Censuran canción dirigida al hijo de presidente Bola Tinubu en Nigeria

Cantante Eedris Abdulkareem en una protesta para terminar con las fuerzas policiales SARS en Lagos, Nigeria. Imagen de Kaizenify de Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0 Deed)

El 9 de abril, la Comisión Nacional de Radiodifusión (NBC) de Nigeria prohibió a estaciones de radio y a canales de televisión transmitir la nueva canción del rapero Eedris Abdulkareem, «Tell Your Papa» (Dile a tu papá), por su «naturaleza cuestionable».

La canción con ritmos de afrobeat se estrenó el 6 de abril y contiene una mezcla de inglés nigeriano y yoruba. Se escribió para Seyi Tinubu, hijo del presidente Bola Tinubu, y le pide que «le diga a su papá» sobre el deterioro de las situación socioeconómica de Nigeria, además de hacerle un llamado de atención por tener un estilo de vida lleno de lujos a costa del Estado, menciona sus constantes viajes por el país y al extranjero en aviones privados.

Mientras hablaba con la multitud en un acto reciente, Seyi Tinubu mencionó que su padre es «el mejor presidente en la historia de Nigeria».

Parte de la letra de la canción responde a los dichos de Seyi cuando menciona: «You say your papa na best president, okay after two years, tell me wetin your papa don do?» Lo que se traduce como: «Dices que tu padre es el mejor presidente. Dime qué es lo que ha hecho en dos años de gobierno». La portada de la canción, difundida en la cuenta de Instagram de Abdulkareem, caricaturiza al presidente y a su hijo.

«TELL YOUR PAPA» saldrá a la venta el 6 de abril.

El último tema de Eedris Abdulkareem, titulado «Tell Your Papa», saldrá a la venta en todo el mundo el 6 de abril de 2025.

Es un tema candente y picante.

Es un comentario con carga política y social.

¡¡¡Es Eedris Abdulkareem clásico!!!

¡El 6 de abril es la fecha!
Mira esta página 🔥

Hononrable Myke Pam
Para: Lakreem Entertainment Inc

Susan Obi, directora coordinadora de supervisión de transmisiones de la NBC, publicó un comunicado que menciona que las emisoras deberían «abstenerse de transmitir la canción para mantener los estándares de radiodifusión».

A pesar de la censura en los canales tradicionales, «Tell Your Papa» sigue siendo tendencia en diversas plataformas de redes sociales, y muchos nigerianos lo alaban como un crudo reflejo de la situación actual del país.

El video de la canción, publicado en Youtube el 10 de abril, tuvo más de 70 000 visitas en menos de 24 horas.

Reacciones de personas y organizaciones destacadas

En reacción a la censura de su canción que hizo la NBC, Abdulkareem, que tiene un historial de críticas hacia el Gobierno a través de su música, dijo: «Es obvio que en Nigeria la verdad y las críticas constructivas siempre se ven como un gran delito».

La Asociación de Empleadores de Músicos de Nigeria (PMAN) se opuso tajantemente a la censura de la NBC. El presidente de la PMAN, Pretty Okafor, dijo al diario The Punch: «La canción prácticamente ha molestado al Gobierno en algún lado. La canción nos cuenta la verdad, y no tiene nada de malo la canción».

Godwin Oyeacholem, activista denunciante y coordinador en la Alianza Panafricana en Alfabetización mediática e informacional (AFRICMIL), dijo a Global Voices que la canción: «es una fuerte música de protesta contra el hambre, la pobreza y la inseguridad de vidas y propiedades como resultado del patético liderazgo de Tinubu», y agrega:

The song is once again a reminder of Eedris Adulkareem's significant contribution to cultural activism. They can ban the song, but they can't ban the message. The ban won't make the song disappear. It will amplify it instead.

La canción un nuevo recordatorio del valioso aporte de Eedris Asulkareem al activismo cultural. Pueden censurar la canción, pero no pueden censurar el mensaje. Esta prohibición no hará que la canción desaparezca. Al contrario, la potencia.

El Proyecto de Derechos Socioeconómicos y Responsabilidad (SERAP), organización no gubernamental nigeriana dedicada a promover la transparencia, la responsabilidad y el respeto por los derechos sociales y económicos de Nigeria, publicó un ultimátum de 48 horas al Gobierno federal y a la NBC para revocar la censura.

URGENTE: La administración de Tinubu debe revertir inmediatamente la censura ilegal de la Comisión Nacional de Radiodifusión que impide a las radios nigerianas transmitir la nueva canción de Eedris Abdulkareem.

Nos veremos en la corte si la prohibición no se revoca en 48 horas.

Amnistía Internacional Nigeria describió la censura como «una clara violación de la libertad de expresión».

Usuarios de redes sociales elogiaron al rapero por su «inquebrantable defensa a un buen gobierno».

Eedris Abdulkareem se mantiene como una voz nacional de conciencia. Su canción más reciente es un poderoso recordatorio de su elocuencia, su fuerza vocal y su inquebrantable defensa a un buen gobierno. Las leyendas no se retiran, se recargan.
Lo aclamo.
🫡

La organización de sociedad civil Agenda de Derechos Mediáticos (MRA), declaró que la prohibición era un «claro intento de reprimir la expresión artística y silenciar las voces disidentes, elementos fundamentales de una sociedad democrática».

Criticó también a NBC por su: «mal uso de su autoridad reguladora y sus poderes», y añadió que la NBC: «ha confundido completamente su rol como órgano regulador independiente de los medios con el de una agencia de propaganda encargada de escudar al Gobierno de críticas y vergüenzas».

El poder de las canciones de protesta

Antes, las canciones de protesta han servido como poderosas herramientas para cambio social y político, pues reflejan las luchas de las masas en contra la opresión, la corrupción y la injusticia. Artistas como Fela Kuti fueron pioneros en usar afrobeat para criticar los regímenes militares y los legados coloniales. Otros músicos contemporáneos, como Falz, continuaron este legado, han hablado sobre violencia policial y desigualdad económica a través de canciones como: «This is Nigeria«. Estas canciones amplifican las voces marginadas e inspiran acción colectiva mientras se mezclan vibraciones rítmicas con comentarios que no tienen miedo de desafiar los problemas sistémicos. Encuentra la lista de canciones de protestas nigerianas de Global Voices aquí.

Mientras la canción continúa como tendencia y los nigerianos manifiestan su descontento por la prohibición, aún queda por ver si el Gobierno le hará caso a la opinión pública y levantará la restricción.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.