Kirguistán y Tayikistán llegan a acuerdo fronterizo que mejorará la seguridad de Asia central

El presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov (a la izquierda), y el presidente de Tayikistán, Emomali Rahm (a la derecha). Foto del servicio de prensa del presidente de Kirguistán. Dominio público.

Este artículo lo escribió Paolo Sorbello para Vlast.kz y se publicó el 25 de febrero de 2025. Esta es una versión editada y publicada por Global Voice conforme a un acuerdo de asociación mediática.

Luego de alcanzar un trato inicial en la ciudad fronteriza de Batken en diciembre de 2024, Kirguistán y Tayikistán firmaron un acuerdo el 21 de febrero que resuelve una disputa fronteriza de décadas. El jefe del Comité de Seguridad Nacional de Kirguistán, Kamchybek Tashiyev, quien lideró la negociación del lado kirguiso y firmó el protocolo final, dijo que era «un día histórico».

Este video de YouTube muestra a Tashiyev dirigiéndose al Parlamento de Kirguistán para explicar cómo Kirguistán y Tayikistán negociaron la división de tierras como parte del acuerdo de delimitación de la frontera.

El documento ahora deberá ser ratificado de manera interna en ambos países, y se espera que no haya inconvenientes en las últimas etapas.

La tensión sobre la zona fronteriza disputada escaló a violencia entre 2021 y 2022, que resultó en cientos de civiles y militares muertos y heridos, y dejó a ambos Estados al borde de una guerra. Desde que el presidente Sadyr Japarov asumió el poder en 2020, Kirguistán ha reforzado su Ejército y ha reequilibrado las relaciones de poder con Tayikistán, lo que ha llevado a enfrentamientos más violentos.

Vlast conversó con Filippo Costa Buranelli, catedrático en Relaciones Internacionales de la Universidad de St. Andrews, para referirse al significado del acuerdo.

Vlast: Luego de décadas sin una demarcación fronteriza clara, ¿ambos países se pusieron de acuerdo por el incremento de violencia en los últimos años?

Filippo Costa Buranelli (FCB): We can say that the clashes prompted the resolution, but they didn’t necessarily lead to a resolution. There are several reasons, dynamics, and factors that paved the way towards a peaceful and diplomatic resolution of the border dispute.

Within Kyrgyzstan, Japarov in the last two and a half years has managed to consolidate a “power vertical” (“vertikal vlasti” in Russian), something that is important in the context of Central Asian regional diplomacy, because it signals to the neighbors who is in charge.

For the purpose of opening a dialogue between the two countries, Japarov’s consolidation of strong rule around himself and Tashiyev set in stone power relations from the Kyrgyz side of the negotiation table. In Tajikistan, we observed a similar trend, with all responsibilities for the negotiation being allocated to Saimuddin Yatimov, Tashiev’s counterpart.

Filippo Costa Buranelli (FCB): Se podría decir que los enfrentamientos impulsaron la resolución, pero no necesariamente la provocaron. Hay muchas razones, dinámicas y factores que construyeron el camino hacia una resolución pacífica y diplomática sobre esta disputa.

En Kirguistán, Japarov, en los últimos dos años y medio, ha logrado consolidar su «poder vertical» («vertikal vlasti» en ruso), concepto clave en la diplomacia regional de Asia central, ya que indica a los países vecinos quién tiene el control.

Con el propósito de abrir un diálogo entre los dos países, la consolidación del fuerte gobierno de Japarov en torno a él y a Tashiyev estableció definitivamente las relaciones de poder desde el lado de la mesa de negociación kirguisa. En Tayikistán, se observa una tendencia similar, con toda la responsabilidad de la negociación asignadas a Saimuddin Yatimov, el homólogo de Tashiyev.

Vlast: ¿Hubo alguna influencia regional para resolver la disputa?

FCB: Regionally, the two sides probably learned from the example of the Kempir Abad water reservoir, in which Kyrgyzstan and Uzbekistan managed to solve their border disputes by agreeing to a land swap along the contested border lines. While we cannot prove that Kyrgyz and Tajik negotiators studied the Kempir Abad agreement, we can say this became a factor, especially for Kyrgyzstan, that facilitated the search for diplomatic solutions.

The consultative meetings of Central Asian heads of state also played a role. Behind closed doors, the neighboring states have exercised some sort of gentle and moral suasion on the matter. In 2023, not by chance, Japarov traveled to Dushanbe ahead of the consultative meetings in order to meet [Tajikistan's president Emomali] Rahmon bilaterally.

This was a sign of the opening of a new phase, diplomatically. While there were 30+ years of negotiation without resolution, several factors were at play in more recent years, which precipitated the agreement. The conflicts of 2022 worked as a trigger, an escalation that needed diplomacy to de-escalate.

The two diplomatic machines finally managed to find a common ground. It’s important that the agreement was reached without [overt] mediation from outside. Part of the protracted process was also the meddling or attempted meddling of neighboring countries and great powers in the process.

Both leaderships in Kyrgyzstan and Tajikistan pushed back against this meddling, emphasizing how the resolution of the border dispute must have come from a bilateral dialogue. They even kindly rejected a mediation proposal coming from [Kazakhstan’s president Kassym-Jomart] Tokayev, for example.

FCB: A nivel regional, es probable que ambos países hayan aprendido del ejemplo del embalse de Kempir Abad, en el que Kirguistán y Uzbekistán lograron resolver su disputa fronteriza con un acuerdo de intercambiar tierras sobre la zona en cuestión. Aunque no podemos demostrar que los negociadores de Kirguistán y Tayikistán hayan estudiado el acuerdo de Kempir Abad, se podría decir que fue un factor, en especial para Kirguistán, ya que facilitó la búsqueda de una solución diplomática.

Las reuniones consultivas de los jefes de Estado de Asia central también influyeron. En privado, los Estados vecinos han intentado persuadir de manera amable y moral sobre el asunto. En 2023, no por casualidad, Japarv viajó a Dusambé antes de una de las reuniones consultivas para reunirse de manera bilateral con Rahmon [Emomali, presidente de Tayikistán].

Esta fue la señal de que se había abierto una nueva fase diplomática. Tras más de treinta años de negociar sin llegar a una resolución, muchos factores estaban en juego en los últimos años lo que apresuró un acuerdo. Los conflictos de 2022 fueron claves, era una situación que solo podía apaciguar la diplomacia.

Los dos aparatos diplomáticos al fin pudieron encontrar un punto medio. Es importante destacar que el acuerdo se realizó sin mediación [directa] externa. En parte, el proceso fue tan largo por la interferencia o intento de interferencia de países vecinos y grandes potencias.

Los lideres de Kirguistán y Tayikistán rechazaron estas interferencias, enfatizaron la importancia de que la resolución sobre la disputa fronteriza debía provenir de un diálogo bilateral. Incluso rechazaron amablemente una propuesta de mediación de Kassym-Jomart Tokayev [presidente de Kazajistán].

Vlast: ¿Alguna de las partes logró una victoria diplomática gracias a este acuerdo?

FCB: While the content of the agreement is not public, neither side has “won” in terms of either territory or diplomacy against each other — and they would have not signed it otherwise. They probably won against those who bet that there would not be a resolution and expected either a war or an escalation of the border conflict. Instead, both countries can now claim that they worked for peace and stability in the region.

FCB: Aunque el contenido del acuerdo no es público, ninguna parte «ganó» en términos de territorio o diplomacia en contra del otro, y no hubieran firmado si hubiera sido así. Es probable que hayan ganado contra quienes apostaban que no habría una solución y esperaban una guerra o un empeoramiento del conflicto fronterizo. Al contrario, ambos países ahora pueden declarar que trabajaron por la paz y estabilidad de la región.

Vlast: ¿Cuál fue el rol del público para encontrar una solución?

FCB: People in border villages had no say in resolving disputes and were simply given the final decision, which was made through a secretive, hierarchical, and politicized process. The media was barely allowed to comment or report on the issue, unless there was a meeting of the two border commissions.

Speculations were clamped down and this goes hand in hand with the consolidation of the “power vertical” in Kyrgyzstan. The crackdown on media was also reflected in how the situation on the border was severely underreported, partly to give it a connotation of “high security” but also to prevent misinformation and the spreading of fake news that could have been weaponized by other politicians.

If there were losers, these could be some of the border communities that will have to relocate, like in the case of Kempir Abad.

FCB: Las personas de las ciudades fronterizas no podían opinar en la resolución de la disputa y se les informó la decisión final que se tomó tras un proceso secreto, jerárquico y politizado. A los medios apenas se les permitió comentar o informar sobre el tema, a menos que hubiera una reunión de las dos comisiones fronterizas.

Se tomaron medidas drásticas contra las especulaciones, que va de la mano con la consolidación del «poder vertical» de Kirguistán. Estas medidas sobre los medios también se reflejaron en lo poco de información que había sobre la frontera, en parte para darle una connotación de «alta seguridad», pero también para evitar la desinformación y la difusión de noticias falsas que podrían haberse usado en contra por otros políticos.

Si hubiera habido perdedores, alguna de estas comunidades fronterizas tenía que haberse reubicado, como pasó en el caso de Kempir Abad.

Vlast: ¿Qué cambios se pueden notar en Asia central luego del acuerdo fronterizo?

FCB: The resolution of the dispute is now more significant because Central Asia is increasingly connected, integrated, and interlinked within itself, through new projects of economic, transport, and energy cooperation. The Kyrgyz–Tajik section of the CASA-1000 project is now complete after many years in the making. Before, during, and after the clashes, Kyrgyz engineers were still traveling to Dushanbe to work on the transmission line together with their Tajik colleagues.

To keep up with the region's growing connectivity, clearly defining their border is the least these two countries can do to align with Central Asia's organic developments and benefit from increased cross-border movement. Demographic pressure, especially in Tajikistan, is driving migration northward, while water scarcity remains a challenge. All these issues made it imperative to establish a framework of dialogue.

FCB: La resolución de la disputa ahora es más significativa porque Asia central está cada vez más conectada, integrada e interconectada por nuevos proyectos económicos, de transporte y cooperación respecto a la energía. La parte de Kirguistán y Tayikistán del proyecto CASA-1000 se completó luego de varios años. Antes, durante y después de los enfrentamientos, los ingenieros kirguisos viajaron a Dusambé para trabajar en la línea de transmisión junto con sus colegas tayikos.

Para mantener el crecimiento de la conectividad en la región, lo mínimo que podían hacer los dos países para avanzar con el desarrollo orgánico de Asia central y beneficiarse del aumento de movimiento fronterizo era definir sus fronteras. La presión demográfica, en especial en Tayikistán, causa migraciones hacia el norte, y la escasez de agua sigue siendo un problema. Todos estos problemas hicieron evidente la necesidad de establecer un diálogo.

Vlast: ¿Se sostendrá este acuerdo en el futuro? ¿Qué pasaría si hay un cambio de poder en Kirguistán o Tayikistán?

FCB: These agreements will be respected, even if the leadership in either or both of these countries change. The deal will hold: There have been no instances of revanchism or revisionism years and decades after other borders have been agreed upon. I don’t see why that particular segment would have to be disputed in the future. The absence of an agreement had been a factor of destabilization.

These kinds of territorial agreements are generally not subject to renegotiation. But we need to be aware that, as is the case now with a number of Western leaders, in foreign policy or even international law, nothing is really set in stone.

The understanding that the safety and stability of one country means the safety and stability of all countries in Central Asia has finally matured.

FCB: Estos acuerdos se respetan, aunque los líderes de uno o ambos países cambiaran. El trato se mantendrá. No ha habido casos de revancha ni revisión años o décadas después de que se acordaron otras fronteras. No veo por qué este en particular debería disputarse en el futuro. La falta de un acuerdo fue un factor de desestabilización.

Este tipo de acuerdos territoriales en general no están sujetos a una renegociación. Pero debemos tener en cuenta que, como en los casos de numerosos líderes occidentales, en las políticas fronterizas o incluso en derecho internacional, nada es realmente fijo.

Ha madurado la comprensión de que la seguridad y estabilidad de un país significa la seguridad y estabilidad de todos los países en Asia central.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.