
Un gripo de mujeres samburu en una capacitación sobre la conservación del sándalo. Foto de Carroll Omuom, usada con autorización.
Por Linda Ngari, con el apoyo de Resillience Fund y Unganisha Cultures.
El árbol de sándalo, conocido como losesiai en samburu, tiene un valor tradicional inmenso para el pueblo del condado de Samburu, en Kenia. Según Lillian Letiwa, una de las mujeres que lidera los esfuerzos de conservación en el condado, las hojas de sándalo tienen muchos usos, como ahuyentar los espíritus malignos de los recién nacidos. Lillian comentó:
We believe that by tying sandalwood leaves around a newborn’s neck it brings the child good luck. So the tree is one of the most valuable in our culture.
Creemos que atar hojas de sándalo alrededor del cuello de un recién nacido trae buena suerte. Así que el árbol es uno de los más valiosos en nuestra cultura.
Añadió que también usan las hojas de sándalo como medicina.
We heat up the leaves and press to shrink lumps in the breast.
Calentamos las hojas y las presionamos para reducir tumores en el pecho.
Las mujeres en Samburu juran que este procedimiento cura el cáncer de mama.
Aunque Peter Gachie, importante investigador en el Instituto de Investigación Forestal de Kenia (KEFRI), dijo que no hay pruebas de que las hojas de sándalo puedan curar el cáncer de mama, no descarta los innumerables beneficios medicinales del árbol. Según Gachie, diversas partes del árbol de sándalo tienen valor medicinal contra el paludismo, son antibacterianos y antifúngicos, y han demostrado ser útiles para curar la impotencia, problemas en el pecho, dolores en las articulaciones, fatiga, diarrea y tiña. Explicó:
Locals have been using the tree for years without it being threatened. Mostly using the barks or the leaves. But when it gained international recognition, it became a threatened species because now the whole tree is uprooted to acquire the sandalwood oil found in the roots. Traditionally, the bark would be used to brew herbal tea. Powder made from the barks is used as an antivenom against snake and centipede bites. It is further used as a painkiller after circumcision, or for toothaches, and even menstrual cramps. In Tanzania, it is used to cure anaemia, sexually transmitted diseases and typhoid.
Los lugareños han estado usando el árbol durante años sin que exista peligro de amenaza. Principalmente usan la corteza o las hojas. Pero cuando estos usos alcanzaron el reconocimiento internacional, el árbol se convirtió en una especie amenazada porque ahora se arranca todo el árbol para obtener el aceite de sándalo que está en las raíces. Tradicionalmente, la corteza se usaba para preparar té de hierbas. El polvo hecho de la corteza se utiliza como antídoto contra las mordeduras de serpientes y ciempiés. También se utiliza como analgésico después de la circuncisión, para dolores de muelas e incluso calambres menstruales. En Tanzania, se usa para curar la anemia, enfermedades de transmisión sexual y fiebre tifoidea.
El árbol de sándalo crece de forma natural en tierras áridas como las de Samburu. En las comunidades samburu, tener un árbol de sándalo en la casa implica riqueza. El dulce aroma que produce se usaba para hacer sacrificios en los santuarios, y también se le daba a las parejas que querían divorciarse para que volvieran a juntarse. Debido a sus diversos usos domésticos, las mujeres de Samburu asumen automáticamente el rol de principales guardianas del árbol de sándalo. Los hombres suelen estar fuera de casa con el ganado, ya que el pueblo samburu es una comunidad de pastores. Lillian explicó:
For example we build houses, and have to think about where it is so we’re not cutting trees or encroaching protected areas. We look for food for the home, and often sell cow milk while farming on the side.
Por ejemplo, al construir nuestras casas, tenemos que pensar primero dónde está el árbol para no cortarlo ni invadir zonas protegidas. Buscamos comida para el hogar y a menudo vendemos leche de vaca mientras cultivamos al mismo tiempo.
Lillian es la coordinadora de proyectos de la organización comunitaria Ngari Green Project. La organización aboga contra los crímenes ambientales y da a conocer programas de radio y capacita a las comunidades sobre cocinar limpiamente y actividades sostenibles para generar ingresos. De los 50 miembros de la organización, 48 son mujeres.

Lillian Letiwa (al medio) junto a miembros de la organización Ngari Green Project. Foto de Lillian Letiwa. Usada con autorización.
Demanda por el sándalo de África oriental
El sándalo de África oriental no es necesariamente muy buscado en el mercado global. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) lo denomina el “falso” sándalo. Asia y Australia son los mayores productores de aceite de sándalo: tienen el “verdadero” sándalo. Según CITES, el sándalo australiano (Santalum spicatum) y el sándalo indio (Santalum alba) pertenecen a la misma especie y tienen “excelentes propiedades de mezcla y una gran proporción de componentes de alto punto de ebullición en el aceite, lo que lo hace valioso como fijador para otras fragancias”.
Un litro de aceite de sándalo puede valer hasta 3000 dólares en el mercado global. CITES dice que Asia y Australia han sido tradicionalmente la fuente de aceite de sándalo, pero más recientemente, se ha descubierto que el sándalo de África oriental es muy similar al aceite de sándalo verdadero, aunque de calidad diferente. CITES destacó:
There is high demand for Sandalwood oils by the perfumery and pharmaceutical industries driven by limited supplies from traditional source countries such as India, Indonesia, Pacific and Australia putting pressure on the alternative source, the East African Sandalwood.
Existe una alta demanda de aceites de sándalo de la industria perfumera y farmacéutica, impulsada por los suministros limitados de los países tradicionales productores como India, Indonesia, el Pacífico y Australia, lo que pone presión sobre la fuente alternativa, el sándalo de África oriental.
En India y en China, el sándalo está bajo protección estatal y se le considera un árbol sagrado, por lo que está prohibido cosechar sándalo silvestre. Esto ha desplazado el comercio hacia el sándalo de África oriental, lo que ha llevado a la sobreexplotación de la especie. A diferencia del sistema de control implementado en los países productores tradicionales, tales mecanismos no existen para Osyris lanceolata. Además de Kenia, CITES descubrió la explotación de los árboles de sándalo en Tanzania, Uganda y Sudán del Sur, aunque Kenia es el país con el mayor nivel de comercio.
Como resultado, Osyris lanceolata, el sándalo de África oriental, está listado en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro de Fauna y Flora y en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El Gobierno de Kenia también emitió una prohibición para cosechar sándalo en 2007.
Tráfico ilegal de sándalo
Willis Okumu, investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad, ha estado investigando el tráfico de sándalo en Samburu desde 2020 y rastreó su cadena de suministro hasta China. Su investigación de 2022 expuso a los actores clave y a las redes que facilitan el tráfico ilegal de sándalo en Kenia.
«En la estación policial de Kilindini, en Mombasa, había alrededor de seis contenedores de sándalo que fueron confiscados en el puerto de Mombasa. Los documentos policiales mostraron que la mayoría se dirigía a China. En China, hay una gran industria llamada medicina tradicional china. Al igual que el pueblo samburu, los chinos también creen que el sándalo cura muchas dolencias», dijo Okumu en entrevista telefónica con Global Voices.
Según Okumu, los lugareños de Samburu venden un kilogramo de sándalo por alrededor de un dólar. En comparación, un kilogramo de sándalo puede producir hasta 20 mililitros de aceite que vale alrededor de 40 dólares.
Las mujeres de Samburu son las principales proveedoras y también las protagonistas en la cosecha de sándalo. «Son las mujeres quienes van a los bosques comunitarios a desarraigar los árboles de sándalo para venderlos. Son quienes cortan el árbol en piezas según las órdenes de los clientes. Algunas incluso forman asociaciones para recaudar dinero que facilite el comercio. Si vas a la estación policial de Samburu, la lista de personas arrestadas por tráfico de sándalo, incluidos los vehículos usados, está formada principalmente por mujeres», dijo Okumu.

Gráfico de la cadena de suministro de sándalo del doctor Willis Okumu, usado con autorización.
La solución de KEFRI para la extinción del sándalo
A través de propagación artificial, KEFRI ha estado probando el crecimiento del sándalo indio en Kenia desde 2019. El sándalo indio está entre las especies de sándalo «verdadero» que crecen más rápido, producen más aceite y son más deseables en el mercado internacional. El instituto espera introducirlo después en las comunidades para su uso comercial mientras preserva el sándalo nativo.
“Hasta ahora, [el sándalo indio] está funcionando incluso mejor que el nuestro”, dijo Gachie. “El nuestro tiene hábitos de arbusto, con muchos tallos diferentes. Pero el indio tiene un solo tallo, así que tiene los hábitos de un árbol. Por eso prevemos que el indio producirá madera más fuerte. Su aceite también tiene mayor valor de mercado”.

Árboles de sándalo cultivados al mismo tiempo en 2022, sándalo indio (izquierda) y sándalo de África Oriental (derecha) en campos de KEFRI en Rumuruti, condado de Laikipia. Usado con autorización.
Según Lillian, la mayoría del trabajo que hacen las mujeres es “improductivo”. Se refiere a la naturaleza físicamente intensa del trabajo con poco o ningún beneficio financiero. Ella espera introducir a las mujeres de Samburu en las ventas de sándalo indio una vez que KEFRI implemente la iniciativa.