
Cartel de movilización para la protesta del 15 de marzo de 2025 frente al Complejo de la Antigua Real Casa de la Moneda en Londres. Vía el usuario de X @benedictrogers. Usado con autorización.
Más de 6000 manifestantes se reunieron en el antiguo Complejo de la Casa de la Moneda en Londres el 15 de marzo de 2025 para protestar contra el proyecto de una megaembajada china. La movilización, liderada por grupos de derecha de Hong Kong, tibetanos, uigures, taiwaneses y lugareños, fue la segunda protesta masiva para exigir al gobierno laborista bloquear el plan en un plazo de dos meses.
Muchos manifestantes creen que la megaembajada de China funcionaría como una “estación de policía secreta” que llevaría a cabo represión transnacional del Gobierno chino contra disidentes políticos.
Las protestas contra el proyecto de la megaembajada china surgieron a principios de febrero de 2025 después de que los ministros de Asuntos Exteriores y de Interior británicos, bajo el gobierno laborista del primer ministro Keir Starmer, indicaron que el Gobierno apoyaría el plan de China de transformar el histórico sitio de la antigua Casa Real de la Moneda en su embajada.
El complejo de edificios de dos hectáreas, ubicado cerca de la Torre de Londres, fue vendido a China en 2018 para la nueva embajada de ese país en Londres. Si se aprueba el plan será la embajada más grande de cualquier país en todos los países europeos. Sin embargo, el concejo distrital de Tower Hamlets bloqueó el permiso de planificación, con el argumento de posibles riesgos para la seguridad pública causados por protestas frecuentes. La Policía de Londres compartió las preocupaciones del concejo.
Sin embargo, a finales de 2024, el gobierno laborista del Reino Unido intervino y anuló la decisión del concejo local, destacó “la importancia de que los países tengan instalaciones diplomáticas funcionales en las capitales de otros países”, y propuso que la controversia se resolviera en una audiencia pública a mediados de febrero y que se tomara una decisión final para mayo de 2025.
Se informó que Pekín contrató a la empresa de consultoría Lowick para volver a presentar el plan después de que el líder del Partido Laborista, sir Keir Starmer, asumió como primer ministro a mediados de 2024.
A medida que el gobierno laborista expresó su apoyo al plan del Gobierno chino, tanto la Policía de Londres como el concejo local decidieron no oponerse al proyecto:
The Metropolitan Police suddenly dropped opposition to China’s “super embassy” due to research paid for by Beijing
Met claimed decisive evidence is “new”
When I challenged this, it admitted it’s an old doc used in previous planning application
— Gabriel Pogrund (@Gabriel_Pogrund) January 26, 2025
The Times.
———
La Policía Metropolitana de Londres repentinamente dejó de oponerse a la «superembajada» de China debido a una investigación financiada por Pekín.La Policía afirmó que la evidencia decisiva es «nueva».
Cuando puse en duda esta situación, admitieron que se trata de un documento antiguo utilizado en una solicitud de planificación anterior.
🤔🤔🤔
Una coalición de más de 30 grupos de derechos humanos decidió ejercer presión con protestas. La primera tuvo lugar una semana antes de la audiencia pública, el 8 de febrero de 2025. Los manifestantes temen que la megaembajada sirva como centro de espionaje chino y que facilite la represión transnacional. @vawongsir, caricaturista político de Hong Kong en el extranjero, visualizó los mensajes a través de una caricatura:
2月8日塞爆倫敦·反對中國超級大使館
Feb 8 Oppose China’s Mega Embassy pic.twitter.com/MXVfaWmJlk— vawongsir (@vawongsir) February 4, 2025
El Partido Comunista Chino te está mirando. ¡Alto a la megaembajada!
¡Diga NO a la represión transnacional!
————-
8 de febrero, dile no a la megaembajada de China.
El grupo de derechos humanos Safeguard Defenders descubrió que las autoridades chinas han establecido más de 110 “estaciones de servicio” en 53 países para vigilar e intimidar a disidentes y criminales chinos en 2022. Tras una investigación, la Policía británica exigió a Pekín que cerrara tres estaciones en el Reino Unido en 2023.
En 2024, un informe de Amnistía Internacional también señaló que las autoridades chinas han supervisado y acosado activamente a estudiantes chinos y de Hong Kong que estudian en el extranjero para evitar que participen en protestas y otras actividades y grupos políticos mientras están fuera del país. El informe destacó:
The Chinese authorities’ assault on human rights activism is playing out in the corridors and classrooms of the many universities that host Chinese and Hong Kong students. The impact of China’s transnational repression poses a serious threat to the free exchange of ideas that is at the heart of academic freedom, and governments and universities must do more to counter it.
El ataque de las autoridades chinas al activismo en derechos humanos se está desarrollando en los pasillos y aulas de muchas universidades que acogen a estudiantes chinos y de Hong Kong. El impacto de la represión transnacional de China representa una amenaza seria para el libre intercambio de ideas, que es el núcleo de la libertad académica, y los Gobiernos y las universidades deben hacer más para contrarrestarlo.
El Reino Unido es la principal opción para los estudiantes de China continental que desean continuar sus estudios en el extranjero. En el año académico 2022/23, más de 156 000 estudiantes chinos se matricularon en programas de educación superior en el Reino Unido.
En la más reciente ronda de protestas, la asistencia masiva de manifestantes puso de manifiesto preocupación por la seguridad pública, ya que el tráfico hacia el centro de Londres se vería bloqueado por vehículos policiales, manifestantes y policías durante las protestas.
Evidence that the pedestrian area around the Royal Mint is NOT sufficient to contain the crowd protesting against the Chinese #MegaEmbassy. A protester was FORCEFULLY pushed back by a policeman and FELL when he accidentally stepped into the road because the island was too full. https://t.co/ZKVq7LX9Em pic.twitter.com/txcONOSsbK
— Catrina Ko🇺🇦🇹🇼🇭🇰 (@dr_CatKo) March 15, 2025
La Policía trata desesperadamente de mantener abierto el puente de Londres. Fuerte presencia policial.
————
Esto muestra que la zona peatonal alrededor de la Casa de la Moneda NO es suficiente para contener a la multitud que protesta contra la megaembajada china. Un policía EMPUJÓ FUERTEMENTE a un manifestante y SE CAYÓ cuando accidentalmente pisó la carretera porque la isla estaba demasiado llena.
Muchos de los manifestantes eran inmigrantes recientes de Hong Kong. Después de que el Gobierno del Reino Unido aprobó una visa especial visa para ciudadanos británicos extranjeros en Hong Kong en 2021, en respuesta a la ley de seguridad nacional que el gobierno de Pekín impuso en la excolonia británica, más de 150 000 hongkoneses se habían establecido en el Reino Unido en un plazo de tres años. Los nuevos habitantes temen que seguirán siendo objeto de acoso transnacional por parte de Pekín, a pesar de haber dejado Hong Kong. Benedict Rogers, cofundador de Hong Kong Watch, habló en nombre de los hongkoneses durante la reciente protesta:
🚨 LIVE outside Royal Mint Court: Our Trustee @benedictrogers highlights the threats of transnational repression posed by a 🇨🇳 super embassy, and urges the 🇬🇧 government to block the establishment of the embassy to protect Hong Kongers and others who call the UK home. pic.twitter.com/nkPpgLncKf
— Hong Kong Watch (@hk_watch) March 15, 2025
EN VIVO frente a la Casa Real de la Moneda: nuestro fideicomisario Benedict Rogers destaca las amenazas de la represión transnacional que representa una superembajada china 🇨🇳, y pide al Gobierno británico 🇬🇧 que impida que se establezca dicha embajada para proteger a los hongkoneses y a otros que consideran al Reino Unido su hogar.
Dado que los uigures en el extranjero son los objetivos principales de la represión transnacional de China, los grupos de activistas uigures, como Stop Uyghur Genocide establecido en el Reino Unido, también se han manifestado con fuerza en contra del proyecto de la megaembajada:
Powerful words from our Executive Director @MahmutRahima during Saturday's protest against China's proposed Mega Embassy.#NoMegaEmbassy #Uyghur #StopUyghurGenocide #Protest pic.twitter.com/UM0JXO5McX
— Stop Uyghur Genocide (@UyghurStop) March 17, 2025
Esto no es simplemente una megaembajada; será un centro de vigilancia, acoso y represión internacional. Sabemos cómo opera el Partido Comunista Chino… usan espacios diplomáticos como plataformas para el espionaje… Esta llamada embajada será una herramienta de opresión, no de diplomacia.
————-
Palabras poderosas de nuestra directora ejecutiva, Rahima Mahmut, durante la protesta del sábado contra la propuesta de la megaembajada de China.
Políticos del Partido Conservador del Reino Unido, como Iain Duncan Smith, Kevin Hollinrake y otros parlamentarios, se han unido a los grupos de derechos en las protestas y han criticado al gobierno laborista por ceder a la presión de Pekín:
Plans for a new mega-Chinese embassy in London, if passed, would be the biggest act of ‘kowtowing’ in British history. This is an embassy for a brutal repressive Government that dismisses human rights, practices slave labour and genocide. Tower Hamlets council refused planning… pic.twitter.com/J5TqLCv9IH
— Iain Duncan Smith MP Chingford & Woodford Green (@MPIainDS) February 17, 2025
Sí se aprueban los planes para el establecer una megaembajada china en Londres, se convertiría en el mayor acto de «servilismo» en la historia británica. Esta es una embajada para un Gobierno brutalmente represivo que menosprecia los derechos humanos y practica la esclavitud y el genocidio. El concejo de Tower Hamlets rechazó el permiso de planificación en 2022, por diversas razones, incluida las consecuencia de posibles protestas en el sitio. Permitir que la embajada siga adelante sería una pesadilla.
La secretaria de Estado para Vivienda, Comunidades y Gobierno Local, Angela Rayner, tomará una decisión sobre la megaembajada china en mayo, y la decisión final será un indicador significativo de la política del gobierno laborista con respecto a China.