Estalla protesta regional en Azerbaiyán tras fatal accidente de tráfico

Captura tomada de Toplum TV y Meydan TV de las protestas de Imişli. Uso permitido.

En el distrito administrativo de Imishli en Azerbaiyán, decenas de residentes han sido detenidos, la velocidad de internet quedó reducida y, según informes de los medios locales, todos los puntos de entrada y salida de la ciudad quedaron bajo estricto control de tropas internas enviadas a la zona. Todo esto ocurrió tras una protesta por un accidente ocurrido el 18 de enero, en el que cuatro escolares fueron atropellados por un auto de policía que había colisionado con un auto civil.

Hacia fines de enero de 2025, tres de los menores –las escolares Zumrud Miraliyeva, Mahbuba Alizada y Ayan Mammadova– habían muerto. En un video difundido por medios locales, decenas de residentes rodearon el auto de policía y lo desmantelaron. Luego marcharon hacia la comisaría local. El Ministerio del Interior emitió órdenes de arresto por vandalismo y publicó un video del accidente, que mostró que el auto de policía redujo significativamente su velocidad. Se abrió una investigación penal contra el conductor del auto civil, pero hasta ahora no se han tomado medidas contra el policía al volante del auto. Estas acciones recibieron críticas de los activistas de la oposición y el público.

«He perdido mi alegría de vivir. Todos estaban siempre muy contentos con mi Ayan. La querían sus profesores, era una excelente estudiante», dijo Taleh Mammadov, padre de Ayan Mammadova, de 11 años, que murió inmediatamente como resultado del accidente, en una entrevista en video con Abzas Media. Las heridas de la niña fueron tan graves que apenas pudo ser reconocida en la morgue. De los cuatro niños atropellados, solo uno sobrevivió, pero quedó estado crítico.

Mammadov también dijo a Abzas Media que internet y la comunicación móvil se interrumpieron, lo que dejó a los vecinos sin poder acceder a redes, sin poder hacer llamadas telefónicas ni enviar mensajes de texto. Dijo que el auto de policía iba a alta velocidad en la carretera donde ocurrió el accidente, y exigió que se encontrara y castigara a los responsables, aunque reconoció que nada podría reemplazar la pérdida de su hija.

Algunas personas compararon las protestas con otras acciones regionales, como las ocurridas en el pueblo de Soyudlu en 2023, en Ganja en 2018, y en Ismayilli en 2013, por nombrar algunas. Lo que todas estas protestas tenían en común era la frustración de los ciudadanos con la arbitrariedad de las autoridades locales y sus políticas. También fueron violentamente reprimidas, decenas de manifestantes fueron arrestados y detenidos.

Arrestos y detenciones

En Imishli, se ha informado que alrededor de cien personas fueron arrestadas. Aunque muchos ya han sido liberados, al menos 14 personas enfrentan procesos penales por vandalismo y quedaron en detención preventiva de tres meses. Otros recibieron detenciones administrativas, según informó Meydan TV. Por otro lado, la Policía arrestó al conductor del auto civil, un adolescente de 17 años, y le formuló varias acusaciones, que incluyen conducir sin licencia, infringir las normas de tráfico, causar la muerte de tres menores y huir del lugar del accidente. «La entrada y salida de la ciudad están bajo control policial», dijo una persona que habló con OC Media bajo condición de anonimato, y agregó que el número de policías desplegados superaba al de los habitantes del lugar.

Al hablar sobre los arrestos de lugareños, el líder del opositor Partido Frente Popular, Ali Karimli, dijo que al arrestar a estos hombres, el Estado estaba amenazando a su propia gente. «Realmente han dividido a la población entre su propia gente y el resto. Nos están diciendo abiertamente que si alguien se atreve a golpear siquiera un auto desmantelado que pertenece al Estado, está cometiendo un delito más grave que el asesinato de nuestros niños», escribió Karimli en Facebook.

Otro miembro del Partido Frente Popular, Seymur Hezi, dijo a Meydan TV que no había sorpresas en cómo los ciudadanos respondieron a las noticias sobre el accidente: «En un país cuya gente no confía en el sistema de justicia, su ira es muy alta», dijo Hezi a la emisora.

El comentarista político Nasimi Mammadli expresó las opiniones de Hezi, y añadió en una entrevista con la Agencia de Noticias Turan: «Los ciudadanos entienden que la mayoría de los problemas que enfrentan se deben a un mal gobierno. En los distritos, hay arbitrariedad administrativa, ilegalidad, desempleo, pobreza, desigualdad social y un profundo abismo entre las autoridades y la población en general».

En una entrevista con medios locales, la madre de uno de los menores muertos pidió a todas las instituciones gubernamentales responsables que liberen a los detenidos para que «mi bebé pueda descansar en paz».

Restricción de internet

Los habitantes del lugar notaron la restricción de internet después del accidente. No estaba claro si el acceso ha sido completamente  una semana después del accidente. Sin embargo, entre los detenidos había habitantes del lugar y miembros de partidos de oposición política que dieron información sobre las novedades a través de problemas en las redes sociales.

Qulu Mammadli, miembro de la rama local del opositor Partido Frente Popular, fue citado por las autoridades el 19 de enero. En una entrevista con OC Media, Mammadli dijo que después de publicar sobre la entrada de las tropas internas en la ciudad por la tarde, fue forzado a presentarse para ser interrogado y también se le obligó a eliminar las imágenes de video que había publicado en Facebook ese día. Otros miembros del partido, como Sarvan Ahmadov, también fueron detenidos, interrogados y obligados a eliminar publicaciones en las redes sociales, según informó Meydan TV.

Un miembro del partido opositor Musavat, Alikram Khurshidov, recibió una detención administrativa de 10 días por sus publicaciones en redes sociales sobre el accidente.

Los vecinos que estuvieron involucrados en desmantelar el auto de policía y gritaron consignas de «renuncia» fueron tratados aún peor, informó el servicio local de Radio Liberty. Las personas que hablaron con Azadliq Radio dijeron que varios fueron hospitalizados como resultado de las lesiones sufridas en la comisaría de policía. Aunque no ha habido comentarios oficiales sobre las afirmaciones de tortura y malos tratos de la Policía, los casos de torturas antes documentados dejan escaso margen para dudar de los relatos de los lugareños.

El Gobierno de Azerbaiyán ya ha limitado el acceso a internet antes y ha desplegado un arsenal de tecnología de vigilancia para controlar a sus ciudadanos. Un informe anual sobre libertades en internet de Freedom House clasificó al país como «no libre» en su informe más reciente.

Algunos funcionarios acusaron a la oposición de politizar el accidente. En una entrevista con Pravda, el parlamentario Siyavush Novruzov dijo: «Era propio de la oposición radical politizar el accidente de tráfico en Imishli». Otro parlamentario, Elman Nasirov, defendió a la Policía de Azerbaiyán, en una entrevista con Pravda dijo: «Me dirijo a todos esos elementos antiazerbaiyanos. Nunca lo olviden, la Policía de Azerbaiyán siempre cumplió sus obligaciones con honor y sirvió para proteger la integridad territorial y la seguridad del país».

No se ha anunciado ninguna medida pública para el policía que estaba en el auto al momento del accidente y el Ministerio del Interior no ha dado información alguna sobre su identidad.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.