Historias de Julio, 2009
China: Minería del azufre en el condado Gran Árbol
Asia Society presentó un antiguo documental sobre los problemas de contaminación causados por la minería del azufre en Da Shu Xian, o condado Gran Árbol, provincia de Sichuan. El documental...
Trinidad y Tobago: Celebraciones de la Emancipación
“El 1° de Agosto de 1985, Trinidad y Tobago se convirtió en el primer país en el mundo en declarar un feriado nacional para conmemorar la abolición de la esclavitud”:...
Paraguay: La típica sopa paraguaya
El blog Camino al Paraguay continúa mostrando comidas del país con 2 posts dedicados a la sopa paraguaya, la que se cocina en un horno de barro llamado Tatakua.
Maldivas: Periodistas en riesgo
Al menos tres periodistas en las Maldivas han sido expuestos tanto al abuso físico como al verbal y a la intimidación psicológica en el lapso de los últimos diez días. El...
México: Eventos gratis en la ciudad
Gratis Hasta Puñaladas es un nuevo blog dedicado a compartir información acerca de eventos y actividades en la ciudad de México que sean gratis o de bajo presupuesto.
Bielorrusia, Rusia: Bloggers reaccionan a gráfico video checheno de guerra
El 3 de julio, la blogger bielorrusa Tatsiana Elavaya publicó un provocador video que mostraba el asesinato de soldados rusos capturados por guerrillas chechenas durante la guerra de 1999 en Chechenia. El video había estado disponible en varias partes antes, pero cuando Tatsiana lo publicó en su blog, la reacción de la blogósfera cirílica fue algo sin precedentes.
Rusia: Putin sobre Solzhenitsyn
Eternal Remont escribe sobre el reciente encuentro del PM Vladimir Putin con la viuda de Aleksandr Solzhenitsyn.
Global Voices desarrolla medios alternos de ingresos
Como todas las otras organizaciones de medios en tiempos de crisis económicas, Global Voices tiene que ser creativo e innovativo cuando se trata de pensar en maneras de mantener nuestra organización.
China: El “Desorden por Adicción a Internet” es un chiste
Alice Liu de DANWEI tradujo un artículo escrito por Chang Ping, quien señaló que el hecho que el gobierno abandonara el tratamiento por electrochoque no significa que no volverán a...
Polonia: Bosques
Polandian escribe acerca de los bosques de Polonia.
China: La pérdida de un iPhone presionó a un trabajador a suicidarse
Sun Dangyang, 25 años, nació en una pequeña aldea. Obtuvo su grado universitario en la Universidad de Harbin y fue luego contratado por Foxconn, una empresa taiwanesa y uno de...
Bután: Costosos ajíes
Penstar está irritado por la subida astronómica de los precios del ají (chile) en Bután. El blogger apunta: “¿Qué hay de especial en ello? La respuesta es tan simple, ¡es...
Japón: Padres que secuestran a sus hijos
Debido al aumento de casos [en] en los que niños, hijos de madre japonesa y de padre de otra nacionalidad, son secuestrados por sus madres japonesas y llevados a Japón sin el...
Armenia-Azerbaiyán: Colaboración musical
A pesar del conflicto no resuelto entre Armenia y Azerbaiyán sobre Nagorno Karabakh, mismo que ha dejado a muchas ciudades de ambos países intolerantes y amargamente opuestas entre sí, un...
Emergen de África el arte digital y las animaciones
En estos últimos tiempos ha estado en boga la palabra «digital», no sólo en Kenia sino también en toda África, donde la mayoría de las cosas siguen siendo analógicas. Sin embargo,...
Perú: El “deporte” de envenenar perros
Barbara Drake, una oriunda de los Estados Unidos que escribe en el blog An American in Lima postea sobre los riesgos que enfrenta un perro sólo por vivir en la...
Paraguay: Las negociaciones del Gobierno en la Represa de Itaipú
Carlos Rodríguez de Rescatar está complacido con las negociaciones entre Paraguay y Brasil respecto al proyecto binacional de la Represa de Itaipú. Él aplaude las acciones del Presidente Fernando Lugo...
Israel: Anuncio de telefonía celular agita el debate por la ocupación palestina
Un aviso por televisión de Cellcom, el proveedor de acceso a telefonía celular más grande de Israel, disparó un debate sin precedentes sobre la ocupación israelí durante las últimas dos...
Europa: “Cuando el Este se vuelve el Oeste”
Raf Uzar se pregunta si “la definición de Europa Occidental [es] ahora la misma de la que fue en 1945.”
Marruecos: Una década con Mohammed VI
En junio de 1999, cuando el rey Mohammed VI de Marruecos ascendió al trono, las expectativas de cambio y progreso eran tales que muchos observadores internacionales previeron una difícil aunque inexorable marcha que llevaría al país a un futuro próspero, liberal y democrático. Diez años después, muchos bloggers y sitios web de noticias en línea conmemoran la primera década del reinado de Mohammed VI con esperanza de un mejor mañana.
Filipinas: Comiendo Taho
My Cebu PhotoBlog postea fotos del Taho, un bocadillo popular en las Filipinas, hecho de tofu, tapioca, y almíbar.
Hungría: Inhabilitan a la Guardia Húngara
Una asociación paramilitar llamada la Guardia Húngara fue inhabilitada a comienzos de julio después de más de un año de investigación por la Corte de Budapest. En Budapest, los miembros de la guardia y sus partidarios llevaron a cabo manifestaciones organizadas espontánea y oficialmente para salvar a la organización.
República Checa: ¿Nueva Mezquita en Brno?
The Czech Daily Word reporta que “los Demócrata Cristianos se oponen a los planes de construir una nueva mezquita en Brno.”
China: Ciudadanos de la red con hambre, no pueden «comer arroz»
Desde el 8 de julio, Fanfou, el rival chino de Twitter, ha sido suspendido. Hasta ahora, Wang Xing, el fundador de Fanfou, sólo ha aclarado que el «mantenimiento» del sitio...
Armenia: Graffiti político
El blog del movimiento juvenil Hima! [AM] publica una fotografía de un graffiti que aparece en Yerevan. El blog publica una fotografía de un ejemplo que recordaba al 1° de...