¿Acelerarán las nuevas empresas solares chinas la transición ecológica de Indonesia?

A solar panel field.

El sudeste asiático ha sido el centro de fabricación de las empresas chinas. Fuente: Wikicommons (CC BY-SA 20).

En abril de 2025, el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso un nuevo arancel de hasta 3521% a las importaciones de paneles solares procedentes de cuatro países del Sudeste Asiático: Vietnam, Malasia, Camboya y Tailandia. Esto ocurrió después de que el Comité de Comercio de la Alianza Estadounidense para la Fabricación de Energía denunció que los principales fabricantes chinos de paneles solares que operan en estos países los están exportando por debajo de su costo de producción, lo que provoca que productos injustamente baratos inunden el mercado estadounidense. Exigieron al Gobierno estadounidense aumentar los aranceles para proteger sus operaciones en el país, valorados en miles de millones de dólares. La decisión final sobre los nuevos aranceles está prevista para junio de 2025.

El conflicto entre Estados Unidos y China por la energía solar ha durado varias décadas. En 2012, el Departamento de Comercio estadounidense impuso aranceles punitivos del 30% o más a las empresas solares chinas después de que estas acusaron a los fabricantes chinos de bajar los precios mediante subvenciones desleales, una medida que, según ellos, obligó a varias empresas nacionales a cerrar. Para evitarlo, China trasladó su producción al sudeste de Asía. Así, Malasia, Camboya, Tailandia y Vietnam se convirtieron en el centro de producción solar china.

Estos cuatro países produjeron más del 40% de la capacidad de producción de módulos solares fuera de China y contribuyeron aproximadamente 20% a las exportaciones mundiales de energía solar. Según BloombergNEF, el 80% de su producción se exportó a Estados Unidos en el primer semestre de 2024. En 2023, su exportación al mismo país ascendió a 12 millones de dólares. Estos centros de fabricación refuerzan la posición dominante de China en las exportaciones solares mundiales, con un 80% de envíos internacionales en 2023.

Sin embargo, nuevos aranceles están a la vuelta de la esquina y hay una feroz competencia en el país con beneficios marginales, por lo que, para eludirlos, China se trasladó a otros países atractivos que hasta ahora habían evitado los aranceles, como Indonesia. La directora de investigación de la cadena de suministro solar mundial de Wood Mackenzie, Yana Hryshko, manifestó a Voice of America las razones detrás de esto:

事实上,在所有东南亚国家中,印尼是最佳选择,因为印尼本身就是一个非常有前景的太阳能市场。例如,印尼在海上浮动太阳能方面拥有最大潜力,这些太阳能设施可以安装在靠近海岸的海域上。此外,印尼幅员辽阔,有足够的空间建设其他太阳能项目,如内陆太阳能项目。

Indonesia es la mejor opción entre todos los países del Sudeste Asiático porque su mercado de energía solar tiene mucho potencial. Por ejemplo, el país tiene el mayor potencial de energía solar flotante en el mar, que puede instalarse en las aguas próximas a la costa. Además, es enorme y tiene espacio suficiente para construir otros proyectos solares, como los del interior.

Illustration of solar panel factories.

Ilustración de fábricas de paneles solares. Fuente: Pxhere

Auge de las empresas solares chinas en Indonesia

El traslado de fabricantes chinos a Indonesia ha sido “rápido y significativo“. Desde mayo de 2023, al menos cuatro proyectos solares vinculados a China han comenzado a funcionar en Indonesia y Laos, y dos más están en camino.

Como mercado potencial en una “ubicación estratégica para establecer bases de fabricación con bajo costo de producción”, varias empresas con sede en China, como Thornova Solar (拓纳瓦太阳能), Trina Solar (天合光能股份有限公司), New East Solar (新东方太阳能), y China Lesso Group (中国联塑集团控股有限公司) han anunciado planes para ampliar su capacidad de producción en Indonesia.

Además de las empresas solares, POWERCHINA (中国电力建设集团有限公司) el marco de la Iniciativa Franja y Ruta (serie de megaproyectos intercontinentales de desarrollo de China) construyó el embalse de Cirata al oeste de Java, el mayor proyecto flotante de generación de energía fotovoltaica de Indonesia. Asimismo, en marzo, la empresa de construcción China Gezhouba Group Co. (中国葛洲坝集团股份有限公司) firmó un contrato con el Gobierno indonesio para construir un parque flotante de paneles solares de 60 megavatios (MW) en Saguling, en el oeste de Java. Pertamina New and Renewable Energy, empresa estatal ha iniciado conversaciones con un fabricante chino con el propósito de colaborar en la construcción de una planta solar en Karawang, en el mismo lugar.

Cirata floating solar farm in West Java, Indonesia. Source: Screenshot from Indonesia’s Ministry of Energy and Mineral Resources YouTube channel.

Parque solar flotante de Cirata en el oeste de Java, Indonesia. Fuente: captura de pantalla del canal de YouTube del Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesial.

En 2024, 22 empresas chinas de energía solar invirtieron en 30 proyectos en 18 países, incluidos dos en Indonesia, según Guang Fu Men, grupo de medios especializados en la industria solar china.

Aunque existen muchas inversiones, las empresas chinas de energía solar tienen problemas en Indonesia. Las empresas chinas tienen un acceso limitado a las instituciones internacionales financieras y a los bancos extranjeros, declaró Gu Xincen, director de un programa de clima y energía de Greenpeace, en una entrevista con Global Voices.

中国企业的一些国际竞争对手则利用其低成本和长贷款期的融资优势,在项目竞标时报出很低的价格。中资企业应该借鉴国际同行的经验,充分利用境外国际金融机构、外资银行的资金以加快发展。

Algunos competidores internacionales ofrecen precios muy bajos en las licitaciones de los proyectos. Las empresas chinas deberían aprender de sus colegas mundiales y utilizar los fondos de las instituciones financieras y los bancos extranjeros para acelerar su desarrollo.

El sector de las energías renovables en Indonesia

Indonesia, importante productor de carbón, sigue dependiendo en gran medida de este combustible para su electricidad. En noviembre de 2024, el presidente de Indonesia, Prawobo Subianto, declaró que quiere que el país deje de utilizar el carbón y los combustibles en los próximos 15 años. Prabowo explicó:

Kami memiliki sumber energi terbarukan lainnya dan itulah sebabnya kami sangat optimistis bahwa kami dapat mencapai nol emisi sebelum 2050.

Disponemos de otras fuentes de energía renovable, y por ello somos muy optimistas respecto a la posibilidad de lograr cero emisiones antes de 2050.

A foggy skyline in Jakarta due to intense pollution.

Contaminación en Yakarta, Indonesia. Imagen de Wikipedia CC BY SA 3.0

Las centrales eléctricas del carbón son muy peligrosas para la salud. Una investigación del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) reveló que la contaminación de la central de Suralaya, en Banten causa al menos 1470 muertes cada año y ha provocado pérdidas sanitarias de hasta 14 200 millones de rupias (más de 811 millones de dólares). Un vecino de los alrededores de la central aseguró a la BBC que su hijo sufría una enfermedad pulmonar producto de la contaminación. Esta planta es una de las principales causas de la contaminación atmosférica en Yakarta y sus alrededores.

Esta situación hace más urgente la transición a las energías renovables. El cambio a los paneles solares podría aportar una calidad de vida más sana y mejorada, al mismo tiempo reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de los combustibles.

En los últimos años, el Gobierno indonesio ha intentado atraer más inversiones en energías renovables, incluso los paneles solares. Sin embargo, la inversión en este sector se ha estancado en los últimos siete años, con solo 1500 millones de dólares de inversión en 2023. China, como segundo inversionista de Indonesia, solo destina una cuarta parte de sus inversiones al sector energético. Entre 2006 y 2022, solo el 14% de las inversiones de energía de China se destinaron a las energías renovables, mientras que el resto se centró en los combustibles. En 2023, solo el 13,1% de la energía producida en Indonesia creada de fuentes limpias, resultó por debajo del 17.!%, que es el objetivo del Estado. Un experto calificó de preocupante la “falta de progreso” en el país por su compromiso de pasar a las energías renovables.

Mutya Yustika, especialista en financiación energética de IEEFA, declaró a Dialogue Earth que Indonesia enfrenta varias dificultades estructurales para aumentar la inversión en energías renovables. En primer lugar, un plan de asociación gubernamental obligatorio, que obliga a las empresas privadas a colaborar con PLN (la compañía eléctrica estatal de Indonesia). También, la baja tarifa solar a tan solo nueve centavos por kilovatio-hora limitan el atractivo financiero para los inversionistas, mientras que los largos y poco transparentes procesos de contratación añaden retrasos.

Indonesia still relies heavily on coal for electricity. Source: Pxhere

Indonesia aún depende, en gran medida del carbón para producir electricidad. Fuente: Pxhere

¿Acelerará la inversión china la transición ecológica de Indonesia?

Como país tropical, Indonesia tiene un inmenso potencial solar, específicamente 3294 gigavatios (GW). Pero hasta ahora, solo cuenta con 140 megavatios (MW) de instalaciones solares en techos, lo que sitúa al país en el octavo lugar entre los demás del Sudeste Asiático en cuanto a la utilización de energía solar a gran escala, según el Global Energy Monitor.

El Gobierno indonesio ha establecido un ambicioso objetivo: 3,61 GW de energía solar para 2025, 26,65 GW de energía solar flotante, y una planta de energía solar a gran escala de 4,68 GW para 2030. El Plan Nacional de Electricidad de Indonesia de 2024 a 2060 prevé un aumento significativo en la demanda nacional de energía solar en las próximas décadas, pero los expertos afirman que se deben aumentar las capacidades locales de fabricación para producir miles de millones de paneles solares.

La demanda nacional ha crecido en los últimos cinco años, de acuerdo a las declaraciones de Erlangga Bayu a Global Voices, de la Asociación de Instaladores de Energía Solar en techos de Indonesia (Perkumpulan Pemasang PLTS Atap Indonesia). Estadísticamente, ha habido un aumento del 160% en la demanda de instalación de paneles solares de 2020 a 2024.

Sin embargo, para muchos clientes, los paneles solares siguen siendo demasiado caros. Lani Diana, de 30 años, se ha planteado instalar un panel solar en su casa de Tangerang Selatan, en Banten. Seguía dudando por su alto precio y su impacto significativo en el ambiente:

“Los paneles solares aún no son muy populares. He estado pensando en su beneficio ambiental, si es significativo o no, pero sigue siendo caro”, aseguró Lani a Global Voices.

En este caso, la inversión china podría desempeñar un papel importante en suministrar combustible y las infraestructuras solares nacionales. Erlangga sostuvo que las empresas solares chinas podrían potenciar el mercado nacional por sus tecnologías avanzadas, que cautivan el capital y generan empleo:

“Con los paneles solares fabricados en Indonesia, el precio también será barato desde el punto de vista logístico, en comparación con la importación desde China. Así que, cuando existe algo barato el efecto multiplicador es que la demanda también será mayor”, añadió Erlangga a Global Voices.

Yang Muyi, analista de alto rango en el grupo de expertos en energía global Ember, declaró a Dialogue Earth que es optimista respecto a que las nuevas empresas chinas puedan elevar la ambición de transición ecológica de Indonesia. Como actor dominante mundial, con una participación del 90% en partes importantes de la cadena de suministro solar, China ofrece ventajas estratégicas para el crecimiento de la energía renovable en Indonesia. Sus tecnologías avanzadas podrían apoyar la ambición del país de producir instalaciones de generación de energía solar a gran escala.

Sin embargo, los expertos también destacaron la necesidad de desarrollar industrias manufactureras locales porque China podría no llevar a Indonesia las tecnologías más avanzadas. También es posible (e incluso probable) que en un futuro, Estados Unidos imponga un nuevo arancel a la industria solar de Indonesia.

También hay que tener en cuenta algunos riesgos ambientales, sobre todo cuando la industria requiere una enorme cantidad de tierras para la producción solar a gran escala. La responsable de la campaña de Wahana Lingkungan Hidup Indonesia (foro para el ambiente), Fanny Tri Jambore, explicó a Tempo, uno de los mayores sitios de noticias independientes de Indonesia, que se desatarán problemas si la fábrica desplaza ecosistemas ecológicamente importantes, como hábitats de animales protegidos o zonas de captación de aire.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.