
Imagen por Arzu Geybullayeva, creada con Canva Pro.
El 8 de mayo de 2025, la cuenta de X de Ekrem İmamoğlu, alcalde de Estambul y candidato opositor a la presidencia que está en prisión, fue bloqueada en Turquía tras una orden judicial. Las autoridades citaron un tuit de la cuenta de İmamoğlu, que dicen podría incitar actividades criminales. La restricción ha enfrentado una oposición generalizada de expertos legales, aliados políticos y defensores de los derechos digitales, que ven esto como un intento de silenciar las voces de disconformidad antes de las elecciones presidenciales del 2028. La cuenta del alcalde está entre los cientos de cuentas que han sido bloqueadas en Turquía.
El Centro para Contrarrestar la Desinformación, asociado con la Dirección de Comunicaciones, dijo a los periodistas que la decisión de bloquear la cuenta en Turquía se relacionaba con un tuit publicado el 24 de abril en el que el encarcelado alcalde insta a los ciudadanos a no permanecer en silencio sobre la injusticia que existe en el país:
Aziz milletim;
Ya adalet, ya sefalet… Artık önümüzde başka seçenek yok.
Türk yargı tarihinin en büyük rezaletini yaşatanlar haklarında suç duyurusunda bulundum ve bulunmaya devam edeceğim.
Bir avuç muhterisin ülkemize ödettiği bedelin, yedikleri kul hakkının tarifi yok. Bu…
— Ekrem İmamoğlu (@ekrem_imamoglu) April 24, 2025
Mi querido país:
Justicia o miseria… No tenemos otra opción. He presentado una denuncia penal en contra de quienes causaron la mayor deshonra en la historia del Poder Judicial turco y seguiré haciéndolo. Es indescriptible el precio que un puñado de ambiciosos han hecho pagar a nuestro país, los derechos que nos han quitado. Pagamos este precio junto con nuestros jubilados, trabajadores, personas de bajos ingresos, desempleados, estudiantes, niños y jóvenes. Le pregunto a este puñado de ambiciosos que han llevado a nuestro país a la miseria absoluta: “¿De qué sirven las operaciones y juicios irregulares, los arrestos, los procesos de detención en los que muchos, incluyéndome, deben esperar por días en custodias indecentes o con administradores designados por el Gobierno, etc…?”. ¿Les parece apropiado que el Poder Judicial turco presente falsos testigos, cree informantes y difamadores, arreste a inocentes o los intimide con arrestos, amenazas que dicen “no puedes salir la cárcel”? Ahora, intentan detener a los abogados, intimidarlos e impedir que las personas hagan su trabajo. ¡Basta! ¿Quiénes son? ¿A quién y a qué sirven? ¿De quién aprendieron estos métodos? ¿No les da vergüenza atentar contra el honor y la dignidad de las personas? Hago un llamado a mi país: Este puñado de ambiciosos está causando un gran daño a la nación y al Estado. Denuncien, no se queden callados y alcen la voz.
La orden judicial citó el artículo 8/A de la ley 5651, o «seguridad nacional y orden público», como una razón detrás del bloqueo.
El Centro para Contrarrestar la Desinformación también declaró que la cuenta de İmamoğlu permanecerá cerrada como una precaución hasta que sea liberado. Otro fundamento para la decisión de bloquear la cuenta fue que no era İmamoğlu quien estaba tuiteando. Esto último provoco más críticas. En un tuit, el periodista Gökçer Tahincioğlu cuestionó la lógica: «Todos los políticos escriben sus propios mensajes con sus teléfonos en mano y sus propios discursos. ¡Gran justificación!».
Gönenç Gürkaynak, abogado turco que representa a X, ha presentado una objeción de 765 páginas a la decisión de la corte. Argumenta que bloquear una cuenta, sobre todo la de una figura política destacada, es una medida desproporcionada que infringe la libertad de expresión. Gürkaynak enfatiza que la orden judicial no tenía especificidad, que no identificaba URL específicas ni contenido que violara la ley, e impuso una restricción general en la cuenta.
El encargado de Asuntos Globales de X también publicó la orden judicial en la que se le ordenó a la plataforma bloquear la cuenta del alcalde. En un tuit, Asuntos Globales dijo: «X recibió la orden de restringir el acceso en Turquía a la cuenta del ahora detenido alcalde de Estambul. Aunque hemos seguido la orden de Turquía con relación a la cuenta, discrepamos totalmente de la orden y estamos impugnándola ante el tribunal. En el espíritu de plena transparencia, publicamos la orden judicial y nuestra presentación legal a continuación».
Preocupación por la censura y los derechos digitales
De acuerdo con Yaman Akdeniz, profesor de derecho y director de la Asociación para la Libertad de Expresión de Turquía, el bloqueo no fue una sorpresa «ya que cientos de cuentas se han visto afectadas por estas medidas desde el arresto de Imamoglu». Desde el 19 de marzo, día en que İmamoğlu fue detenido, más de 700 cuentas de X, incluso de periodistas y organizaciones de la sociedad civil, fueron bloqueadas con el fundamento del mismo artículo 8/A de la ley 5651, «seguridad nacional y orden público». Esto último provocó un éxodo de usuarios de X en Turquía a Bluesky. Las autoridades respondieron rápidamente, exigieron la suspensión de más de 40 cuentas de Bluesky, según informó Bianet, con datos de seguimiento de la Asociación de Libertad de Expresión. El mismo artículo se utilizó para hacer que la plataforma bloqueara el acceso a estas cuentas. Sin embargo, según informó Bianet, Bluesky no tomó ninguna medida.
Además, después del arresto del alcalde, las autoridades cortaron el ancho de banda de internet durante 42 horas, pero incluso antes de las manifestaciones masivas, que empezaron con la detención del alcalde, ya se había usado ampliamente la censura en internet, y es común la costumbre de bloquear contenido y plataformas, o de cortar el acceso a internet. Un vistazo rápido al sitio web Engelli Web (sitio web bloqueado), que da seguimiento a la censura en línea en Turquía, muestra que no hay un día en el que no se bloqueen sitios de noticias, un tuit o una cuenta en Turquía. No sorprende que Turquía fuera clasificada como «no libre» en el informe Libertad en la Red de Freedom House de 2024.
De acuerdo con el más reciente informe sobre Censura en Internet generado por la plataforma Free Web Turkey, «el acceso a 219 059 URL, incluyendo 197 907 nombres de dominios, fueron bloqueados en Turquía en el 2023. Mientras que el número de noticias bloqueadas fue de 14 680, las noticias más bloqueadas fueron sobre corrupción e irregularidades». Además, según el informe, 5641 publicaciones y 743 cuentas de redes sociales también fueron eliminadas o prohibidas.
Son varias las instituciones estatales que tienen facultades de bloquear contenido o solicitar el bloqueo de contenido. La Autoridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, principal organismo de control de las telecomunicaciones en Turquía, puede bloquear páginas web sin orden judicial, de acuerdo con el artículo 8A de la infame ley de internet 5651. El artículo entrega poder al organismo de control para bloquear el acceso a contenido específico cuando implica un peligro para la seguridad nacional, el orden público, etc.
Reacciones públicas y políticas
El bloqueo de la cuenta de İmamoğlu ha desatado una ola de reacciones de simpatizantes y aliados políticos. Muchos han expresado su desaprobación y han publicado mensajes de solidaridad en redes sociales. Muchas cuentas de X cambiaron las fotos de su perfil por la foto del alcalde.
Since Musk and Erdoğan decided to block the hostage mayor and presidential candidate İmamoğlu on X, Turkish users are doing something incredible.
The solidarity. Turkey’s democrats, progressives, and republicans will prevail. pic.twitter.com/0Mkqhy4nrb
— Yusuf Can (@YusufCan_EN) May 8, 2025
Desde que Musk y Erdoğan decidieron bloquear la cuenta de X del alcalde y candidato a presidente İmamoğlu, los usuarios turcos están haciendo algo increíble.
Solidaridad. Demócratas turcos, progresivos y republicanos se están imponiendo.
En respuesta a las restricciones en su cuenta de X, İmamoğlu ha convertido a TikTok en su forma de comunicación con el público. En un reciente video dijo: «No nos rendiremos, ustedes se rendirán».
Por su parte, el alcalde de Ankara, Mansur Yavas dijo en un tuit que ofrecería su cuenta de Twitter para seguir siendo la voz de su homólogo pese a las restricciones, «la prohibición de acceso a la cuenta oficial de redes sociales de Ekrem İmamoğlu es una censura, no solo contra una persona, sino contra las voces de millones. Condenamos esta ilegalidad con la mayor fuerza posible. Sin embargo, cabe destacar que, cada vez que se intente silenciar la justicia, alzaremos la voz. Esta cuenta continuará siendo la voz de Ekrem İmamoğlu y se utilizará en su nombre hasta que se deje sin efecto la prohibición».
El líder del Partido Popular Republicano, Özgür Özel, calificó al bloqueo de la cuenta del alcalde como el comienzo de la «rama digital del golpe de Estado». Ya antes Özel había llamado al arresto del alcalde como un «intento de golpe de Estado».