China detiene acuerdo de puertos de hongkonesa Hutchison con consorcio liderado por Estados Unidos en Panamá

Canal de Panamá. Captura de YouTube de HISTORY channel. Uso legítimo.

La corporación CK Hutchison, que cotiza en la bolsa de Hong Kong, se convirtió en el blanco de la ira de China después de trascendidos que indicaron que estaría a punto de concretar un acuerdo portuario multimillonario con un consorcio internacional liderado por Estados Unidos para la venta de 43 puertos con 199 muelles en 23 países.

El acuerdo, que inicialmente debía firmarse a más tardar el 2 de abril de 2025, está suspendido debido a la oposición de Pekín.

Acuerdo multimillonario en pausa

El acuerdo, anunciado el 4 de marzo de 2025, sorprendió a Pekín, ya que en el grupo de los 43 puertos se encuentran los dos más grandes de Panamá: Cristóbal y Balboa. El comprador es la firma de inversión estadounidense BlackRock Inc., junto con Global Infrastructure Partners (GIP), firma de inversión en infraestructura recientemente adquirida por BlackRock, y Terminal Investment Limited (TiL), operador de terminales propiedad de la compañía naviera Mediterranean Shipping Company, con sede en Ginebra.

Cuando el acuerdo se hizo público, el presidente de estadounidense Donald Trump celebró la victoria por “recuperar” el canal, mientras que a la empresa CK Hutchison, rápidamente se la culpó del revés diplomático de China. Eventualmente, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China declaró que revisaría el acuerdo para asegurar una competencia justa en el mercado y proteger los intereses públicos, lo que obligó a la multinacional hongkonesa a posponer sus planes. Ahora es incierto si el acuerdo se llevará a cabo, aunque el paquete no incluía puertos de China y Hong Kong.

Los científicos geopolíticos señalaron que la reacción de Pekín estaba relacionada con su interés en mantener la red comercial global del país:

Panamá: ¿Por qué presionó China a Hutchison Port Holdings para retrasar el acuerdo con Black Rock?
Hutchison era la empresa china más grande en el acuerdo. Un negocio para 43 puertos en 23 países (199 muelles) habría significado eliminar instantáneamente un tercio de la red portuaria global de la República Popular China.

Sin embargo, la decisión ahora ha puesto en peligro la imagen de Hong Kong como centro de libre comercio y, aparentemente, también ha confirmado la acusación de Donald Trump de que Hutchison actuaba como un brazo extendido de China para controlar el canal artificial que conecta el mar Caribe con el océano Pacífico.

Acusaciones de interferencia china

Las acusaciones de interferencia extranjera podrían convertirse en una excusa para que Estados Unidos tome el control del canal de Panamá por la fuerza bajo el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, firmado en 1977, cuando Estados Unidos entregó el canal a Panamá. Este tratado garantiza que el canal será permanentemente neutral para permitir el paso de buques de todas las naciones, en tiempos de paz y de guerra, y que Estados Unidos  podría usar su Ejército para defender el canal contra cualquier amenaza a esa neutralidad.

Ciertamente, Donald Trump amenazó con apoderarse del canal poco después de su iniciar su presidencia. Acusó a China de interferencia extranjera en Panamá y describió la tarifa de tránsito del canal como “exorbitante”.

El Gobierno chino rechazó la acusación y subrayó que “China no participa en la gestión ni en la operación del canal. Nunca ha interferido”.

Panamá también negó la acusación de interferencia china, pero ante la presión estadounidense, el país finalmente abandonó la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China a principios de febrero de 2025 y ha estado fortaleciendo sus lazos con Estados Unidos:

INFORME: Panamá ahora permitirá el paso libre de los barcos de la Marina de Estados Unidos a través del Canal de Panamá, lo que ahorrará millones de dólares anuales a Estados Unidos.

Esta novedad se dio tras el viaje del secretario de Estado, Marco Rubio, a Panamá.

“Los barcos del Gobierno de Estados Unidos ahora pueden transitar por el canal de Panamá totalmente gratis, lo que representa un ahorro de millones de dólares anuales para Estados Unidos», anunció el Departamento de Estado,

Panamá también prometió distanciarse de China.

Y, en el ámbito legal, el procurador general de Panamá respaldó la afirmación de que las concesiones con Hutchison Ports de Hong Kong sobre el canal de Panamá son “inconstitucionales”.

Aunque inicialmente la oferta de CK Hutchison fue bien recibida por el mercado, quedó atrapada en el fuego cruzado entre Pekín y Washington, como lo demuestra el aumento del precio de sus acciones. La venta de 22 800 millones de dólares podría generar 19 000 millones de dólares en efectivo y evitar más presión política del Gobierno estadounidense que podría resultar en la anulación del contrato del puerto de Hutchison con Panamá.

Desde 1997, Hutchison ha invertido más de 2000 millones de dólares en las dos instalaciones portuarias, y en 2021 la concesión se extendió por otros 25 años.

El papel de China

Sin embargo, China no está contenta. Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de China se mantuvo firme en la línea política de que la acusación del control de China sobre el Canal era una mentira y protestó contra la “coerción económica, el hegemonismo y el acoso” tras el anuncio del acuerdo, la propaganda china en Hong Kong criticó el trato de CK Hutchison como una traición a la “madre patria”. Fue a través de una serie de artículos que se publicaron en el sitio web de la Oficina Principal de Pekín para Asuntos de Hong Kong y Macao.

Los artículos patrióticos se publicaron por primera vez en el Ta Kung Pao, financiado por el Estado chino, el 14 de marzo. El primer artículo rechaza la explicación de CK Hutchison de que el acuerdo fue una decisión puramente comercial. Describe el papel de Blackrock como un operador portuario estadounidense en expansión que reprimirá el comercio internacional de China una vez que se haga cargo de los puertos de Hutchison y concluye que el acuerdo fue un acto de traición:

…網友普遍對這個交易和長江和記公司提出強烈質疑和批評,認為這是沒有腰骨的跪低,是唯利是圖、見利忘義,漠視國家利益、民族大義,背叛和出賣全體中國人。

Los usuarios de redes sociales critican fuertemente el acuerdo y a CK Hutchison por ser sumiso, servil y buscar su propio beneficio. [Tal acto] intercambia la integridad por ganancias personales, ignora los intereses nacionales y traiciona a todo el pueblo chino.

El segundo artículo elogia a otros líderes empresariales de Hong Kong, incluidos Henry Fok Ying-tung y Yue-kong Pao, por mantenerse leales al partido y destaca especialmente el papel del fundador de Huawei, Ren Zhengfei, en defender la soberanía tecnológica de la industria de telecomunicaciones china. Insta a los empresarios chinos a salvaguardar los intereses nacionales de China. El tercer y cuarto artículo fueron escritos de manera similar, enfatizan la necesidad de que el sector empresarial sirva a los intereses nacionales y exigen que CK Hutchison suspenda el acuerdo.

Los influenciadores a favor de Pekín también difunden el descontento de China. @Hnbhger17, por ejemplo, argumentó en X que CK Hutchison debería priorizar la venta de su puerto a corporaciones chinas, o el acuerdo tendría un impacto negativo en la seguridad nacional de China.

Muchos medios interpretaron los mensajes propagandísticos como una señal de que el presidente chino, Xi Jinping, estaba molesto por el acuerdo. Mientras tanto, el principal líder de Hong Kong, John Lee, subrayó:

We oppose the abusive use of coercion, of bullying tactics in international economic and trade relations […] the SAR government will ensure that any transactions are made in accordance with the law.

Nos oponemos al uso abusivo de la coerción, las tácticas de intimidación en las relaciones económicas y comerciales internacionales […] el gobierno de la
región administrativa especial garantizará que cualquier transacción se haga conforme a la ley.

Finalmente, China dijo que examinaría el acuerdo portuario por posibles violaciones de seguridad o antimonopolio. Sin embargo, dado que CK Hutchison está registrada en islas Caimán y el acuerdo portuario no incluye ningún puerto en territorios chinos, tanto Hong Kong como China tienen una posición legal relativamente débil para impugnar el acuerdo. Aunque, como señaló el experto legal Kevin Yam, el Comité de Seguridad Nacional de Hong Kong aún tiene el poder de dar instrucciones vinculantes a la familia Li o a la multinacional hongkonesa para que detengan el acuerdo portuario de Panamá, y añadió que tal acto sería una “opción nuclear” que podría causar un inmenso daño al sector empresarial.

El fundador retirado de CK Hutchison, Li Ka-Shing, ha enfrentado muchas rondas de críticas políticas en los últimos diez años. En octubre de 2014, recibió críticas de la agencia estatal china Xinhua por no condenar públicamente las protestas a favor de la democracia del Movimiento de los Paraguas. El medio estatal volvió a criticar a Li por llevar su inversión a islas Caimán después de una importante reestructuración corporativa en 2015. Li desestimó las críticas de estilo “Revolución Cultural”. En 2019, durante el movimiento de protestas prodemocracia en Hong Kong, Li enfrentó críticas similares por no utilizar palabras fuertes para condenar las protestas callejeras.

Li Ka-Shing se retiró en 2018 y entregó los negocios a su hijo, Victor Li. El magnate de 96 años sigue siendo una figura legendaria. Construyó un imperio empresarial desde cero después de que su familia huyera a Hong Kong en 1940 durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa (1937–1945). Fue uno de los primeros empresarios de Hong Kong que llevó capital extranjero a las zonas económicas especiales de China después de que el líder chino Deng Xiaoping adoptara la Política de Puertas Abiertas en la década de 1970.

Si bien el interés de China en el puerto de Panamá tiene sentido, la disputa podría asustar a las inversiones extranjeras y a las multinacionales, y alejarlas de Hong Kong.

La campaña de presión pública de Pekín contra la firma CK Hutchison anticipa un esfuerzo creciente del Partido Comunista Chino por controlar los intereses empresariales independientes de la ciudad.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.