Historias de Setiembre, 2010
China: Sendero para invidentes con caracteres chinos
El microblog Sina ha difundido una colección de fotos sobre el diseño de senderos para ciegas en China. Todos los caminos conducen a trampas peligrosas para personas con discapacidad visual.
Ecuador: La crisis de la policía vía Twitter
El gobierno del Presidente Correa ha estado informando de los últimos acontecimientos de la crisis surgida por el paro policial por medio de Twitter en su cuenta @ElCiudadano_ec. Y aunque...
Chile: 80 días después, los Mapuche siguen en huelga de hambre
Ayer se cumplieron 80 días de la huelga de hambre de los Mapuche contra la ley Anti-terrorista en Chile. Observatorio Ciudadano publicó una lista de las manifestaciones que tendrían lugar...
Hungría: Proyecto Gaseoducto AGRI
The Hungarian Spectrum escribe – aquí y aquí – acerca del proyecto del gaseoducto (para gas natural) Interconector Azerbaiyán-Georgia-Rumanía (AGRI) y la posible participación de Hungría en el mismo.
Rusia: «Web de Justicia»

A la internet rusa se la presenta, sobre todo en algunos medios occidentales, como uno de los pocos foros democráticos en el país. Sin embargo, se debe tomar estos informes con cierto escepticismo, pues todavía no queda claro cuánta libertad en internet está dispuesta a tolerar el gobierno.
China: 7 oficinas para la censura
Isaac lista en Twitter 7 oficinas del gobierno que son responsables de la censura en China.
China: Sistema de verificación de datos de identidad

Bloggers y tuiteros están discutiendo la implementación del registro con nombre real en la plataforma de microblogging de Baidu, Baidu Shuoba. Algunos especulaban que Baidu, la compañía del motor de búsqueda más grande de China, está conectada a la base de datos de identidad del gobierno, ya que la verificación de Baidu Shuoba requiere la concordancia completa del nombre y número de cédula de identidad.
Bahréin: ¿Quién es Ali Abdulemam?
El blogger bahreiní Hussain Yousif describe [eng] a su amigo encarcelado el blogger Ali Abdulemam en este post. Para más detalles sobre el arresto de Ali, lea aquí.
Dibujos animados kuwaitís son considerados ofensivos en Marruecos
Un popular programa de televisión de Kuwait ha preocupado a algunos marroquís quienes dicen los describe de manera negativa. El dibujo animado llamado Bu Qutada wa Bu Nabeel retrata a los marroquís como corruptos y a las mujeres como codiciosas al tratar de atrapar a los personajes masculinos kuwaitís para casarse con ellos. Los blogueros reaccionaron.
Colombia: La temporada de lluvias está especialmente fuerte este año
Albeiro Rodas escribe que la temporada de luvias de este año «ha sido especialmente fuerte, de acuerdo a las autoridades.» Además escribe acerca de un deslizamiento que tuvo lugar anteayer...
Colombia: Bloggers de Hiperbarrio hablan sobre la violencia en Medellín
La violencia, el asesinato, el robo y la delincuencia son una constante en Medellín y su área metropolitana, problemas con los que todas las personas deben aprender a convivir y en un fenómeno social que ha crecido en el último año. Los miembros de HiperBarrio expresaron sus sentimientos y puntos de vista sobre el asunto en sus blogs personales y grupales.
Nepal: Misteriosos incendios en las montañas del Himalaya
El blogger nepalés ABC se pregunta si los recientes incendios en las montañas del Himalaya se originaron por negligencia humana o por causas naturales.
Bután: La ‘felicidad’ como un objetivo de desarrollo del milenio
Fue agradable reír un poquito -a pesar de lo caprichoso que pudo haber sido- cuando el Primer Ministro de Bután propuso que se incluyera la “Felicidad” como el Noveno Objetivo de Desarrollo del Milenio en la Cumbre de las Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Bielorrusia: La oposición y las elecciones presidenciales
Andrei Khrapavitski postea una nota sobre la oposición bielorrusa y las próximas elecciones presidenciales.
Hungría: Otro decreto de silencio hace enfurecer
Marietta Le informa cómo los habitantes de Budapest están resistiéndose al más reciente 'decreto de silencio' que exige que los bares, restaurantes y tiendas de 24 horas de un de los distritos de la cierren temprano.
Nicaragua: Blogger entrevista a periodista sobre cobertura a la diversidad sexual
Espacio Nica publicó una entrevista con el periodista Rafael Lara de El Nuevo Diario, en la que un blogger le pregunta sobre la cobertura al tema de la diversidad sexual...
El extraño fenómeno de China: Edificios que mueren de forma poco natural
China Hush reunió información y fotografías de ifeng.com y people.com.cn para mostrar cómo los edificios mueren de forma poco natural en China.
Camboya: Controvertido anuncio de teléfonos celulares
El aviso de un importante proveedor camboyano de servicios de telefonía celular está recibiendo críticas de muchos cibernautas por promover mal comportamiento en internet entre los jóvenes. Los bloggers están presionando para que se retire el aviso.
Nigeria: Nigeria@50 – Por qué celebramos
Un video en YouTube titulado «Why We Celebrate» (Por qué celebramos) trata sobre el 50 aniversario de la independencia de Nigeria.
Ghana: ¿Disponen de una habitación para alojar al ex presidente Rawlings?
El ex presidente de Ghana Jerry Rawlings no tiene donde vivir. Necesita con urgencia arrendar una casa en Accra, capital de Ghana. Se incluye una selección de reacciones de los blogueros ghaneses y sus lectores.
Asesinato extra-judicial por el ejército paquistaní en Balochistán
Let Us Build Pakistan reporta que el columnista y abogado baluch Ali Sher Kurd fue víctima de un asesinato extra-judicial por el ejército paquistaní como muchos que alzan sus voces...
India: ¿Cachemira se marchita? ¿O es posible la reconciliación?
El gobierno central indio ha enviado una comisión investigadora que incluye legisladores de todos los principales partidos políticos para mitigar el derramamiento de sangre y las tensiones en la región de Jammu y Cachemira. La blogósfera india despertó finalmente en relación a este tema y los bloggers están compartiendo mensajes de esperanza, reconciliación, integridad y paz.
África: Conferencia Africa Media Leadership 2010
Tweets de la conferencia Africa Media Leadership 2010 realizándose en Dar es Salaam, Tanzania.
Mozambique: Reflexiones sobre las «revueltas del pan»
En el mundo y en Maputo, los bloggers reflexionaron sobre los disturbios en Maputo y la respuesta del gobierno, refiriéndose a los aspectos económico, político y social de los eventos. Las críticas de la "sociedad civil", a la globalización y al modelos económico de Mozambique fueron numerosas.
Haití: Historias de tormentas
Los bloggers escriben acerca de sus experiencias con la reciente tormenta en Haití, aquí y aquí.