Benín: Inauguran nuevos mercados en Cotonú antes de la clausura de Dantokpa

Vista exterior del mercado de Ganhi. Captura de pantalla del video “Inauguración de mercado urbano en Cotonú: el mercado de Ganhi vuelve a la senda de la modernidad” en el canal de YouTube de Benin Libéré Télévision. Uso legítimo.

El moderno y elevado mercado de Ganhi, ubicado en el centro de Cotonú, Benín, abrió sus puertas al público el 7 de diciembre de 2024. Los mercados forman parte de una iniciativa mayor de desarrollo urbano patrocinada por el Gobierno para embellecer Cotonú, la capital de Benín, y ofrecer espacios comerciales más modernos.

El mercado de Ganhi abrió al público en diciembre de 2024. Los vendedores se han instalado en el espacio comercial modernizado, y venden predominantemente productos agrícolas y alimenticios. Fotografía por Megan Fahrney, uso autorizado.

El presidente beninés Patrice Talon, que ha estado en el poder desde 2016, anunció el cierre del mercado más grande de la ciudad, Dantokpa, en 2018. Dantokpa abarca 25 hectáreas de espacio y alberga a más de 35 000 vendedores y es uno de los mercados más grandes de toda África occidental. Puede describirse como el corazón económico y cultural de la ciudad. En Dantokpa se puede comprar casi de todo, desde telas hasta DVD o cabras.

El sector más importante de la economía de Benín son agricultura y la pesca. El algodón, la batata, la mandioca, el maíz, el cacahuate, la soja y los productos de palma son los principales cultivos. La economía depende en gran medida del comercio informal transfronterizo con Nigeria. El 90% de la población activa de Benín trabaja en la economía informal.

Problemas de seguridad y salubridad en Dantokpa

Una de las principales razones que Talon citó para clausurar Dantokpa es la seguridad contra incendios. Dantokpa ha sido escenario de varios incendios importantes en los últimos años, el último fue en 2022. Las posibles causas de los incendios incluyen cortocircuitos, gasolina ilegal e infraestructuras de construcción peligrosas, aunque en general se desconocen las causas de incidentes concretos.

Según un artículo de BBC, en 2022 los incendios causaron enormes daños y las condiciones de hacinamiento del mercado provocaron retrasos a la actuación de los bomberos. Debido al abarrotamiento del mercado y a sus pasillos obstruidos, los bomberos tardaron cuatro horas en extinguir el incendio de 2022.

Le dernier de grande ampleur en date remonte à novembre 2022 et a fait des dizaines de millions de pertes selon les témoignages des sinistrés rencontrés par BBC Afrique. L’incendie qui s’était déclaré à deux heures du matin, heure locale, n’avait pu être maîtrisé qu’après quatre heures de lutte acharnée des pompiers.

El incendio a gran escala más reciente se remonta a noviembre de 2022 y, según las víctimas entrevistadas por BBC Afrique, causó pérdidas de decenas de millones. El fuego comenzó a las 02:00 horas, hora local, y solo pudo controlarse después de cuatro horas de intensos esfuerzos del cuerpo de bomberos.

También se mencionan razones de higiene y saneamiento como causas de la clausura de Dantokpa, ya que el tratamiento inadecuado de residuos y aguas servidas en los espacios del mercado ha planteado preocupaciones sanitarias para comerciantes y consumidores.

El Plan de Acción del Gobierno de Benín para 2021-2026 promete un “mejor funcionamiento de la infraestructura sanitaria”, así como el desarrollo de espacios centrales urbanos.

Nuevos mercados abren sus puertas

En un intento de compensar el cierre de Dantokpa, cuya clausura está programada para finales de este año, se abrirán 35 nuevos mercados en todo Cotonú. Los mercados de Ganhi, Midombo y Akassato son algunos ejemplos. El mercado de Midombo, ubicado en la zona este de Akpakpa, es similar en tamaño y diseño al mercado Ganhi. Se inauguró el 25 de noviembre de 2024, apenas dos semanas antes de la inauguración del mercado Ganhi.

La construcción del Mercado Mayorista de Abomey-Calavi está en curso y su finalización está prevista para fines de 2025. Imagen de 24 Heures au Benin, utilizada con permiso.

Algunos comerciantes ya se están trasladando al nuevo mercado mayorista de Akassato en Abomey-Calavi, que servirá en parte como centro de abastecimiento para vendedores que operan en tiendas más pequeñas en toda la ciudad. Actualmente, los comerciantes minoristas compran productos al por mayor en Dantokpa y los revenden en sus locales con ganancias.

Las autoridades anunciaron recientemente que la inauguración del mercado Akassato será el 31 de diciembre de 2025.

En una transmisión nacional de televisión, Alimatou Shadya Assouma, ministra de Industria y Comercio, declaró que en esa fecha Dantokpa cerrará oficialmente. Eso les da a los comerciantes de Dantokpa y a los funcionarios del Gobierno hasta fin de año para hacer arreglos.

En Ganhi, los vendedores tienen sentimientos encontrados acerca del nuevo mercado.

Josefine, una vendedora en Ganhi, comenzó a vender diversos productos y alimentos inmediatamente después de la apertura del mercado en diciembre. Elogió el nuevo espacio comercial.

“Es muy bueno para el público”, dijo Josefine. “Es más civilizado… y mucho más limpio”.

Por otro lado, Justline Ojougade dijo que no está conforme con el nivel de ventas que tiene en Ganhi. Explicó que, como el mercado es tan nuevo, no mucha gente lo conoce y sus ventas no han ido bien.

Incertidumbre para los comerciantes de Dantokpa

Para los vendedores que actualmente se ganan la vida en Dantokpa, el cierre del mercado ha generado preocupación. Los comerciantes han tenido conocimiento de los inminentes cambios desde 2018, pero muchos siguen sin saber a dónde serán trasladados ni cuándo ocurrirá.

La periodista Cam Cado analizó el impacto del cierre del mercado con los comerciantes de Dantokpa en su video llamado: “Dantokpa: el fin de una era'une époque”:

En este video, muchos de los vendedores expresan que mudarse será difícil, especialmente al principio, porque sus familias han hecho negocios allí durante generaciones. Sin embargo, algunos reconocen que los nuevos mercados podrían ofrecer mejores oportunidades a futuro. A fin de cuentas, dicen, no tienen elección.

Hay rumores entre los tenderos de que los comerciantes serán reubicados según la categoría de lo que venden, lo que a muchos les preocupa que pueda perjudicar su negocio, ya que Dantokpa centraliza todos los productos en una ubicación práctica.

Algunos vendedores han abogado por una remodelación de Dantokpa en lugar de su destrucción total.

Célestine Zanou, jefa de gabinete del expresidente Mathieu Kérékou, ha hecho campaña públicamente para salvar Dantokpa y preservar la identidad y cultura beninesas.

Zanou escribió que la destrucción de Dantokpa es “desastrosa” y que fue concebida “en las mentes de quienes están en el poder y confunden desarrollo con satisfacer deseos personales”.

Muchos vendedores de Dantokpa también temen mudarse por razones espirituales. Se cree que el mercado está protegido por una deidad llamada Dan, representada por una serpiente, que vela por el lugar y atrae a los clientes.

El cierre de Dantokpa marca un cambio enorme en la vida comercial, social y cultural de Cotonú. En el año próximo, los benineses estarán a la espera de reorganizar las tradiciones comerciales que han moldeado sus rutinas diarias durante décadas.


Megan Fahrney es becaria Fulbright de Estados Unidos. Las opiniones expresadas son exclusivamente de la autora y no representan las opiniones del Gobierno de Estados Unidos.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.