Nigeria presencia uno de los ataques más letales en 2025

Screenshot of a protesters in Nigeria holding a placard.

Captura de pantalla de manifestantes con una pancarta que denuncia los asesinatos recientes. Del video de YouTube “VeryDarkMan, otros jóvenes indignados marchan en Benue, piden fin a los asesinatos” de Channels Television. Uso legítimo.

La noche del viernes 13 de junio, pistoleros, presuntamente pastores armados, arrasaron las comunidades de Yelewata y Daudu en la zona del Gobierno local de Guma del estado de Benue, en el centro de Nigeria central. Entraron disparando e incendiaron casas. Se presume que mataron al menos a cien personas, incluidos desplazados internos y cinco miembros del personal de seguridad. Hay muchos desaparecidos.

Según el diario Vanguard, combatientes merodeadores habían advertido a los habitantes sobre los ataques.

Un patrón conocido de masacres

Desde hace años, Benue es el frente de los conflictos entre campesinos y pastores en Nigeria. En la última década, ha habido miles de muertos por estos ataques, particularmente en las zonas de Gobierno local de Guma, Logo y Agatu.

Las tensiones a menudo resurgen cuando los pastores llevan el ganado a pastar en las granjas, práctica pastoril que se origina en una ley de 1965. Por otro lado, las comunidades campesinas siguen reclamando protección para sus cultivos y tierras.

En abril de 2022, más de 25 civiles murieron en ataques coordinados de presuntos pastores fulani en la zonas de Gobierno local de Guma. Solo  entre febrero y mayo de 2025 se registraron más de 150 muertes en las zonas de Gobierno local Guma, Logo y Ukum. Un incidente aislado del 25 de mayo en Gwer West terminó con al menos 20 muertos más.

Map of Nigeria's Benue State.

Mapa del estado de Benue en Nigeria. Imagen de Uwe Dedering vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

Impacto de los ataques

A pesar de las repetidas operaciones militares en la región Norte Central de Nigeria, estos ataques han persistido y provocado una crisis humanitaria e inseguridad generalizada.

La Policía nigeriana confirmó el ataque en Yelewata y Daudu, aunque los agentes aún no han confirmado el número total de víctimas. En un video publicado en YouTube luego de la masacre, la Policía afirmó que estaban trabajando para restablecer la paz en la región. Sin embargo, en el mismo video se podían ver policías que arrojaban gas lacrimógeno a los manifestantes que reclamaban justicia y responsabilidad ante las muertes en Benue.

Estos ataques recurrentes producen desplazamientos masivos, ya que muchos habitantes se ven forzados a refugiarse en campamentos de desplazados internos repartidos en todo el estado. Benue, a menudo denominada “la canasta de alimentos de la nación”, ve cómo se desploma críticamente la productividad agrícola por la violencia.

Un estudio reciente reveló que a cada incremento del 1% de la violencia corresponde un descenso del 0,21% de la producción agrícola y un descenso del 0,31% de la productividad ganadera. El costo humanitario no solo erosiona vidas, también ahonda la inseguridad alimentaria en Nigeria.

Reacciones en las redes sociales

El gobernador estatal de Benue, Hyacinth Alia, condenó el ataque, lo calificó de “masacre innecesaria”. En una declaración publicada en X dijo que se habían despachado equipos de emergencia para asistir a las víctimas.

Mientras, la rabia y la tristeza han hecho estallar las redes sociales nigerianas. Muchos nigerianos han denunciado en X (antes Twitter) lo que describen como mutismo del Gobierno federal ante una de las masacres más cruentas de los últimos años. Un usuario anotó:

India perdió más de 200 personas en un accidente de avión, su presidente no dudó un segundo en visitar el lugar.

Benue perdió más de 200 personas en una circunstancia previsible, un hecho recurrente, una masacre. Sin embargo, el Gobierno estatal y el Gobierno federal guardan silencio. Dudo que Nigeria estuviera alguna vez en el plan de Dios.

Otro usuario cuestionó:

Why is President Tinubu silent about the mass killings in Benue State? Over 200 lives lost in one night and the Nigerian military is silent.

¿Por qué el presidente Tinubu no ha hablado sobre las matanzas masivas en el estado de Benue? Se han perdido más de 200 vidas en una sola noche y el Ejército nigeriano permanece inmutable.

Por su parte, otro dijo:

Martin Otse voló a Benue antes que Tinubu.
El papa habló de Benue antes que Tinubu.

¿Cómo puede ser que se masacren e incineren 200 humanos en Benue, y el papa que vive en Roma hable de las víctimas antes que el presidente de Nigeria?

¿¿¿Qué es este liderazgo lunático???

Al 16 de junio, “200 nigerianos” era tendencia en X.

El expresidente del Senado nigeriano Bukola Saraki también ha pidió mayor vigilancia comunitaria y que se asuman responsabilidades más rápidamente.

Mientras tanto, el domingo 15 de junio, el papa León XIV rezó por las víctimas de lo que describió como una “terrible masacre” en el estado de Benue, Nigeria.

En la oración del ángelus dominical, el pontífice dijo que la mayoría de las víctimas eran personas desplazadas internas que habían buscado refugio en las misiones católicas locales, lo que hacía aún más terrible el ataque.

“Rezo por la seguridad, la justicia y la paz en Nigeria”, dijo el papa León desde la plaza de san Pedro.

Las recientes matanzas en Benue reflejan un devastador patrón de tensiones sin resolver y la incapacidad del Estado de proteger a sus ciudadanos más vulnerables. Lo que peligra en Nigeria no es solo la paz, sino también la propia idea de un futuro compartido.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.