Historias de Agosto, 2010
Taiwán: Llamado a la comunidad legal para que alce su voz
El abogado y ambientalista Robin Winkler explica que el Gobierno taiwanés está deteriorando gradualmente la separación de poderes y el Estado de derecho. Insta a los profesionales a que denuncien...
Taiwan: Diferencia entre yukata y kimono
JaeJae, famoso bloquero de cómics y experto en cultura japonesa, nos enseña a diferenciar entre yukata y kimono, dos prendas similares tradicionales en Japón.
Trinidad y Tobago, Guyana: Receta de pastel de Ramadán
«Hay una clase particular de alegría ligada a este mes. Si, todo se trata de ibadah (culto) y el ayuno y las plegarias nocturnas adicionales (Tarawih) pueden ser una prueba,...
Venezuela: La ex Miss Universo y la bandera con siete estrellas
«…los dos temas que nos están preocupando son 1) Cómo fue que la Miss Venezuela no estuvo entre las 15 finalistas del concurso Miss Universo el pasado domingo y 2)...
Angola: «Alambamento» y rituales de boda
En Angola, hay una tradición cultural bastante fuerte de pedir la mano de la novia en matrimonio llamada alambamento. Considerado por algunos más importante que el matrimonio civil o cristiano, el alambamento consiste en una serie de rituales, como la entrega de una carta, bienes materiales y dinero.
Ucrania: Museo de tropas estratégicas de cohetes
Leigh Turner, el Embajador británico en Ucrania, escribe acerca del Museo de Tropas Estratégicas de Cohetes, ubicado a unos 300 km de Kiev.
Egipto: La televisión del Ramadán y la Hermandad Musulmana
Este año, durante el Ramadán, la TV egipcia decidió producir una serie acerca del partido de oposición Al-Ikhwan (La Hermandad Musulmana). La serie de TV, titulada El Gamaa, intenta iluminar la historia del grupo y su fundador Hassan El Banna, atrayendo las críticas de muchos bloggers de que no refleja nada mas que el punto de vista del régimen.
Rusia: La mina de diamantes de Mirny
Siberian Light escribe acerca de la Mina Mirny, «la mina de diamantes a cielo abierto más grande del mundo, y […] el segundo agujero excavado más grande del mundo».
Armenia-Azerbaiyán: Convocatoria imparcial de cobertura de medios electrónicos para proyectos
Solo quedan tres días para la fecha límite para el proyecto imparcial de cobertura de medios electrónicos de la Fundación de la Asociación de Eurasia para periodistas y blogueros de...
República Dominicana: Frecuentes cortes de energía
Rull Fernández escribe acerca de los frecuentes cortes de energía que experimenta en casa. Dice que hasta donde puede recordar, el problema de la electricidad y los cortes de luz...
India: Un mensaje al Pastor Jones
Raja Basu de Nueva Delhi está asombrado [en] por el plan atroz del Pastor Terry Jones [en] de quemar el Corán para conmemorar el noveno aniversario del incidente del 11/9...
Guinea-Bissau: Un Mercedes Benz blindado
António Aly Silva en Ditadura de Consenso habla sobre las batallas entre la viuda del asesinado jefe de estado Nino Vieira y el Presidente por un Mercedes Benz blindado [pt],...
Argelia: Bloggers denuncian exclusión de Egipto de la Feria del Libro de Argel
Luego de las tensiones de un partido de fútbol en El Cairo entre las selecciones egipcia y argelina, la Feria del Libro de Argel (SILA) decidió excluir a los libros egipcios de la feria. La decisión no cayó muy bien a muchos bloggers argelinos.
Latinoamérica: Blog Day celebrado a través de web-conferencias
El Blog Day del 31 se celebró ayer 29 con todo un día de conferencias en línea. El III Encuentro Virtual de Bloggers tuvo conferencistas de Ecuador, Argentina, Colombia y...
Singapur: Gobierno intensifica campaña anti-suciedad
A pesar de las estrictas leyes en contra de ensuciar en Singapur, el número de infractores ha aumentado en los últimos años, llevando al gobierno a intensificar su campaña anti-suciedad. Se implementará una campaña más agresiva y avergonzante, para ello, serán reclutados "embajadores libres de basura". Los bloggers reaccionan.
¿Taiwán está encubriendo la historia entre China y el Tíbet?
El bloguero Angry Chinese explica la reciente polémica en torno a la exposición «Tíbet: tesoros del techo del mundo en el Museo Nacional del Palacio» de Taipéi. Se aclamó a...
México: ¿Y las muertas de Juárez?
Ximena Vega dice que los mexicanos se han olvidado de uno de los más importantes problemas que enfrenta actualmente el país: los feminicidios [en] en Ciudad Juárez.
Guatemala: Artista y profesor indígena secuestrado y asesinado
Un espiral de violencia en aumento ha impactado a diferentes comunidades en la Guatemala rural. Esta vez, la víctima fue un respetado profesor, guía espiritual, bailarín y artista rural de Sololá: Lisandro Guarcax.
Tailandia: Actitud hacia los trabajadores inmigrantes
Sanitsuda Ekachai critica las políticas «represivas» de Tailandia, dirigidas a los trabajadores inmigrantes [en]. La mayoría de los trabajadores inmigrantes de Tailandia vienen del país vecino, Myanmar.
Taiwán: ¿Quién necesita un Padre Fundador?
¿Merece el doctor Sun Yat-sen el título de “Padre Fundador de la República de China (R.O.C)”? ¿De verdad es el intachable idealista líder político y el héroe detrás de la revolución que derrocó a la dinastía Qing? Como ícono histórico compartido entre China continental y R.O.C, el mito alrededor del doctor Sun ha estado bajo el escrutinio en Taiwán, donde la gente ya no se identifica como “chinos”.
Uruguay: La noche de la nostalgia
Ana Rita Franco escribe en su blog acerca de La Noche de la Nostalgia, una noche cuando los uruguayos bailan viejas canciones y recuerdan cosas que los hacen sentir nostálgicos....
EE UU: El derrame de petróleo da pie a una oleada de creatividad
El derrame de petróleo ha causado un desastre a varios niveles que ha afectado a las comunidades locales, la estabilidad ecológica y el futuro económico de la región de la costa del Golfo de México. El arte es un refugio donde las personas pueden imaginar un final menos amargo para la tragedia que se desarrolla en su comunidad. También es un medio para dialogar sobre un profundo sentimiento de pérdida que ninguna cantidad de dinero podrá remediar.
Australia: Perspectivas dejadas sobre el Parlamento sin mayoría
En las reacciones a las elecciones nacionales de Australia, realizadas el sábado 21 de Agosto, un resultado [en] es cierto: ni el partido laboral de gobierno de Julia Gillard ni...
Costa de Marfil, los periodistas acusados de robo de documentos fueron liberados
Los tres periodistas arrestados por rechazar entregar su fuente de información, fueron finalmente liberados después de dos semanas de juicio. Los periodistas fueron declarados inocentes del robo pero el periódico fue condenado a un pago y suspendido por 15 días por publicar información bajo proceso legal.
Hong Kong y Filipinas: La verdad que salió a la luz sobre la tragedia 823
Un filipino chino, que creció en Hong Kong, escribió sobre la tragedia 823 en la que un hombre armado asesinó a ocho rehenes. El escritor cree que el Gobierno filipino...