Junta de Myanmar continúa con ataques aéreos pese a declaración de alto al fuego tras terremoto

Myanmar earthquake

La junta lanzó ataques aéreos en Sagaing y Mandalay a pesar de los continuos esfuerzos de recuperación luego del terremoto en estas ciudades. Foto de la página de Facebook del Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar. Uso legítimo.

Grupos de derechos humanos y mediáticos, y Naciones Unidas han acusado a la junta de Myanmar de violar su propia declaración de alto al fuego el 2 de abril de 2025, cuando continuó con ataques aéreos en zonas controladas por fuerzas a favor de la democracia.

El 28 de marzo, un terremoto de magnitud de 7.7 golpeó Myanmar y  afectó gravemente las zonas Mandala, Sagaing Magway, Shan Stare, Naypyidaw y Bago. Para el 3 de abril, el número de muertos alcanzó 3085, con 4715 personas heridas y 341 aún desaparecidas. Mientras tanto, el grupo de medios independiente DVB informó que su seguimiento privado registra que la cantidad de muertos es de 3866. Los fallecidos podrían ser más pues las restricciones de información implementadas por la junta impidieron que las autoridades analizara el impacto total del terremoto en zonas remotas.

El Ejército tomó el poder en febrero de 2021 y su régimen ha sido cuestionado por fuerzas a favor de la democracia representadas por el Gobierno de Unidad Nacional.

A pesar de la devastación masiva causada por el terremoto, la junta declaró un alto al fuego humanitario el 2 de abril. El Consejo de Unidad Nacional del Gobierno de Unidad Nacional informó que durante los primeros cinco días luego del terremoto, el régimen militar lanzó 32 ataques aéreos en 11 ubicaciones, en el que murieron al menos 50 civiles y 49 quedaron heridos.

La declaración de alto al fuego no impidió que las fuerzas de la junta ataquen poblaciones identificadas como bastiones del Gobierno de Unidad Nacional, que condenó los ataques contra las comunidades que se recuperan del desastre del terremoto.

The violent military junta is committing systematic and widespread grave human rights violations across Myanmar, including genocide, war crimes, and crimes against humanity. Despite the ongoing humanitarian crisis, the junta continues to carry out indiscriminate airstrikes against civilians.

La violenta junta militar está cometiendo graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos a gran escala a lo largo de Myanmar, que incluyen genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. A pesar de la actual crisis humanitaria, la junta continúa llevando a cabo ataques aéreos indiscriminados contra civiles.

Después del terremoto el 28 de marzo, la junta militar de Myanmar efectuó 63 ataques aéreos y de artillería en una semana, que resultó en la muerte de 68 civiles, entre los que se encuentran un niño y 15 mujeres. Las regiones más afectadas fueron Sagaing (13 ataques) y Mandalay (8 ataques).

Los medios informaron que luego del 2 de abril, la junta realizó 11 ataques aéreos en Sagaing, ofensivas terrestres dirigidas a distintos pueblos en Mandalay, ataques de artillería y con drones que golpearon comunidades étnicas en Kachin y algunas casas cerca del sitio del patrimonio de la humanidad de Bagan se quemaron. La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas declaró que recibió denuncias de que las fuerzas de la junta eran responsables de 14 ataques luego de la entrada en vigor el alto al fuego.

El Ejército de Myanmar condujo decenas de ataques desde el devastador terremoto que golpeo el país la semana pasada, y al menos 14 desde que se anunció una tregua temporal esta semana, declaró Naciones Unidas el viernes.

En otro informe, también se acusa a la junta de retener la ayuda y otras asistencias vitales para comunidades de minorías étnicas y zonas controladas por fuerzas de la resistencia.

Grupos de medios y de derechos humanos señalaron que las actividades militares estaban concentradas en ataques aéreos en lugar de redirigirlas a operaciones de búsqueda y rescate. Esto lo mencionó The Irrawaddy, grupo de noticias exiliado de Myanmar, en un editorial:

Where are the Myanmar military’s helicopters? They are all missing in action from search-and-rescue operations. It appears they are busy bombing suspected resistance targets and civilians.

The junta must end its nationwide airstrikes. The State Administration Council (SAC) generals are the aggressors and they must end their violence and atrocities.

¿Dónde están los helicópteros militares de Myanmar? No hay ninguno para las operaciones de búsqueda y rescate. Parece que están ocupados bombardeando supuestos blancos de la resistencia y civiles.

La junta debe terminar con sus ataques aéreos nacionales. Los generales del Consejo de Administración Estatal son los agresores y deben terminar su violencia y atrocidades.

Kyaw Zwa Moe, editor ejecutivo del Irrawaddy, culpó a la lenta e ineficiente respuesta de la junta porque los muertos siguen aumentando.

The majority of the fatalities were not killed immediately in the earthquake; most of them died because they were not rescued within hours or even a few days. The generals don’t even have enough common sense or rational thinking — let alone the proper mechanisms in place — to save lives first, rather than clear away debris.

La mayoría de las muertes no sucedieron inmediatamente en el terremoto; la mayoría murió porque no los rescataron horas ni días después. Los generales no tienen ni siquiera el suficiente sentido común o pensamiento racional —menos los mecanismos apropiados listos— para salvar vidas primero, en vez de limpiar escombros.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, reiteró el pedido a la junta para permitir la entrada irrestricta de grupos de ayuda internacional y equipos de rescate.

Sources from the ground describe a catastrophic humanitarian situation in earthquake-hit areas, especially those outside the military’s control, an absence of relief efforts, and a lack of clean water, food, and medicines. Fear and shock have augmented the suffering of a civilian population already subjected to four years of military violence since the coup.

Fuentes desde el lugar describen una situación humanitaria catastrófica en las zonas afectadas por el terremoto, sobre todo aquellas fuera del control militar, sin trabajos de asistencia, falta de agua potable, comida y medicamentos. El miedo y la conmoción han aumentado el sufrimiento de una población civil que ya es víctima de violencia militar hace cuatro años desde el golpe de Estado.

Alrededor de 120 grupos han firmado una declaración para denunciar la falta de acción de la junta frente al pedido para levantar las restricciones a internet y noticias.

The military council must take full accountability for imposing internet shutdowns and restricting public access to information during the earthquake. These actions not only disrupted the flow of critical information but also led to preventable deaths by hindering timely rescue efforts. The loss of lives and widespread suffering caused by these deliberate restrictions are solely the responsibility of the military council.

El consejo militar tiene que hacerse completamente responsable por imponer apagones de internet y restringir el acceso público a la información durante el terremoto. Estas acciones no solo afectaron el flujo de información crítica, sino que provocaron muertes que podrían haberse evitado por obstaculizar las iniciativas de rescate oportunas. La pérdida de vidas y el sufrimiento masivo causado por estas restricciones deliberadas son exclusivamente responsabilidad del consejo militar.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.