Artistas filipinos rechazan proyecto de ley del Senado que amplía poderes del organismo regulador del cine y la televisión

MTRCB protest

Artistas y activistas protestaron con la calificación de X que el ente gubernamental dio a una documental de derechos humanos. Foto de la publicación de Facebook de Altermidya. Usada con autorización.

Artistas y defensores de libre expresión filipinos dijeron que la aprobación de un proyecto de ley del Senado que amplía las facultades regulatorias de la Junta de Revisión y Clasificación de Cine y Televisión podría reprimir la libertad de expresión y afectar añ sector de cine y televisión del país.

La junta clasifica los programas de televisión y las películas para guiar a los espectadores, pese a que varios artistas e intelectuales han pedido que se desactive pues también puede impedir la distribución y publicación de contenido considerado ofensivo a la moral pública y una amenaza a la seguridad nacional. Con el proyecto de ley del Senado, las facultades de la junta se ampliarán para incluir contenido transmitido en plataformas digitales.

El autor del proyecto busca “tratar problemas de obscenidad, inmoralidad y violencia sin sentido en las plataformas digitales”. Señaló que “aunque algunas producciones de países asiáticos pueden estar conformes con la cultura filipina, el contenido con influencia occidental a menudo necesita atenta consideración, sobre todo cuando se trata de proteger a los menores”.

Otro senador agregó que el “arte en toda su gloria siempre debería ceder de acuerdo con sus reglas y guías para no ofender, y opacar la reputación e imagen” de las personas.

Sin embargo, las partes se han opuesto públicamente al proyecto. Un grupo de guionistas dijo que el proyecto de ley “amenaza con convertir las pantallas en cajas de resonancia esterilizada”. La Liga de Actores Filipinos ha pedido un “diálogo inclusivo” para analizar las disposiciones inaceptables del proyecto.

El Gremio de Productores Independientes de Filipinas dijo que el parámetro para justificar la censura es problemático.

We express deep concern that vague and expansive censorship criteria, especially those related to national reputation and political stability, could be weaponized against filmmakers tackling socially relevant or critical themes. This poses a direct threat to freedom of expression, cultural discourse, and the democratic value of dissent.

Expresamos profunda preocupación de que criterios imprecisos y generales de censura, sobre todo los relacionados con la reputación nacional y la estabilidad política, podrían usarse como armas contra los cineastas que abordan temas socialmente relevantes o críticos. Esto supone una amenaza directa a la libertad de expresión, discurso cultural y valor de desacuerdo democrático.

Instó a los legisladores a centrarse en lo que el sector del arte pide.

Instead of tightening restrictions, the government should focus on empowering the industry by offering fiscal incentives, tax relief, co-production support, and investment in talent development and infrastructure. What the sector needs is not more oversight but a policy environment that nurtures risk-taking, diverse storytelling, and artistic freedom.

En vez de endurecer las restricciones, el Gobierno debería dedicarse a fortalecer el sector con incentivos fiscales, ayuda tributaria, apoyo a las coproducciones e inversión en desarrollo de talentos e infraestructura. Lo que el sector necesita no es más supervisión, sino un ambiente de políticas que aliente que se tomen riesgos, las narraciones diversas y la libertad artística.

El Instituto de Cine de la Universidad de Filipinas reiteró su pedido  de desactivar la junta pues “encarna el estancamiento institucional incompatible con la evolución dinámica de la expresión cultural contemporánea». También señaló que la propuesta del Senado menosprecia la capacidad de los espectadores para discernir el bien del mal. “Infantiliza a los ciudadanos, los trata como incapaces de tomar decisiones informadas con sus recursos y además justifica el control gubernamental injustificado”.

El Gremio de Directores de Filipinas insistió que las plataformas  digitales no deben estar reguladas por la junta. También acusó a las autoridades de buscar institucionalizar la censura en el país.

The DGPI stands against expansion of MTRCB’s jurisdiction into the online streaming space because it is largely a private viewing experience, and does not count as public exhibition.

While the bill attempts to frame the MTRCB as protector of children, its provisions unmask its real mission: the unbridled control of Filipino hearts and minds through censorship of material not only for minors but more harmfully for adults, whose freedoms are protected by our Constitution.

El Gremio de Directores de Filipinas se opone a la expansión  de facultades de la junta al espacio de la transmisión en línea porque es una experiencia de espectadores mayormente privadas, no cuenta como exhibición pública.

Mientras el proyecto intenta encuadrar a la junta como protector de niños, sus disposiciones revelan su verdadera misión: el control desenfrenado de los corazones y mentes filipinos a través de censurar material no solo para menores, sino más perjudicialmente para adultos, cuyas libertades están protegidas por nuestra Constitución.

El cineasta JL Burgos, cuyo documental sobre su hermano desaparecido recibió la calificación de X de la junta, advirtió contra la ampliación de las facultades de censura del ente regulador.

These clauses are dangerously vague and subjective, and opens the door to arbitrary censorship. Any content that challenges the status quo, critiques government policy, or depicts social issues deemed ‘immoral’ by conservative standards could be banned outright.

Estas cláusulas son peligrosamente imprecisas y subjetivas, y abre la puerta a censura arbitrarias. Todo contenido que enfrente la situación, critique las políticas de Gobierno o ilustre problemas sociales que parámetros conservadores consideran ‘inmorales’ podrían quedar totalmente prohibidos.

La junta acogió la aprobación del proyecto de ley del Senado, y aseguró que al público que está comprometida con promover la libertad artística y la seguridad pública.

There is no prior constraint or a mandatory review before content is shown. Rather, the measure seeks to ensure that the State is not left helpless in addressing valid concerns and issues such as harmful online contents, particularly materials involving child abuse, exploitation, or voyeurism.

No hay restricción previa ni resumen obligatorio antes de que se exhiba el contenido. Más bien, la medida buscar asegurar que el Estado no quede desamparado al tratar preocupaciones y problemas válidos, como contenido en línea perjudicial, sobre todo material que incluya maltrato infantil, explotación o voyerismo.

El proyecto de ley del Senado no tiene una medida homóloga en la Cámara de Representantes, pero se espera que se vuelva a presentar cuando el Congreso reanude sus sesiones en julio. Esto da tiempo suficiente a defensores y detractores del proyecto para convencer a los legisladores de ambas Cámaras y a la opinión pública de apoyar su postura al respecto.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.