Historias de Mayo, 2010
Reacciones a la crisis financiera griega y el FMI en la esfera africana
Con los desafíos que enfrenta la economía griega y la posterior intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI), las reacciones de los blogueros africanos van desde relatos con moraleja de experiencias pasadas a lecciones que deben aprenderse de sus propias regiones.
Rusia: Movimiento ruso «Cubetas Azules» llega a Ucrania

La organización feminista con sede en Ucrania «FEMEN» [en] llevó a cabo una acción [en] en apoyo al movimiento ruso en línea «Cubetas Azules» [en] y en contra de la...
Bangladesh: Bloquean Facebook temporalmente
Bangladesh se ha convertido en el segundo país en Asia después de Paquistán en bloquear todo el dominio de Facebook. Los bloggers bangladesíes están expresando su asombro, rabia y protesta en contra de este bloqueo.
Georgia: Mapeo en línea de elecciones locales
Transparency International Georgia [Transparencia Internacional Georgia], la International Society for Fair Elections and Democracy [Sociedad Internacional por Elecciones Justas y Democracia], la Georgian Young Lawyers Association [Asociación de Jóvenes Abogados...
Japón: Policía nacional comparte información sobre miembros del crimen organizado
Sarah Noorbakhsh, en el blog del Centro de Investigación de la Subcultura de Japón, reporta [en] sobre la cooperación futura entre la Agencia Nacional de Policía (PAN) y la Asociación...
Puerto Rico: Segunda huelga nacional en menos de un año
El movimiento estudiantil y la huelga que han mantenido durante casi un mes en el campus principal de la Universidad estatal de Puerto Rico (UPR) y en 10 de los 11 campus ha servido de catalizador de un movimiento social masivo que convocaron una huelga nacional para el 18 de Mayo de 2010. Acá más información al respecto.
Bangladesh: La razón del bloqueo a Facebook
Shada Kalo discute [en] acerca de la reciente prohibición de Facebook en Bangladesh -y cómo esto dio a un chico una tonelada de publicidad.
Sudáfrica: El rugby juega su parte en la transformación
En gran parte, el deporte sigue siendo una división en las línea raciales en Sudáfrica. El fútbol es considerado un deporte no-blanco y el rugby es para muchos un deporte que juegan los sudafricanos blancos. Ha habido muchos intentos de transformar estas actitudes, pero el Super 14 de rugby de este año ha demostrado ser el más paso más significativo en la construcción de la nación.
Jamaica: Mapeando el estado de emergencia
La iniciativa de medios ciudadanos On The Ground News Reports crea un «mapa de situación» basado en Google Maps para registrar incidentes relacionados al estado de emergencia en Jamaica.
Cáucaso: Medios sociales, escote y una rara unidad en Eurovisión
Aunque la segunda semifinal del Concurso de la Canción de Eurovisión de este año ya pasó, Twitter estuvo lleno de comentarios y actualizaciones. La competencia anual internacional, conocida más por sus participantes de mal gusto que por su música, es vista por más de 100 millones de personas en todo el mundo. Su presencia en línea no es tan grande, pero cada vez está teniendo una más importante consideración.
Trinidad y Tobago: Día de la llegada de los indios
«El 30 de mayo se conmemora el día de la llegada de los indios a Trinidad, que recuerda a los primeros trabajadores que arribaron de India en mayo de 1845...
Corea del Sur: Discurso crítico sobre Corea del Norte
K. M. Lawson, del blog de Historia de Corea, criticó a los académicos preocupados de Corea del Sur (Alianza de Académicos Preocupados por Corea) por la falta de un discurso...
Jamaica: Comenzar de nuevo
“Jamaica tiene un reto socioeconómico difícil de revertir, pero se puede superar”: Living in Barbados da una idea de la situación actual: “Puede ser el incentivo para encontrar formas de...
Angola: Similaridades entre Cabinda y Timor Oriental
Orlando Castro revela [pt] las similaridades entre el enclave angoleño de Cabinda y la historia reciente de Timor Oriental, criticando las posiciones de los líderes portugueses y timorenses al errar...
Colombia: Las elecciones presidenciales del 30 de mayo en Twitter
La actividad en Twitter sobre las elecciones presidenciales del 30 de mayo está en el punto más alto. Los temas incluyen los errores de algunos candidatos, su desempeño en los debates y las oportunidades de los candidatos minoritarios. Lea a continuación un pequeño informe con muchos "tuits" recopilados.
Nigeria: Entrevista exclusiva con una artista nigeriana de música soul
KenyaChristian blog tiene una entrevista exclusiva con la artista nigeriana de música soul Nneka Egbuna.
Bangladesh: Mundial de la FIFA, recuerdos del pasado
El Mundial 2010 de la FIFA está tocando a la puerta. Mientras las personas alrededor del mundo están hablando acerca de este mundial, unos cuantos bloggers bangladesíes están recordando los anteriores y las experiencias que vivieron.
Filipinas: Destruyendo otra construcción histórica
Torn and Frayed in Manila bloguea acerca de la inminente destrucción de otra construcción histórica en Manila: El Hipódromo de Santa Ana.
Hungría: Facebook contra iWiW
El sitio de red social húngaro llamado iWiW (hun), abreviación de International Who is Who, fue lanzado en 2002. Para 2009, el sitio tenía 4 millones de usuarios registrados en un país de diez millones. Marietta Le informa sobre la competencia entre la popular red social húngara iWiW y Facebook en Hungría.
Ghana: La Comisión Nacional de Medios de Ghana ha fracasado
Donald argumenta que la Comisión Nacional de Medios de Ghana ha fracasado en hacer su trabajo [en]: «¿La Comisión Nacional de Medios está haciendo su trabajo realmente?»
China: ¿Hay lugar en la educación para la alta cultura?
¿Hay lugar para la educación liberal en la sociedad moderna de hoy, en la que la competencia por puestos de trabajo es intensa y las ocupaciones son cada vez más especializadas y técnicas? A raíz de una carta publicada en el Southern Metropolitan Weekend, escrita por un estudiante universitario de tercer año de Tianjin, se desató un debate al respecto.
Francia: Cuestionamientos y controversia acerca de la ICC
El blog EU-LOGOS explica [fr] por qué Francia fue cuestionada en un informe de Amnistía Internacional [fr] sobre su implementación en la ley penal interna, del estado de la Corte...
Egipto: Rima Fakih – ¿Qué tiene que ver la religión?
Rima Fakih es la migrante árabe-musulmana que se coronó como la ganadora del Señorita Estados Unidos. Las opiniones ya se hacen escuchar y hay quienes consideran que su triunfo es una victoria árabe; quienes consideran a la joven una desgracia musulmana y otros que se dedican a condenarla por su pasado.
Guinea: A la espera de las elecciones presidenciales
Una mezcla de esperanza y ansiedad reina en Guinea con el anuncio de las elecciones presidenciales para el 27 de junio de 2010. Estas elecciones ya se consideran históricas, las primeras elecciones libres en Guinea desde su independencia en 1957.
Trinidad y Tobago: Cambio de mentalidad
B.C. Pires, que vive en Barbados, afirma que «Nada bueno… puede surgir a largo plazo» de las próximas elecciones de Trinidad y Tobago: «Todo el problema de Trinidad es que...