Kirguistán entrega a Turquía el control de su mejor escuela privada

Imagen para celebrar los 30 años de la escuela Sapat en Kirguistán con texto en kirguiso que se traduce como «Educación de calidad – futuro estable». Captura de pantalla del video de YouTube  «30 años de la institución educativa internacional «Sapat»» del canal oficial de YouTube de Sapat.

El 31 de diciembre del 2024, el subdirector del gabinete de ministros de Kirguistán, Edil Baisalov, anunció el traspaso de la institución educacional Sapat a la Fundación Maarif de Turquía. El traspaso fue una gran victoria para las autoridades turcas, que desde 2016 han estado presionando al Gobierno de Kirguistán para cerrar estas escuelas o entregarlas a Turquía para que se encargue de su control y gestión.

Esta política extranjera fue discutida después del fallido golpe de Estado en Turquía, por el que se culpó al llamado FETÖ (Organización Terrorista de Fethullah Gulen), también conocida como el movimiento de Gulen o Hizmet, liderado por el desaparecido Fethullah Gulen. De acuerdo con el Gobierno turco, la escuela Sapat fue fundada y dirigida por miembros de FETÖ y generaba amenazas de seguridad significativas para Turquía y Kirguistán.

Así, una red de 11 escuelas primarias y 16 escuelas secundarias esparcidas por las siete regiones del país y una universidad localizada en la capital, Biskek, están ahora bajo nueva dirección. Esto fue una sorpresa para todos los asociados a las escuelas, la directiva, los profesores, los alumnos y los padres, a quienes se informó de la decisión solo después de que se había tomado.

Un proceso paso a paso

En su reacción inmediata publicada el 31 de diciembre, Sapat dijo que apelaría la decisión en la corte, dentro del marco de la ley nacional e internacional. Sin embargo, el 2 de enero, dio a conocer que entregó todas las instituciones educativas a Maarif y señaló que a partir de ese momento el nuevo propietario asumiría la responsabilidad legal de su trabajo.

Esta publicación de Facebook con la reacción inicial de Sapat al traspaso incluye sus intenciones de presentar un caso en la corte y llamar a los empleados de la escuela a mantener la calma y llevar a cabo el proceso de estudio sin interrupción.

Nos informaron sobre la transferencia de nuestra institución a la Fundación Maarif a través de la información de registro publicada en el sitio web del Ministerio de Justicia de la República Kirguisa a la medianoche (31 de diciembre de 2024 a las 00.24 horas). Según la información del sitio, se enumeran tres instituciones propietarias.
¿Son estas?:
1. Ministerio de Educación y Ciencia de la República de Kirguistán
2. Institución Educativa Internacional Maarif
3. Fundación de Educación Turca.
El líder figura como Hüsnü Bircan, ciudadano de la República de Turquía.
Antes, por decisión judicial, Orhan Inan, uno de los cuatro fundadores de Sapat, fue expulsado de los fundadores, y el segundo fundador, M. Yo. Se dice que voluntariamente «se negó a ser fundador». Así, entre los creadores de «Sapat» están el Ministerio de Educación y Ciencia de la República Kirguisa y otro creador, A.S. restante. Ministerio de Educación y Ciencia de la República de Kirguistán A.S. presentó una demanda para destituir al señor de la junta directiva. El tribunal considerará el caso el 30 de diciembre de 2024, pero A.S. Debido a la presencia del señor en otro país, el caso fue pospuesto para el 21 de enero de 2025. Más precisamente, A.S. El derecho del caballero a crear continuó en forma de ley.
El traslado repentino de la Institución Educativa Internacional Sapat a la Fundación Maarif, sin esperar a la siguiente audiencia judicial, fue una sorpresa para la dirección de la institución, los profesores, los estudiantes y los padres. Como fundadores legales de Sapat, nos esforzaremos por proteger nuestros derechos basados ​​en las leyes de la República de Kirguistán y en el campo del derecho internacional.
Como educadores que creemos profundamente que el futuro de nuestro país y nuestra juventud se desarrollará a través de una educación de calidad, nuestro principal deseo es que nuestras escuelas, fruto de 32 años de arduo trabajo, sigan manteniendo la calidad.
Hacemos un llamado a toda la comunidad de la Institución Educativa Internacional Sapat a continuar su trabajo con paciencia y sin interrumpir el proceso educativo de nuestros estudiantes, sin caer ante ninguna provocación.

El aspecto confuso de la transferencia es que se hizo durante un proceso judicial sobre la posesión de la escuela Sapat con la audiencia programada para el 21 de enero. El Ministerio de Educación ha solicitado a la corte destituir a un ciudadano kirguiso no revelado con las iniciales A.S. de la lista de fundadores, lo que hará al ministerio la única entidad en la lista. Esto permitirá que el ministerio tome decisiones sobre el destino de estas escuelas de forma unilateral.

Antes, las autoridades retiraron a otros dos fundadores: Orhan İnandı, fue retirado de la lista de fundadores por decisión de la corte después de su secuestro en Kirguistán y luego su encarcelamiento en Turquía. El otro fundador presuntamente renunció voluntariamente a su condición de fundador. En retrospectiva, está claro que el último fundador que queda fue lo único que detuvo al ministerio de entregar la escuela Sapat a Maarif.

Compromiso temporal

En 2017, el Gobierno turco exigió que Kirguistán cerrara todas las instituciones educativas pertenecientes y dirigidas por Sapat por sus supuestos lazos con FETÖ. El Gobierno kirguiso se rehusó, pero hizo la concesión de agregar al Ministerio de Educación a la lista de fundadores y prometió agregar una mayor supervisión sobre la organización.

Además, como parte de las concesiones, las autoridades renombraron las escuelas de Sebat a Sapat (calidad, en kirguiso) para reflejar su propiedad local y control. Aparentemente, se llegó a un compromiso, pero fue solo por un tiempo.

En 2018, el embajador turco en Kirguistán, Cengiz Kamil Fırat, mencionó nuevamente este asunto cuando solicitó que todas las instituciones educacionales de Sapat en Kirguistán se transfirieran a Turquía, ya que el Gobierno y los contribuyentes turcos las construyeron y administraron por años. Fırat declaró que Maarif debería tomar el control de estas escuelas y dirigirlas como representante oficial de Turquía.

Estas declaraciones se hicieron después de la visita a Kirguistán en 2018 del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, cuando ambas partes acordaron abrir las escuelas Maarif en Kirguistán como una alternativa a las escuelas Sapat. La primera y única escuela Maarif se inauguró en Biskek en septiembre de 2021.

Todos estos acuerdos se vieron afectados por el golpe de Estado que tuvo lugar en Biskek en octubre de 2020, que trajo al nuevo régimen político, que ha demostrado ser más abierto a las demandas de Turquía. En enero de 2021, Orhan İnandı, que actuó como el director a largo plazo de Sapat, fue secuestrado en Biskek y estuvo desaparecido por varios días.

Este video de YouTube trata sobre el secuestro de Orhan İnandı.

Después, salió a la luz la noticia de que lo habían arrestado agentes turcos y llevado a Turquía, a pesar de tener un pasaporte kirguiso. El presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov, culpó a la Policía local por permitir que la operación de secuestro se llevara a cabo y prometió regresar a İnandı a su familia en Kirguistán. Sin embargo, en 2023, İnandı fue sentenciado a 21 años de prisión por cargos relacionados con terrorismo.

Un futuro incierto

No está claro en qué se convertirán las escuelas Sapat bajo esta nueva gestión. Sapat ha funcionado en Kazajistán desde 1992. Sus escuelas están disponibles en cada región del país y ofrecen educación primaria y secundaria de primera clase en inglés e idiomas locales. La calidad de educación es similar en todas las instituciones, sin diferencias entre la capital y la periferia, lo que es raro para Kirguistán.

Por años sus escuelas se han vuelto prestigiosas y sinónimo de excelencia académica, disciplina y éxito que se traducen en los resultados de sus estudiantes en Olimpiadas nacionales e internacionales y el éxito que alcanzan sus alumnos. Por ejemplo, en 2024, 13 de 58 estudiantes con las notas más altas en los exámenes de ingreso a la universidad eran estudiantes de Sapat. En su reunión con los estudiantes de escuelas Sapat, Japarov destaco que el 90% de los estudiantes con las notas más altas en estos exámenes son alumnos de Sapat.

Es video de YouTube trata sobre alumnos de Sapat.

Aún no esta claro si Maarif se las arreglará para mantener el precio y la calidad de la educación, a pesar de sus promesas y de la declaración del ministerio de que Maarif creará mejores condiciones para los estudiantes. Hasta ahora, se ha informado que 28 profesores, en su mayoría extranjeros que enseñaban materias de ciencia, han dejado las escuelas de Sapat y aún hay más que planean irse a finales del año académico en mayo.

Los padres han estado reclamando que por el traspaso faltan profesores en las escuelas y algunas clases de ciencia han sido sustituidas con clases adicionales de educación física. Además, el programa llamado Umut («esperanza» en kirguiso) de Sapat que ayudaba a los estudiantes a prepararse para las olimpiadas internacionales y para los exámenes de ingreso a la universidad, quedó suspendido después del traspaso.

Los representantes de Maarif han prometido atraer inversionistas para expandir la red de escuelas existentes, ha presentado tecnologías educacionales modernas y creado nuevas oportunidades para los estudiantes. A corto plazo, se planea invertir 2,5 millones de dólares para mejorar el material y las bases tecnológicas de las escuelas, reparar los edificios, mejorar la calidad del proceso educacional y atraer a profesores extranjeros.

Le tomó a Sapat más de 30 años de continua excelencia ganar reconocimiento a nivel nacional como la mejor escuela secundaria en Kirguistán. Ahora le corresponde a Maarif sostener y elevar ese nivel de excelencia, tarea que la nueva dirección deberá probar que puede hacer.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.