Historia del único periódico en alemán de Asia Central

Una copia del periódico en alemán «Deutsche Allgemeine Zeitung» en la imprenta. Captura del video “El Diario General Alemán (DAZ)” del canal de YouTube daz.asia. Uso legítimo.

En poco tiempo, cumplirá 60 años Deutsche Allgemeine Zeitun (DAZ), único periódico en alemán en Asia Central, importante hito para la comunidad alemana local. Desde su fundación en 1966, DAZ ha sido la voz de la comunidad alemana en la región, especialmente en Kazajistán, donde tiene su sede.

Desde sus inicios, pero sobre todo a partir del éxodo masivo de personas de etnia alemana en la década de 1990, el periódico se ha comprometido a preservar y difundir la cultura y el idioma alemanes en Asia central. Desde el colapso de la Unión Soviética en 1991, casi 800 000 alemanes han dejado el país. Hoy en día, alrededor de 200 000 personas de origen alemán viven en Kazajistán.

De adoctrinación ideológica a puente entre dos naciones

Inicialmente, DAZ se fundó con el objetivo de la fomentar el adoctrinamiento marxista-leninista de los alemanes. Hoy en día, representa un puente importante entre Alemania y Kazajistán, con un tiraje de mil ejemplares semanales.

El material se publica en ruso, alemán y, a veces, en kazajo, y abarca diversos temas, que incluyen novedades políticas, económicas y sociales en Kazajistán, Alemania y en el espacio postsoviético en general.

Aunque originalmente era un medio impreso, ha evolucionado hacia una plataforma multimedia que difunde de manera activa sus actividades en Instagram, Facebook y otras redes sociales.

En sus publicaciones semanales en alemán y en ruso, DAZ recoge noticias recientes y tendencias relevantes para un público de habla alemana interesado en Kazajistán, y también para una audiencia mayor.

Las narraciones centradas en la historia, la cultura y el estilo de vida son los temas más frecuentes y populares (por ejemplo las historias de kazajos exitosos de origen alemán). Al presentar a personas con un trasfondo germano-kazajo, DAZ resalta el camino exitoso que muchos han recorrido. Un buen ejemplo de esto es la entrevista con Olga Gauks, que recientemente fue elegida para la Cámara de Representantes de Berlín como la primera representante de Kazajistán.

Esta es una publicación de Instagram con la entrevista a Olga Gauks;:

Olga Gauks: “Fortalecer las relaciones con Kazajistán es una pasión de mi corazón”.
———–
Olga Gauks, de nacionalidad kazajo-alemana, es diputada al Parlamento de Berlín desde hace casi dos años. Nos habló de sus éxitos hasta la fecha y de sus planes para este año.

➡️ Más información en daz.asia

Además, DAZ crea un foro de comunicación para ambas partes, difunde acontecimientos recientes y contactos. Como ejemplo podemos mencionar la visita del canciller alemán Olaf Scholz a Astana en septiembre de  2024, que generó oportunidades prósperas en términos de futuros proyectos mutuos en infraestructura de energía y educación. Mientras que los medios tradicionales informaron sobre la visita de manera más general, DAZ destacó medidas específicas de interés para la comunidad germano-kazaja.

DAZ es también un recurso para aquellos interesados en negocios, educación y turismo en Asia central y Alemania. Los extranjeros que buscan estudiar o trabajar en Kazajistán o Alemania pueden beneficiarse de esta cobertura e informarse sobre oportunidades educativas y laborales. Es importante señalar que Kazajistán y Alemania están impulsando la cooperación en educación superior y en orientación vocacional, y DAZ informa sobre esas novedades.

Más que un simple periódico

En la entrevista con Global Voices, Robert Gerlitz, director de DAZ desde 2018, señaló: “Técnicamente, DAZ es una filial de la Fundación Social Asociación de Alemanes de Kazajistán Wiedergeburt (Renacimiento). Estas dos estructuras están estrechamente vinculadas”.

DAZ publica en el periódico, y en otras plataformas, casi toda la información relacionada con la autoorganización de los alemanes en Kazajistán.

Junto con la Asociación de Alemanes de Kazajistán Wiedergeburt, fundada en 1989, DAZ se compromete a preservar y promover la identidad nacional de los alemanes en las antiguas repúblicas soviéticas.

La autoorganización es uno de los factores de consolidación del desarrollo étnico de la población alemana en Kazajistán. Desde 1995, la Asociación de Alemanes de Kazajistán ha participado activamente en las actividades de la Asamblea Popular de Kazajistán, lo que ha ayudado a construir y promover la armonía interétnica e interconfesional en Kazajistán, lo que también promueve DAZ .

Gerlitz explicó más sobre la perspectiva del periódico.

As long as “Wiedergeburt” exists, the information needs of the German ethnic group will continue to be met by the printed and electronic versions of the newspaper. The DAZ will therefore live on. In the age of digitalization, electronic communication will become more and more important, and we will expand our websites and social media accounts.

Mientras Wiedergeburt exista, las versiones impresas y electrónicas del periódico seguirán informando sobre las necesidades informativas del grupo étnico alemán. Por lo tanto, DAZ seguirá existiendo. En la era de la digitalización, la comunicación electrónica será cada vez más importante y ampliaremos nuestros sitios web y cuentas en redes sociales.

Historia de los alemanes en Kazajistán

La historia de cómo los alemanes llegaron a Kazajistán está marcada por el sufrimiento y la deportación forzada, pero también por la oportunidad y la esperanza. Un manifiesto emitido por la zarina rusa Catalina II en 1763 atrajo a miles de alemanes a Rusia, donde se les permitió cultivar vastas extensiones de tierra. La afluencia fue grande y los colonos se establecieron especialmente en la región del Volga.

En 1941, Joseph Stalin deportó a Siberia y Kazajistán a la minoría alemana, a la que se catalogó como espía, y donde inicialmente no se les permitió moverse libremente.

Este es un video de YouTube sobre los alemanes en Kazajistán:

Los alemanes han desempeñado un papel significativo en la configuración de muchos rubros de la cultura kazaja y de Kazajistán como un centro científico. Un ejemplo particular es el difunto escritor y traductor Herold Belger, para quien DAZ organizó varios proyectos y actividades por sus 90 años.

Belger fue una persona extraordinaria que construyó los pilares de un puente entre los dos rubros culturales a través de sus 45 libros, numerosas reseñas y prosa en alemán y kazajo. El servicio postal de Kazajistán recientemente lo honró con un sello con su imagen.

Nombres como Vladimir Baumeister e Ivan Sauer han sido parte del canon de las personalidades más influyentes del país durante mucho tiempo. Baumeister fue un cirujano y diputado del Consejo Supremo de la República Socialista Soviética Kazaja. Sauer es un empresario en el sector agrícola y fabricante de una de las empresas de productos lácteos más populares de Kazajistán, llamada “Agrofirma Rodina”.

Desafíos y perspectivas

A mediados de febrero, los legisladores en Kazajistán propusieron una ley sobre agentes extranjeros sobre la base del modelo ruso. El Partido Popular de Kazajistán, de izquierda, afirmó que la ley protegería la soberanía de Kazajistán, a lo que ni el partido gobernante ni el Gobierno han respondido oficialmente.

Por lo tanto, actualmente solo se puede especular sobre los detalles, pero una ley similar ya se ha aprobado en otras repúblicas exsoviéticas, como Georgia y Kirguistán. Esta ley ha golpeado fuertemente a la sociedad civil y al panorama de medios en Georgia, y existen preocupaciones de que una ley similar podría tener un impacto parecido en Kazajistán.

Actualmente, DAZ tiene financiamiento del Ministerio de Información de Kazajistán, el Instituto Alemán para Relaciones Culturales Exteriores (ifa) y el Ministerio Federal del Interior, la Construcción y la Comunidad de Alemania (BMI). Es decir, gran parte de los fondos son del Gobierno alemán.

Pero Gerlitz no está preocupado.

The [potential] introduction of the Foreign Agents Act does not cause us any particular concern, as our parent organization, the “Wiedergeburt” foundation, has already been on the list of organizations receiving financial support from abroad since 2024.

La [potencial] introducción de la ley de agentes extranjeros no nos preocupa particularmente, ya que nuestra organización matriz, la fundación Wiedergeburt, ya está en la lista de organizaciones que reciben apoyo financiero del exterior desde 2024.

Dado que DAZ es gratuito, depende de fondos particulares y de publicidad. Al observar las dificultades que enfrentan la mayoría de los medios tradicionales, como la disminución de la audiencia, el futuro de DAZ también dependerá de su capacidad para adaptarse a las necesidades del público de noticias moderno.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.