
Captura de pantalla de Youtube/RTVE noticias. La ciudad de Chiclayo celebra al Papa León XIV. Fair use.
El jueves 8 de mayo, las personas congregadas en la plaza de San Pedro en el Vaticano vieron la tan esperada fumata blanca emerger de la Capilla Sixtina, que anunciaba al mundo la elección de un nuevo papa católico. Tras tres votaciones sin resultado, el cónclave finalmente había elegido al sucesor del Papa Francisco.
El argentino Jorge Mario Bergoglio, que adoptó el nombre de Francisco, fue el primer pontífice latinoamericano y había liderado la Iglesia católica desde 2013 hasta que falleció el 21 de abril 2025, lo que dejó la sede vacante.
Y empezó la pregunta, ¿quién sería el nuevo papa? El designado fue el religioso agustino Robert Francis Prevost, uno de los voceados para suceder a Francisco y que eligió el nombre de León XIV.
Así fue el momento donde se mostró el #humoblanco al mundo para decir que hay un nuevo #papa. #LeónXIV nacido en Chicago, naturalizado peruano invitó en su primer discurso a la paz. pic.twitter.com/YP0vcUg00m
— La Otra Escucha (@laotraescucha) May 8, 2025

El papa León XIV, recién elegido, se asoma para saludar a la gente presente en la plaza de San Pedro. Foto: Wikimedia commons bajo licencia CC BY-SA 4.0
El papa León XIV sorprendió al mundo cuando rompió el protocolo e interrumpió su discurso en italiano, y en perfecto español dijo:
Quiero agradecer a todos aquellos, y de manera particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto y tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo.
La alegría en el Perú por ese saludo espontáneo fue grande, y en Chiclayo fue especialmente desbordante.
Momento exacto cuando recibieron la noticia en el Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo en la Diócesis de Chiclayo donde fue obispo Mons. Robert Prevost, ahora el Papa León XIV 🇵🇪 pic.twitter.com/QI882X0g0J
— Jóvenes Unidos Perú (@JovenesUnidosP) May 10, 2025

Portadas de algunos diarios peruanos, viernes 9 de mayo de 2025. Imágenes disponibles en línea. Composición de la autora.
Se supo inmediatamente que el nuevo papa nació en Chicago, pero que tiene nacionalidad peruana. El recién presentado papa empezó su carrera clerical en su ciudad natal, y luego fue enviado al Perú, donde sirvió por casi 40 años en las ciudades norteñas de Piura, Chulucanas, Trujillo y Chiclayo, donde fue obispo nombrado por el papa Francisco en 2015. En ese mismo año, obtuvo la nacionalidad peruana y estaría habilitado para votar en las elecciones presidenciales de 2026.
Este breve reportaje de RTVE amuestra a los feligreses de la ciudad de Chiclayo, que están «en ebullición» tras el anuncio del nuevo papa. En Chiclayo, lo recuerdan como «muy humilde y cercano a los jóvenes». El video muestra restaurante donde el ahora papa comía con frecuencia, y su mesa favorita, desde la que veía la catedral mientras comía el típico frito de chancho, una receta local de chicharrón de cerdo.
Boris Potozén, que encabezaba la Superintendencia Nacional de Migraciones del Estado peruano en el momento de la nacionalización del entonces obispo de Chiclayo, dijo a Global Voices que conversó brevemente con él. Cuando le hizo notar que él es chiclayano y alumno del colegio San Agustín, el entonces monseñor le dijo que «Dios le estaba abriendo el camino».
Las redes sociales fueran rápidas y difundir memes que aludían a la doble nacionalidad de León XIV:
📱🌍 ¡INTERNET NO PERDONA… NI AL PAPA! 😂
Desde que fue elegido, #PapaLeónXIV se ha convertido en el protagonista de los mejores memes del momento 🙌#LeónXIV #PapaMeme #HumorCatólico #Vaticano2025 #SantidadViral pic.twitter.com/3SCmGrpszP— Altavoz EC (@altavoz_ecu) May 9, 2025
Tampoco faltó la visión comercial del llamado emporio de Gamarra, zona de Lima muy conocida por sus múltiples tiendas de ropa y textiles en general, donde en menos de 24 horas se exhibía mercadería alusiva en sus vitrinas:
La creatividad y agilidad de los peruanos para sacar merch del Papa 🤣. Ojalá que los comerciantes vendan mucho :). #Papa #Gamarra #Peru #Chiclayo #RobertPrevost pic.twitter.com/qXa7Ed7ltm
— Angela (@antiginny) May 9, 2025
El Comercio, el diario decano del Perú, pidió a los lectores que tuvieran fotos con el papa que las compartieran con el diario:
Si tienes fotos con el cardenal Robert Prevost, hoy papa León XIV, compártelas con El Comercio https://t.co/Be8zOkt5wP
— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) May 9, 2025
Y hasta expresó su deseo de visitar Chiclayo:
Periodista peruano, Gunter Rave, logró conversar hoy con el papa:
—Lo esperamos en Chiclayo.
—¡Ah, ojalá! 🙏 pic.twitter.com/FZD1B8qQL4— Gente de Chiclayo (@gentechiclayo) May 12, 2025