purview of the central government. [Wang’s] rescue only took a few days from the time his case was reported. I can’t say that it was because he was well known and attracted a lot of attention, but my family member is an ordinary citizen that no one would take notice of. I hope the Thai government will help my family member and rescue them as soon as possible.

Insto al Gobierno de Hong Kong a participar más activamente con las autoridades de China continental, pues los asuntos diplomáticos caen en el ámbito del Gobierno central. El rescate [de Wang] tomó pocas horas desde el momento en que se denunció su caso. No puedo decir que fue porque es conocido y llamó mucho la atención, pero mi pariente es un ciudadano común y corriente de quien nadie se daría cuenta. Espero que el Gobierno tailandés ayude a mi pariente y lo rescate tan pronto como sea posible.

Aumento en el tráfico humano

En los últimos meses, han aumentado los casos de hongkoneses víctimas de tráfico en Myanmar, tras un aumento del que se informó en 2022.

Junto con otras formas de delitos transnacionales, el tráfico humano ha aumentado desde que el Ejército de Myanmar derrocó al gobierno democrático de Aung San Suu Kyi en 2021, lo que desencadenó una guerra civil con milicias étnicas armadas.

Desde entonces, el país se ha convertido en el principal centro del mundo para delitos transnacionales, según el Índice Mundial de Crimen Organizado.

Wendy, que tiene un familiar también retenido en Myanmar, tiene las mismas frustraciones de Kelvin:

As ordinary citizens, we have experienced almost half a year without being able to save [our family members], and we are really helpless. It’s good that some people have been rescued, but as family members, the more we see such successful cases, the more helpless we feel.

Como ciudadanos comunes y corrientes, hemos pasado casi medio año sin poder salvar [a nuestros parientes], y nos sentimos impotentes. Es bueno que algunas personas hayan sido rescatadas, pero como familiares, cuanto más casos resueltos vemos, más importantes nos sentimos.

Sindicatos de estafa

Varias víctimas se vieron atraídas a sistemas de tráfico a través de «trabajos» de excepción que eran fachadas de tráfico humanos, dijo el exconcejal distrital Yu a los reporteros el 8 de enero.

Por lo general, las víctimas aceptan estos trabajos a través de medios sociales o plataformas de mensajería, como Telegram. A algunos los recomendaron sus amigos, dijo Yu a HKFP, aunque no estaba seguro  de si esos amigos sabían que estaban promocionando un plan de tráfico.

Dijo que los traficantes han adoptado nuevas tácticas, les dicen a las víctimas que los trabajos son en Taiwán o Japón —destinos de vacaciones populares para los hongkoneses— con la idea de que bajarán la guardia.

S, el familiar de Wendy, ha estado cuatro meses en Myanmar. Con un seudónimo, por temor a que se identifique a S, Wendy dijo que podía rastrear una señal de teléfono a Tailandia y después a Myanmar después de que S logró llamar a casa.

“Podía sentir el temor en su voz», dijo Wendy, que también es un seudónimo, a HKFP en entrevista telefónica.

S se ha visto obligado a trabajar en una de las granjas de estafas más conocidas de Myanmar en la frontera sur del país más de cuatro meses. Víctimas de varias nacionalidades se ven obligadas a hacer estafas de romance en línea y corren el riesgo de recibir castigos físicos si no logran cumplir con el objetivo de sus captores.

Por el historial de mensajes que había en un computador de S, Wendy dedujo que S había estado enviando mensajes de texto a un número de Hong Kong sobre un viaje de trabajo a Tailandia como agente de compras antes de irse. S debía recoger un paquete en Tailandia y de ahí ir a Japón.

¿Rescate o canales diplomáticos?

S y el pariente de Kelvin son algunos de los hongkoneses cautivos en Myanmar a fines de 2024. Se calcula que son al menos 12.

Desde mediados de 2024, se han denunciado un total 28 casos ante las autoridades de Hong Kong, de los cuales 16 han regresado a Hong Kong, según la Oficina de Seguridad. El jefe de Seguridad, Chris Tang, dijo a los legisladores en diciembre que las autoridades “darán ayuda total” para llevar a las víctimas a casa, pero no dio detalles sobre cómo será.

En 2022, 46 residentes de Hong Kong buscaron ayuda del Gobierno después de que los llevaron al Sudeste Asiático para trabajar. A noviembre de 2024, todos menos tres habían regresado a Hong Kong, según la Oficina de Seguridad.

Esas cifras no inspiran confianza, dijo Wendy, porque las autoridades de Hong Kong no especificaron si los retornados habían logrado su libertad por canales diplomáticos o con pago de los rescates pedidos.

Después de que atraparon a S cuando enviaba mensajes de texto al grupo de WhatsApp de su familia, Wendy dijo que sus captores exigían un rescate de medio millón de 500,000 de dólares estadounidenses por su liberación, la misma suma que pidieron por Kelvin. Sin embargo, pagar el equivalente a cuatro millones de dólares hongkoneses era imposible porque la familia no tenía manera de reunir ese dinero. Agregó:

Even if we could, there’s no guarantee that the traffickers would hand S over.

Aunque lo hubiéramos tenido, no hay garantía de que los traficantes nos hubieran entregado a S.

S y los parientes de Kelvin podrían estar en varios lugares en la frontera sur de Myanmar, como el proyecto del parque KK, la zona Dongmei y el proyecto de la nueva ciudad Shwe Kokko.

La Fuerza de la Guardia Fronteriza de Karen, ahora llamada Ejército Nacional Karen, en un aparente intento de distanciarse de los golpistas de los que antes eran aliados, tiene relación con las tres zonas. Según un informe del grupo activista Justicia para Myanmar,  las granjas de estafa que administra el Ejército Nacional Karen ha sido vinculado a sindicatos criminales chinos.

Archivos corporativos de Myanmar publicados en 2024 por el sitio web informante sin fines de lucro Distributed Denial of Secrets revelaron la participación de empresas registradas en Hong Kong en los proyectos.

Manejar los hilos

En 2024, Pekín tomó medidas duras contra los reprimió los sindicatos criminales, y obligó a los centros de estafas del norte de Myanmar que entregara a ciudadanos chinos, muchos de los cuales eran víctimas de sistemas de tráfico. Para abril, se había repatriado a cerca de 45 000 personas, según el Instituto de Paz de Estados Unidos.

Sin embargo, Wendy no ha sabido nada definitivo desde que llevó al caso de S a la Policía y el Departamento de Inmigración, que contactó a la Interpol, y a las autoridades de Tailandia y Myanmar. Los asuntos diplomáticos de Hong Kong los manejan autoridades de China continental.

A fin de cuentas, Pekín podría aprovechar sus intereses económicos en Myanmar y sus relaciones con el Gobierno y las milicias étnicas armadas, dijo Debby Chan, catedrática de la Escuela Crawford de Política Pública de la Universidad Nacional Australiana. Chan dijo a HKFP por correo electrónico:

The mass deportation operations of Chinese scammers from Myanmar to China showcased Beijing’s influence on the military-affiliated ethnic armed groups. Beijing could pull its strings to achieve its strategic goals even in a volatile political environment in Myanmar.

Las operaciones de deportación masivas de Myanmar a China de estafadores chinos mostraron la influencia de Pekín en grupos armados étnicos afiliados al Ejército. Pekín podría manejar los hilos para lograr sus objetivos estratégicos, incluso en un ambiente político volátil en Myanmar.

En respuesta a la petición, la Oficina de Seguridad de Hong Kong  envió un grupo de tareas a Tailandia:

In view of recent developments, SB officials will lead members of the dedicated task force from the Hong Kong Police Force and the Immigration Department to Thailand today (January 12) to further follow-up on the request for assistance cases.

Ante las recientes novedades, funcionarios de la Oficina de Seguridad dirigirán a miembros del grupo de tareas dedicado de la Policía de Hong Kong y el Departamento de Inmigración para Tailandia hoy (12 de enero) para dar seguimiento a la solicitud de casos de asistencia.

El grupo de tareas se reunió con funcionarios de la embajada china en Tailandia, representantes del Ministerio de Justicia de Tailandia en un comité contra el tráfico, y otras autoridades tailandesas.

El 14 de enero, una de las víctimas de tráfico, que estuvo detenida casi cuatro meses, quedó en libertad después de que la familia pagó un rescate al grupo criminal.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.