Arresto del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu: ¿Punto de inflexión en la política turca?

Captura de pantalla del video del reportaje de Haber Turk sobre el alcalde de Estambul Ekrem Imamoglu y la revocación de su diploma.

El alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, estrella en asenso de la oposición y crítico clave del gobierno del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, fue arrestado el 19 de marzo de 2025, en una amplia ofensiva contra la presunta corrupción y vínculos con el terrorismo. La medida, que tuvo como resultado la emisión de las órdenes de arresto de más de cien personas, incluido su asistente, Murat Ongun, y muchos otros políticos y empresarios, marca un aumento significativo en el actual conflicto político  de Turquía.

İmamoğlu, popular político y figura clave en la oposición de Turquía, ha estado en desacuerdo por largo tiempo con Erdoğan y su Partido Justicia y Desarrollo (AKP). Sus problemas legales, que se considera tienen motivación política, reflejan la amplia lucha por el poder antes de las elecciones en 2028. Su arresto ocurre apenas unos días antes de que el principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), celebrara elecciones primarias en las que se esperaba que Imamoğlu fuera elegido como candidato presidencial del partido para las próximas elecciones presidenciales.

El día antes de su arresto, su diploma de universidad fue revocado como parte de una investigación, por supuestas irregularidades en su transferencia desde una universidad privada al norte de Chipre, a una universidad en Turquía, en 1990. La efectiva anulación del diploma lo descalifica para ser candidato en las próximas elecciones presidenciales, ya que, según la ley turca, un título universitario es prerrequisito para ser candidato.

Las autoridades tomaron medidas para reprimir cualquier disturbio tras el arresto, lo que incluyó cerrar las calles alrededor de Estambul y prohibir manifestaciones en la ciudad por cuatro días. El acceso a algunas plataformas de redes sociales también fue regulado, ya que muchos usuarios de redes sociales informaron de restricciones en el acceso.

El arresto de İmamoğlu ya ha tenido repercusiones económicas significativas, la lira turca alcanzó un mínimo histórico de 41 lira por un dólar. Hace solo años años, la lira turca estaba valuada a 6,55 por dólar. El mercado de valores de Estambul también ha tenido bruscas caídas desde que se dio a conocer la noticia.

La lira turca se hunde por la inestabilidad política

La lita turca se desplomó hasta un 12% a 41 por USD antes de recuperar algunas perdidas y ubicarse por encima de 39 por USD, aun marcando un mínimo histórico, en medio de una creciente agitación política en Turqu…

Leer más aquí.

¿Quién tiene en la mira a İmamoğlu?

Ekrem İmamoğlu aparece como un formidable contendor para Erdoğan después de ganar la elección a alcalde de Estambul en 2019, no una, sino dos veces (la segunda victoria fue en las más recientes elecciones locales en 2024). Su victoria terminó con 25 años de control del AKP y islamista en la mayor ciudad de Turquía, lo que fue un cambio político significativo. El propio Erdoğan fue alcalde de Estambul en 1990, y se hizo famoso por declarar, «Cualquiera que gane Estambul, gana Turquía». Perder la ciudad no solo fue una derrota simbólica para el APK, sino que también un contratiempo estratégico y económico, ya que Estambul es el centro financiero y cultural de Turquía.

El aumento de la popularidad de İmamoğlu fue en parte por su habilidad de encontrar un lenguaje común con diversas personas, su tono humilde y sus progresivas creencias ideológicas y políticas, aunque tolerantes.

Después de las elecciones locales de marzo del 2024, Erdoğan prometió hacer cambios y corregir los errores que llevaron a la derrota del AKP en las elecciones locales. «Si cometimos un error, lo corregimos», dijo el entonces presidente. Ya en febrero de 2025 quedó claro que la perspectiva del gobierno para reparar sus errores es dejar de lado a los posibles rivales.

Desde su victoria, İmamoğlu ha estado bajo constante presión de las autoridades. El popular alcalde actualmente enfrenta una posible prohibición política como resultado de otro caso en curso en su contra por presuntamente insultar a funcionarios públicos en un discurso que dio después de ganar las elecciones municipales de Estambul en 2019. El tribunal superior de apelaciones debe confirmar el veredicto, pero hasta entonces, İmamoğlu permanecerá como alcalde de Estambul. Al menos, así fue, hasta la mañana del 19 de marzo.

El 20 de enero de 2025, se inició una investigación contra el alcalde, por supuestamente “amenazar” al fiscal público de Estambul, Akın Gürlek, y su familia. La supuesta amenaza está relacionada con un comentario que İmamoğlu hizo durante un debate de comité sobre las leyes y politización del poder judicial en Turquía.

El 19 de marzo, fue señalado con supuestos cargos de corrupción y terrorismo.

Los analistas creen que esto lo está orquestando por el gobierno de Erdoğan, que está utilizando el Poder Judicial como una herramienta para eliminar a sus rivales políticos. El Poder Judicial turco se ha visto muy criticado por su falta de independencia, figuras de la oposición se ven continuamente sujetas a investigaciones, arrestos o prohibiciones políticas.

En respuesta a este arresto, İmamoğlu publicó un mensaje en video en el que dice: «Estamos enfrentando una gran tiranía, pero quiero que sepan que eso no me desanimará». Acusó al Gobierno de «usurpar la voluntad» del pueblo, y reafirmó su compromiso de servir a los ciudadanos de Turquía.

¿Por qué ahora?

El momento del arresto de İmamoğlu es crucial. Su arresto llegó meses después de que aseguró la reelección en la carrera municipal de Estambul. Su victoria fortaleció aún más su reputación como el líder opositor más viable al APK de Erdoğan, y lo convirtió en un objetivo prioritario para la carrera presidencial de 2028.

El principal partido de oposición de Turquía, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha estado lidiando con divisiones internas desde su decepcionante desempeño en las elecciones generales de 2023. Al expulsar a İmamoğlu de la arena política, el gobierno de Erdoğan podría desestabilizar aún más a la oposición e impedir el surgimiento de un contrincante más fuerte.

El arresto de İmamoğlu envía un mensaje a otros políticos de la oposición, periodistas y activistas: se debe pagar un precio por criticar al Gobierno. El gobierno de Erdoğan ya ha utilizado tácticas similares, como encarcelar políticos kurdos y líderes de sociedades civiles.

La Municipalidad de Estambul también gestiona importantes ingresos, proyectos de infraestructura y programas sociales. Bajo el gobierno de İmamoğlu, la ciudad cortó la financiación de los grupos afiliados al AKP, lo que lo convirtió en una amenaza económica y política. Recuperar el control de la ciudad sería una gran victoria para  Erdoğan.

Implicaciones más amplias

El arresto de İmamoğlu aumenta las preocupaciones sobre el restrictivo control del poder, y retoma la represión que siguió al fallido golpe de Estado de 2016, cuando los funcionarios aprovecharon la oportunidad de encarcelar a cientos de críticos incluidos periodistas, académicos y oponentes políticos

El arresto también refuerza los temores de que el sistema legal de Turquía se esté utilizando contra la oposición.

Si el arresto provoca protestas generalizadas o una reacción violenta, Erdoğan podría enfrentar una creciente presión interna. Sin embargo, su control sobre los medios estatales y el Poder Judicial le permite presentar el caso de İmamoğlu como un «asunto legal» en lugar de una purga política.

El arresto del alcalde recibió críticas internacionales.

Estoy siguiendo con gran preocupación las noticias sobre la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, junto con cien personas, además de la prohibición de cuatro días de manifestaciones. De nuevo, como en todas las acciones de los últimos meses, el fiscal federal de Estambul. Avanza a toda velocidad hacia un Estado completamente autoritario.

Las redadas policiales en las sedes del alcalde de Estambul y líder de la oposición @ekrem_imamoglu, el arresto de 100 personas, incluyendo a todos sus asesores, y la detención de periodistas, marcan una peligrosa escalada en la represión de Erdoğan contra la disidencia. Con İmamoğlu a la cabeza de las encuestas, se trata nada menos que de un asalto a la ya frágil democracia turca.

Bloquear las redes sociales, cerrar estaciones de metro y reprimir protestas son tácticas propias de regímenes autoritarios. Europa no puede permanecer en silencio.
La libertad, la democracia y el estado de derecho no son negociables.

Un momento definitivo para Turquía

El arresto de Ekrem İmamoğlu no es solo sobre de un político, simboliza la amplia lucha por democracia en Turquía. Su creciente popularidad y su habilidad de desafiar a Erdoğan lo convirtió su primer objetivo y su retiro de la escena política podría remodelar el futuro de Turquía.

Para la oposición, esta es un momento decisivo. Queda por ver si se unirán para desafiar al actual liderazgo o si caerán por la presión.

Sin importar lo que pase, el arresto de İmamoğlu se recordará como un momento crucial en la trayectoria política de Turquía, con consecuencias duraderas para la democracia, el Gobierno y las libertades civiles en el país.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.