Sur de Francia envuelto en un cóctel de «contaminación de múltiples fuentes» por el polvo del Sahara y los incendios forestales en Canadá

A weather phenomenon where sand from the Sahara Desert in north Africa drifts over the Mediterranean Sea, turning the sky orange in Southern France, including the Alps, as featured in this photo.

Fenómeno meteorológico en el que la arena del desierto del Sahara, en el norte de África, se desplaza sobre el mar Mediterráneo, y tiñe el cielo de color naranja en el sur de Francia, incluidos los Alpes, como se muestra en esta foto. Captura de pantalla de YouTube.

Este junio, el sur de Francia se asfixia en un intenso episodio de contaminación del aire con orígenes inusualmente lejanos, ya que los cielos se han convertido en una autopista global en el que la neblina de los agresivos incendios forestales de Canadá cruza el Atlántico y se mezcla con las tormentas de polvo del Sahara, que ascienden desde el norte de África. En los peores días a mediados de junio, el Índice de Calidad del Aire de Marsella (AQI) alcanzó niveles de entre 130 y 150, considerados perjudiciales para grupos sensibles, en comparación con los niveles típicos de verano, que suelen oscilar entre 40 y 60.

A principios de mayo, se desataron varios incendios forestales muy agresivos en el centro de Canadá, particularmente en Manitoba, Saskatchewan y Alberta. En Manitoba, hay 27 que siguen activos, incluido un enorme foco cerca de Flin Flon y Sherridon, que quemó más de 300 000 hectáreas solo a principios de junio. En los últimos días, los incendios se han desplazado hacia el norte, lo que genera preocupación ya que los focos individuales podrían fusionarse en lo que los expertos llaman un gigaincendio, hecho poco común que puede llegar a abarcar más de 400 000 hectáreas.

Screenshot of Canada's wildfire map as of June 12, 2025.

Captura de pantalla del mapa de incendios en Canadá del Centro Interinstitucional de Incendios Forestales de Canadá, 12 de junio de 2025. Gran parte del norte de Canadá enfrenta incendios forestales «fuera de control». Imagen de Situation Report.

Los marselleses están inhalando una rara mezcla de humo de incendios forestales, polvo del Sahara y ozono. El impacto de este fenómeno de contaminación transcontinental se ha intensificado durante junio. Lo que comenzó como un aumento de partículas finas provenientes de los incendios en Canadá se ha transformado en lo que las autoridades locales llaman un episodio de contaminación de focos múltiples, una tormenta perfecta de contaminantes. Si bien Marsella experimenta regularmente episodios breves de polvo sahariano, ahora la situación es única debido a la capa adicional de humo de incendios transportado a través del Atlántico, combinación rara vez vista en tal concentración. Según AtmoSud, los episodios de múltiples fuentes como este se están volviendo más frecuentes e intensos a medida que cambian los patrones climáticos y las temporadas de incendios se alargan.

Este video en francés detalla el problema de las tormentas de polvo sahariano en la región mediterránea.

La prefectura de Bouches-du-Rhône, autoridad estatal regional encargada de la seguridad pública, activó el nivel 2 de alerta por contaminación el 13 de junio, el más alto posible, ya que los monitores de calidad del aire registraron concentraciones peligrosas de partículas finas, ozono y partículas adicionales de polvo desértico procedentes del norte de África.

A screenshot of Open Air's pollution report in southern France.

Captura del mapa de contaminación de OpenAir, en Bouche du Rhöne, edepartamento donde está Marsella. El mapa muestra que gran parte del sur de Francia enfrenta una calificación de aire «mala».

Marsella es una ciudad de más de 2000 años de antigüedad, y no es ajena al polvo sahariano. Varias veces al año, los vientos cálidos arrastran finas partículas del desierto hacia el norte, que cruzan el Mediterráneo y cubren la ciudad con una neblina anaranjada que produce altos picos temporales de contaminación, especialmente cuando se combinan con calor, luz solar y aire estancado, condiciones perfectas para la formación de ozono. Lo que hace diferente a este episodio es la capa adicional de humo provenientes de los incendios canadienses, que superponen una fuente de contaminación sobre otra.

A screenshot of a video depicting the pollution levels in Marseille on June 12, 2025.

Captura de pantalla de un video que muestra los niveles de contaminación en Marsella el 12 de junio de 2025. Captura de YouTube.

AtmoSud, observatorio regional de calidad del aire, informó que durante cuatro días consecutivos los niveles de contaminación en Marsella excedieron los estándares oficiales de seguridad sanitaria. El ozono, beneficioso en las capas altas de la atmósfera pero dañino cerca del suelo, se sumó a los riesgos para la salud, agravando afecciones respiratorias. La exposición a estos altos niveles de partículas finas (PM2.5 y PM10) y ozono puede empeorar el asma, desencadenar infecciones respiratorias y afectar el sistema cardiovascular, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes, e incrementar el riesgo de saturación hospitalaria.

La situación empeora, y las autoridades locales impusieron restricciones de tráfico dentro de la Zona de Bajas Emisiones (ZFE) de Marsella, que permite la circulación solo a los vehículos menos contaminantes. Los límites de velocidad se redujeron a 20 kilómetros por hora en las vías principales debido a la baja visibilidad, y oficialmente no se recomiendan actividades físicas al aire libre.

A medida que aumentan las temperaturas globales, estos acontecimientos superpuestos están convirtiendo la contaminación local del aire en una amenaza transcontinental. Ciudades costeras como Marsella, que ya están expuestas a olas de calor, sequías y aumento del nivel del mar, sufren ahora incluso por desastres distantes que llegan directamente al aire que respira su población.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.