Manifestantes de Avarua exigen transparencia en el acuerdo China-islas Cook

Cook Islands protest

Protesta frente al Parlamento de islas Cook. Captura de pantalla del video de 1News en YouTube. Uso legítimo.

El 18 de febrero, cerca de 400 personas se unieron a una protesta frente al Parlamento en Avarua, capital de islas, para exigir transparencia en el acuerdo firmado por el primer ministro Mark Brown en su viaje a China.

El Plan de Acción China-Islas Cook para una Asociación Estratégica Global fue anunciado el 14 de febrero entre preocupaciones de que se negoció sin consultar adecuadamente con el público y el Gobierno de Nueva Zelanda.

Islas Cook es un país del sur del Pacífico que tiene una asociación libre con Nueva Zelanda. Sus 15 000 habitantes pueden vivir y trabajar en Nueva Zelanda, y se le debe consultar sobre todos los acuerdos y tratados.

El Gobierno de Nueva Zelanda dijo que no se le informó de los detalles del acuerdo que Brown ha logrado con China. Los informes indican que el acuerdo se centró en promover la cooperación que incluye comercio, resiliencia climática, minería en el fondo del mar y asuntos marítimos.

Antes de su viaje a China, Brown se comprometió a publicar todos los documentos relacionados con el acuerdo, y aseguró al público que la relación constitucional de islas Cook con Nueva Zelanda no se vería afectada.

Brown presenció la firma del acuerdo con China, que su gobierno describió como un paso adelante en la diplomacia internacional del país.

Pero una protesta lo recibió al día siguiente de su llegada de China. La líder opositora Tina Browne estuvo entre el grupo que lo vapuleó por la falta de transparencia en el acuerdo.

He talks about transparency, but I don't think he knows what the word means. It isn't about transparency just to only choose what he wants to reveal.

Habla de transparencia, pero no creo que sepa qué significa la palabra. No se trata de transparencia para elegir solo lo que quiere revelar.

Agregó que el acuerdo podría minar la soberanía del país.

We have no problem with our government going and seeking assistance.

We do have a problem when it is risking our sovereignty, risking our relationship with Nee Zealand.

No tenemos problema con que nuestro Gobierno vaya a buscar asistencia.

Sí tenemos un problema con que nuestra soberanía esté en riesgo, que se arriesgue nuestra relación con Nueva Zelanda.

En un discurso ante el Parlamento, Brown defendió su decisión de firmar un acuerdo con China:

I am aware that some in our community feel unheard in recent decisions. I know that today is not just about one issue. It is about many. It is about the future of our country. It is about trust. It is about ensuring that every Cook Islander feels heard. I see you. I hear you. And I respect you.

I want to be clear: this government values transparency, consultation, and open dialogue. Our engagement with international partners, including China, has always been conducted in the best interests of our people.

Soy consciente de que algunos en nuestra comunidad sienten que no los han escuchado en las recientes decisiones. Sé que lo de ahora no es solo un asunto. Son muchos. Es el futuro de nuestro país. Es sobre confianza. Es sobre garantizar que todos los habitantes de islas Cook sientan que se les escucha. Los veo. Los escucho. Y los respeto.

Quiero ser claro: este Gobierno valora la transparencia, las consultas y el diálogo abierto. Nuestro compromiso con socios internacionales, incluida China, siempre se han conducido en el mejor interés de nuestro pueblo.

También explicó por qué el documento relacionado con el acuerdo parece impreciso:

Some people have said there’s been very little detail, and that’s deliberately so, because the detail will be in any negotiations that will take place for any potential future projects that may take place, whether they are in the area of agriculture, infrastructure development and so forth.

Algunos han dicho que se ha dado muy poco detalle, y que ha sido deliberadamente, porque los detalles estarán en cualquier negociación que habrá para posibles proyectos futuros que pueden venir, ya sea en el rubro de agricultura, promoción de infraestructura, entre otros.

El Ministerio de Asuntos Exteriores e Inmigración publicó un comunicado que resume la importancia del acuerdo.

With the signing of the Action Plan, agencies of both governments can progress discussions on a sectoral basis to build on existing and future bilateral projects and initiatives which can support achieve the Cook Islands development outcomes.

Con la firma del Plan de Acción, las agencias de ambos Gobiernos pueden avanzar en debates por sectores para continuar con proyectos bilaterales existentes y futuros, e iniciativas que pueden respaldar que islas Cook logre sus resultados de desarollo.

Tingika Elikana, ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración, también habló en el Parlamento y destacó que no hay nada de raro en que islas Cook busque socios con otros países.

We are proud of our relationship of free association with New Zealand — one which has been beneficial for both New Zealand and the Cook Islands. Our economies are intertwined, our people and cultures are intertwined, and our futures are intertwined. Just as Aotearoa New Zealand continues to forge international partnerships in the interest of the people of New Zealand, so too must our government forge international partnerships in the interest of the people of the Cook Islands.

Nos enorgullece nuestra relación de libre asociación con Nueva Zelanda, que había sido beneficiosa para Nueva Zelanda e islas Cook. Nuestras economías están entrelazadas, nuestros pueblos y culturas están entrelazadas y nuestros futuros están entrelazadas. Así como Aotearoa Nueva Zelanda sigue forjando sociedades internacionales en el interés del pueblo de Nueva Zelanda, nuestro Gobierno también debe sociedades internacionales en interés del pueblo de islas Cook.

Algunos analistas no ven nada controvertido en el documento del acuerdo que publicó el Gobierno:

Plan de Acción 2025 -2030 para la Asociación Estratégica Integral entre islas Cook y la República Popular China
Preámbulo.- En 1997, islas Cook y la República Popular China establecieron relaciones diplomáticas. En los 28 años transcurridos desde entonces, la relación entre nuestros dos países ha crecido considerablemente, sobre una base de igualdad y respeto mutuo, un compromiso compartido de salvaguardar la paz y la estabilidad en la región de Asia-Pacífico, defender la equidad y la justicia internacionales y promover un desarrollo sostenible y resistente. Ambas partes han seguido ampliando y profundizando la cooperación al desarrollo en ámbitos como las infraestructuras, los intercambios entre personas, la agricultura y la educación, entre otros.
————
Ahora que se conoce el documento de seis páginas firmado entre China e islas Cook, parece que el ministro del Exterior de Aotearoa, Winston Peters, ha trabajado mucho sobre muy poco. «Una China…» ni siquiera se menciona.

Sin embargo, en una entrevista con los medios, la profesora asociada Anna Powles del Centro para Estudios de Defensa y Seguridad de la Universidad Massey, señaló que la cooperación marítima suscrita por el Gobierno podría tener mayores consecuencias para la región.

The proposed infrastructure will support both China's fishing fleet and potentially China's coastguard fleet which has expanded its operations into the Pacific Ocean… This comes at a time when China has escalated military tensions in the Pacific region.

La infraestructura propuesta respaldará a la flota pesquera de China y tal vez a la flota de la guardia costera de China que ha expandido sus operaciones en el océano Pacífico… Esto llega en un momento en que China ha aumentado las tensiones militares en la región del Pacífico.

The Guardian entrevistó al fotógrafo local Fe’ena Syme-Buchanan,  cuyo sentir refleja los sentimientos encontrados de algunos ciudadanos sobre el acuerdo.

There’s potential for economic growth, business expansion and better infrastructure, all of which could benefit locals like myself.

But let’s be real – opportunities like these don’t come without cost. The Cook Islands is small, and when you sign deals with economic giants like China, you have to question the long-term consequences.

Hay potencial de crecimiento económico, expansión de negocios y mejor infraestructura, que podría beneficiar a los lugareños como yo.

Pero seamos honestos, las oportunidades como esta tienen  un costo. Islas Cook es pequeño, y cuando firmas acuerdos con gigantes económicos como China, debes cuestionar las consecuencias a largo plazo.

El diario estatal Global Times insistió en un editorial que “los países del Pacífico sur no están interesados en juegos geopolíticos [pues] su atención está en tratar sus propias necesidades de desarrollo», y agregó:

The wariness of some in the West is largely motivated by their own geopolitical considerations, rather than a genuine concern for the development of the Pacific Islands countries. Western short-sighted competitive mind-set and policy uncertainty are exactly not what the South Pacific countries want to see.

El recelo de algunos en Occidente está motivado en gran parte por sus propias consideraciones geopolíticas, en vez de ser una preocupación genuina por el desarrollo de los países insulares del Pacífico. La miope mentalidad competitiva  occidental e incertidumbre de políticas son exactamente lo que los países del sur del Pacífico quieren ver.

El gobierno de Brown puede haber asegurado una gran tarea diplomática, pero la reciente protesta indicó un persistente escepticismo por el acuerdo. Brown tal vez deba duplicar sus esfuerzos para convencer al público y el Gobierno de Nueva Zelanda de que el acuerdo será más beneficioso que perjudicial, no solo para islas Cook sino también para la región del Pacífico también.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.