Locutor de radio de Papúa Nueva Guinea pierde empleo tras entrevistar a líder opositor

Cullighan Tanda

Cullighan Tanda. Fuente: Facebook

Grupos de medios de Papúa Nueva Guinea calificaron el repentino despido del destacado presentador de radio de un medio estatal como una supresión de la libertad de expresión.

Cullighan Tanda, presentador de FM100 (Kalang Advertising Limited), fue suspendido inicialmente por tres semanas tras entrevistar al político opositor Allan Bird, gobernador de Sepik Oriental en Papúa Nueva Guinea. Tanda cuestionó la suspensión y expresó su «profunda preocupación por cómo se ha ejecutado este asunto disciplinario». Después lo despidieron de su trabajo.

FM100 forma parte de Telikom PNG Limited, empresa estatal de medios.

Neville Choi, presidente del Consejo de Medios del país, condenó «la práctica de silenciar y reprimir a quienes trabajan para organizaciones de medios gubernamentales»:

A free, robust, and independent media is an essential pillar of democracy. It is the cornerstone of allowing freedom of speech, and freedom of expression. Being in a position of power and authority gives no one, especially brown-nosing public servants wanting to score brownie points with the sitting government administration, the right to suppress media workers who are only doing their jobs, and doing it well.

Unos medios libres, sólidos e independientes son un pilar esencial de la democracia. Son la piedra angular de la libertad de expresión. Estar en una posición de poder y autoridad no otorga a nadie, especialmente a los funcionarios públicos aduladores que buscan ganarse el favor del Gobierno, el derecho a reprimir a los periodistas que solo hacen su trabajo y lo hacen bien.

Choi mencionó casos anteriores de periodistas que también enfrentaron sanciones por publicar informes críticos.

En una publicación de Facebook, Bird insistió en que no había dicho nada calumnioso ni difamatorio en su entrevista con Tanda. Llamó a una «protesta pasiva» para boicotear las actividades de Telikom PNG Limited.

It is frightening the road our country is taking in relation to the ruling cartels actions against journalists.

I am deeply disappointed in the way their management have responded especially when we met his CEO before the show and he could have objected then.

I now make a call on all PNGans to do a passive protest against these actions by government agents.

Es alarmante el rumbo que está tomando nuestro país en relación con las acciones de los cárteles gobernantes contra los periodistas.

Me inquieta profundamente la respuesta de su gerencia, sobre todo cuando nos reunimos con su director ejecutivo antes de los hechos, y podría haber objetado en ese momento.

Hago un llamado a todos los papuanos a protestar pasivamente contra estas acciones de agentes del Gobierno.

En X (antes Twitter), Adrian X publicó la carta de denuncia de Tanda y exigió saber los nombres de los funcionarios que presionaron a FM100.

The CEO of Kalang Advertising Limited should give us names of these people from the top. Who are they protecting? Why haven't released a press statement on the reasons behind Culligan's suspension and now termination? Something terribly fishy is going on.

El director ejecutivo de Kalang Advertising Limited debería darnos los nombres de estas personas de alto rango. ¿A quién protegen? ¿Por qué no han publicado un comunicado de prensa sobre los motivos de la suspensión y el despido de Culligan? Algo muy sospechoso está sucediendo.

El presidente del Foro de Libertad del Pacífico, Robert Iroga, condenó el despido y afirmó la necesidad de defender la independencia editorial:

Oversight and management of newsrooms should not lead to muzzling and sacking of journalists, without process or accountability.

Editorial independence is what we get when journalists are allowed to be journalists. This is key to ensuring truth continues to deliver thriving democracies, credible governments, and informed people.

La supervisión y la gestión de las salas de redacción no deben llevar a silenciar ni despedir periodistas, sin un proceso y sin que nadie asuma responsabilidades.

La independencia editorial es lo que logramos cuando a los periodistas se les permite ejercer su profesión. Esto es fundamental para garantizar que la verdad siga generando democracias prósperas, gobiernos creíbles y ciudadanos informados.

El periodista fiyiano John Rabuatoka expresó su solidaridad con Tanda.

When Cullighan asked management to point out any code of conduct he had supposedly breached, he was sacked. No explanation. No transparency. Just silence and censorship. All his boss said was “Pressure from the top”.

This is not just about one journalist, it’s about press freedom under attack in PNG and the Pacific. It is undemocratic for any government to interfere with the media, let alone punish professionals for giving voice to all sides of the story.

Cuando Cullighan pidió a la gerencia que la indicaran qué código de conducta había incumplido supuestamente, lo despidieron. Sin explicación. Sin transparencia. Solo silencio y censura. Su jefe solo dijo: «Presión desde arriba».

No se trata solo de un periodista, es la libertad de prensa la que está bajo ataque en Papúa Nueva Guinea y el Pacífico. Es antidemocrático que un Gobierno interfiera con los medios, y también que castigue a los profesionales por dar voz a todas las versiones de la historia.

La Comisión Parlamentaria Permanente de Comunicación inició una investigación sobre el asunto. El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, también ha ordenado una investigación y ha añadido que desconoce el asunto.

Papúa Nueva Guinea ocupa el puesto 78 en el Índice de Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.