
De derecha a izquierda: muftí checheno Salakh Mezhiyev, presidente ruso Vladimir Putin, jefe de Chechenia Ramzan Kadyrov y su asesor Amrudi Edilgiriev. Imagen de Kremlin.ru vía Wikimedia Commons (CC BY 4.0).
Desde hace tiempo, Ramzan Kadyrov ha recibido críticas de organizaciones internacionales por una amplia gama de abusos a los derechos humanos bajo su gobierno. Human Rights Watch califica las desapariciones forzadas y las torturas como acciones tan generalizadas que constituyen crímenes contra la humanidad.
El activista opositor checheno Mansur Movlaev, conocido por sus criticas al líder Ramzan Kadyrov, fue detenido en la ciudad kazaja de Almaty, según informó Mediazona, que cita a radio Azattyk.
Murat Adam, uno de los abogados que representa a Movlaev, informó que el 17 de mayo del 2025, una corte de Kazajistán autorizó el encarcelamiento temporal del activista checheno Mansur Movlaev por 40 días.
Los abogados enfatizaron que ellos y Movlaev han solicitado precisamente esta decisión de su extradición al tribunal, la consideran “la única medida que garantiza su seguridad”. Según informo Radio Liberty, después de reunirse con Movlaev en el centro de detención temporal, la abogada Rena Kerimova expresó a Azattyk Asia su profunda preocupación por la vida de Movlaev, si lo extraditan a Chechenia, “lo matarán, por eso quiere quedarse acá».
Tras la audiencia, Murat Adam dijo:
Now we will file a request for asylum on behalf of our client, Mansur Movlaev. We are pleased with the decision made by the investigative court and will not appeal it.
Ahora presentaremos una solicitud de asilo en nombre de nuestro cliente, Mansur Movlaev. Estamos satisfechos con la decisión del tribunal de instrucción y no la apelaremos.
También dijo que, durante la audiencia, presentó una moción para mostrar el video de la ejecución pública de activistas chechenos en Chechenia.
It’s absolutely horrifying. People are just standing and watching, while women cry [at the sight of] the activist’s body lying on the ground. The investigative judge requested the video to be sent to the court and reviewed it privately, without us present. Naturally, she was also horrified. I had to submit this motion so that the judge would understand how real the threat to Mansur Movlaev’s life is if he is extradited to the Chechen Republic.
Es absolutamente horroroso. La gente simplemente observa, mientras las mujeres lloran al ver el cuerpo del activista tendido en el suelo. La jueza de instrucción solicitó que el video se enviara al tribunal y lo revisó en privado, sin nuestra presencia. Naturalmente, también estaba horrorizada. Tuve que presentar esta moción para que la jueza comprendiera la gravedad de la amenaza a la vida de Mansur Movlaev si es extraditado a la República de Chechenia.
Los abogados también informaron que el fiscal confirmó que no hay causas penales presentadas contra Movlaev en Kazajstán. Sin embargo, esto no disminuye sus posibilidades de extradición. Rusia y Kazajstán son aliados políticos y militares, con malos antecedentes en materia de derechos humanos y un marco legal para procesar y extraditar disidentes políticos. Además, Kazajistán nunca ha garantizado asilo político a ciudadanos de los Estados vecinos. Por lo tanto, la mejor situación para Movlaev sería mudarse a un lugar seguro después de su eventual liberación, lo que no parece probable.
Movlaev es conocido por sus criticas al líder checheno Ramzan Kadyrov. El 20 de agosto del 2023, los miembros del movimiento de oposición chechena 1ADAT publicaron un video en su canal de YouTube dedicados a Movlaev. En el video, los blogueros afirmaron que en 2020, las fuerzas de seguridad retuvieron ilegalmente al activista opositor en prisión y lo torturaron.
Después, Movlaev logró escapar de Kirguistán, desde donde pretendía volar a Turquía. Sin embargo, fue detenido a petición de Rusia, donde los servicios de seguridad de Kirguistán dijeron que se le buscaba mediante una orden de arresto internacional por sospechas de vínculos con la clandestinidad terrorista.
En octubre del 2023, la corte sentenció a Movlaev a seis meses de prisión y ordenaron su posterior deportación a Rusia. El propio activista solicitó al tribunal la pena máxima —hasta diez años—, ya que se sentía «más seguro en Kirguistán que en su país». Durante la audiencia, declaró a los periodistas que, si regresaba a Rusia, caería en manos de asesinos. Obtuvo la libertad condicional tras solo dos meses y abandonó Kirguistán en ese momento, pero en mayo de 2025 volvió a ser detenido en Almaty, Kazajistán.
Global Voices habló con un representante de NIYSO (Organización Independiente de Solidaridad Juvenil del Cáucaso Norte), Ansar Dishni, uno de los movimientos de oposición chechenos.
De acuerdo al canal de tv Nastoyaschee Vremya (“Tiempo actual”), NIYSO (traducido del checheno como “igualdad” o “justicia”) fue fundada en agosto del 2022. Los miembros del movimiento se describen como activistas de la información. Su canal de Telegram es una de las pocas fuentes de información de Chechenia. Informan sobre secuestros perpetrados por las fuerzas de Kadyrov, y algunas publicaciones son en checheno. Por sus críticas a Ramzan Kadyrov y a su círculo íntimo, a los familiares de los miembros del movimiento los han llevado repetidamente a comisarías.
GV: ¿Qué se sabe actualmente sobre el estado de Movlaev?
NIYSO: Unfortunately, at the moment we have no reliable information about Mansur’s condition. We have no direct contact with him, nor with the activists or human rights defenders handling his case. Everything we know comes from open sources and media reports.
NIYSO: Lamentablemente, en este momento no tenemos información confiable sobre el estado de Mansur. No tenemos contacto directo con él, ni con los activistas o defensores de derechos humanos que están manejando su caso. Todo lo que sabemos proviene de fuentes abiertas y reportes de los medios.
GV: Los activistas chechenos están actualmente muy preocupados por la posibilidad de que las autoridades kazajas extraditen a Movlaev hacia Rusia, donde creen que podría enfrentar torturas o incluso la muerte. ¿En qué se basan estas acusaciones? ¿existen precedentes?
NIYSO: These fears are not hypothetical — they’re based on real, repeated incidents. We’ve already seen countries like Kazakhstan, Belarus, or Armenia hand over individuals persecuted by the Russian authorities for political reasons. These include former resistance members, activists, or simply people the regime finds undesirable.
One such case already occurred in Kazakhstan: a man associated with the Chechen resistance was extradited to Russia and is now serving a life sentence. There’s an even more tragic story — that of Yasin Khalidov, a former law enforcement officer who fled to Kazakhstan. He was detained right at the border, deported — and has since disappeared. There’s been no information about his fate.
We don’t understand why these governments continue cooperating with Russian security services, fully aware that extradition almost guarantees torture or death. That is the reality we live in.
NIYSO: Estos temores no son hipotéticos, se basan en incidentes reales y recurrentes que ya se han visto en países como Kazajistán, Bielorrusia o Armenia, donde entregan a personas perseguidas por las autoridades rusas por motivos políticos. Se incluyen a antiguos miembros de la resistencia, activistas o simplemente personas que el régimen considera indeseables.
Un caso similar ya ocurrió en Kazajistán: un hombre vinculado a la resistencia chechena fue extraditado a Rusia y ahora cumple cadena perpetua. Hay una historia aún más trágica: la de Yasin Khalidov, exagente de la ley que huyó a Kazajistán, cuando llegó a la frontera lo detuvieron, lo deportaron y desde entonces se encuentra desaparecido. No hay información sobre su paradero.
No entendemos por qué estos Gobiernos siguen cooperando con los servicios de seguridad rusos, saben bien que la extradición casi garantiza la tortura o la muerte. Esa es la realidadíque vivimos.
GV: ¿Así que las autoridades rusas han estado persiguiendo a Movlaev desde 2020 simplemente por criticar abiertamente al régimen checheno? ¿Acaso toda esta persecución se debe únicamente a la crítica pública?
NIYSO: We did not personally know Mansur; everything we know about him comes from public sources. As far as we can tell, he spoke out critically against the Russian authorities in Chechnya and may have been involved in some kind of activism — but we don’t have specific details.
That said, in Chechnya, it doesn’t take much. Leaving a critical comment online can be enough to trigger persecution, abduction, or torture — and unfortunately, that’s not uncommon. These are part of the region’s everyday practices. Even simple public criticism of the regime can lead to repression. Russian security services apply particularly harsh methods when it comes to Chechnya and Chechens.
NIYSO: No conocíamos personalmente a Mansur; todo lo que sabemos de él proviene de fuentes públicas. Por lo que sabemos, criticó duramente a las autoridades rusas en Chechenia y podría haber participado en algún activismo, pero no disponemos de detalles específicos.
Dicho esto, en Chechenia, no se necesita mucho. Dejar un comentario crítico en línea puede ser suficiente para desencadenar persecución, secuestro o tortura, y, por desgracia, esto es frecuente. Estas prácticas forman parte de la vida cotidiana en la región. Incluso la más simple crítica pública al régimen puede derivar en represión. Los servicios de seguridad rusos aplican métodos especialmente duros contra Chechenia y los chechenos.
GV: En su opinión, ¿existe alguna posibilidad de que las autoridades kazajas tengan en cuenta los peligros que corre Mansur si lo deportan y decidan no extraditarlo a Rusia?
NIYSO: We don’t know what position Kazakhstan currently holds on this case. We’re unaware of any official or unofficial agreements between them and Russia regarding extradition. But based on past cases, we fear that if the Russian side aggressively pushes for extradition, the Kazakhstani authorities may comply.
Sadly, it seems today that the likelihood of extradition is higher than the chance of protection.
NIYSO: Desconocemos la postura actual de Kazajistán sobre este caso también, desconocemos cualquier acuerdo oficial o extraoficial entre ellos y Rusia en materia de extradición. Pero, basándonos en casos anteriores, tememos que si la parte rusa presiona agresivamente para la extradición, las autoridades kazajas pueden acceder.
Lamentablemente, ahora parece que la probabilidad de extradición es mayor que la de protección.
Como comentó Stephen Phillips, investigador del Instituto de Derechos Humanos de la Åbo Akademi de Finlandia, por correo electrónico a Global Voices:
In this case as long as the person in question is in Kazakhstan there isn't much that human rights organizations can do besides put public and private pressure on Kazakhstan to not cooperate with the Russian authorities on requests for extradition, and for organizations to pressure also their own governments to put pressure on Kazakhstan. In terms of the law there is no international body that has jurisdiction over Kazakhstan that could force any sort of binding ban on them cooperating with Russia in these matters, not even on a case by case basis.
En este caso, mientras la persona en cuestión esté en Kazajistán, no hay mucho que las organizaciones de derechos humanos puedan hacer, excepto ejercer presión pública y privada sobre Kazajistán para que no coopere con las autoridades rusas en las solicitudes de extradición, y que las organizaciones presionen también a sus propios Gobiernos para que presionen a Kazajistán. Desde el punto de vista legal, no existe ningún organismo internacional con jurisdicción sobre Kazajistán que pueda imponerle alguna prohibición vinculante para cooperar con Rusia en estos asuntos, ni siquiera caso por caso.