Historias de Febrero, 2011
Macedonia: Reflexionando sobre las elecciones anticipadas
La población macedonia está hablando mucho de las causas y la elección del momento oportuno para las proximas elecciones anticipadas
Macedonia: Monumentos vandalizados
Unas fotos de Patrikopolis documentan vandalismo contra monumentos [mkd] en Strumica [en]: «…si esta fuera una comunidad multi-étnica, entonces los ‘otros’ serían culpados. Pero como no lo es – a...
Maldivas: Abolición del sistema de Bonos del Gobierno
Hassan Ziyau pregunta si abolir el sistema de Bonos del Gobierno en Maldivas sería una buena decisión.
Francia: Manifestación en París en contra de la dictadura en Gabón
Alrededor de 7,000 personas se congregaron el sábado 26 de febrero de 2011 en las calles de la capital francesa, París, para manifestarse en contra de los dictadores africanos y la presunta colusión del gobierno francés con regímenes dictatoriales africanos. Los manifestantes corearon lemas fuera de la mansión del presidente de Gabón Ali Bongo, valorada en 140 millones de euros.
Líbano: Marcha contra el sectarismo #Feb27 #uniteLB
Los activistas libaneses marcharonel 27 de febrero al mediodía, para demandar el fin del sistema confesional que gobierna el Líbano. Los activistas han usado este grupo en Facebook para organizarse....
Pakistán: Peleas de perros en el distrito de Abbottabad
Adil Najam de All Things Pakistan reporta [en] sobre la práctica de las peleas de perros cerca del pueblo de Lora en el distrito de Abbottabad, lo cual es horrible...
Singapur: Doctora le pasa cuenta de $24.8 millones a paciente
Anonymous_X reune reportes noticiosos sobre una doctora en Singapur que le pasó una cuenta [en] de $24.8 millones a su paciente de Brunei.
Cuba: Atacan a las Damas de Blanco
Los bloggers discuten el más reciente ataque a los disidentes cubanos.
Guinea: Sr Obiang, Nuevo Presidente de la Unión Africana y Violador de los Derechos Humanos
El 30 de enero de 2011, la Unión Africana eligió al Sr Teodoro Obiang Nguema Mbasogo como su nuevo presidente, sucediendo al presidente de Malaui Mr Bingu wa Mutharika. Sin embargo, el presidente de larga carrera de Guinea Ecuatorial tiene un historial de violaciones de los derechos humanos.
India: Bloquean de nuevo a Savita Bhabhi
Soumyadip en Cutting the Chai informa [en] que Savita Bhabhi, el popular cómic en línea para adultos, está siendo nuevamente censurado en la India.
Corea del Sur: Reacciones luego de muerte por entrega de pizza en '30 minutos’
Una popular estrategia de marketing de Domino's Pizza que promete entrega de pizzas en el término de 30 minutos luego de la orden se ha encontrado con reacciones públicas en Corea del Sur, luego de las varias muertes entre los jóvenes repartidores.
China: Los falsos retweets del Partido de 50 Céntimos
Varios activistos en línea chinos se han percatado que el Partido de 50 Céntimos ha adoptado una nueva táctica al crear falsos retuits de prominentes líderes de opinión en línea....
Jordania: Las redes sociales combaten proyecto de deforestación
El gobierno de Jordania decidió la construcción de una nueva academia militar dentro del bosque de Aljoun, uno de los últimos en el país. Inmediatamente, antiguas y nuevas coaliciones se activaron para detener el proyecto, empleando medios ciudadanos para difundir sus opiniones y lograr movilización sobre el tema.
Rusia: La «Libertad en internet» es como la Guerra Fría 2.0

La Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, compartió su visión del papel de internet en el mundo moderno, destacando la definición del ciberespacio como "el espacio público del siglo XXI" y el compromiso de los EE.UU. de fomentar la libertad en internet.
Azerbaiyán: El Gran Día del Pueblo
Los activistas en Azerbaiyán han abierto una página en Facebook: 11 March – Great People's Day in Azerbaijan / 11 Mart – Böyük Xalq Günü [11 de marzo, El gran...
Chile: Balances a un año del terremoto
El último fin de semana de febrero fue un tiempo de balances en las redes sociales en Chile a un año del terremoto de magnitud 8.8 que remeció al país en las primeras horas del 27 de febrero del 2010. Miles viven aún en viviendas de emergencia y sin poder superar el trauma. Paulina Aguilera compila las reacciones al primer aniversario del terremoto en Chile.
India: El futuro de Delhi
Sharad Kumar describe [en] el futuro de la mega ciudad de Delhi tal como el lo ve.
Túnez: Protestas pacíficas se convierten en violentos enfrentamientos
En Túnez continúan las protestas llamando a inmediatas reformas políticas y la renuncia del Primer Ministro Mohammed Ghannoushi. Aparentemente, la salida del ex presidente Ben Ali no es suficiente para una gran parte de los tunecinos que buscan un derrumbe de todo el régimen y cortar todos los vínculos con el pasado.
Kenia: Una nación, un pueblo, un himno
El 28 de febrero de 2011 a la 1.00 pm, los kenianos cantarán los tres versos del Himno Nacional. El evento es organizado online usando Twitter y Facebook.
Costa de Marfil: Violenta represión a protestas callejeras
Luego de una breve pausa en la cobertura, los medios internacionales están observando de nuevo a Costa de Marfil. En los últimos cinco días el país ha experimentado más violencia y un aumento en la radicalización de los discursos de los cibernautas marfileños.
Chile: Recordando el terremoto de grado 8.8 con tweets del 27 de febrero del 2010
Gonzalo A. Luengo O. compiló una larga lista de tweets del 27 de febrero del 2010, cuando un terremoto de grado 8.8 golpeó a Chile a las 3:34 de la...
Egipto: La revolución no ha terminado, ejército ataca manifestantes
Un mes después del inicio de la revolución la Plaza Tahrir de El Cairo fue nuevamente escenario de violencia cuando el ejército se movilizó para aplastar contínuas protestas por un gobierno civil. Luego de la caída de Mubarak, Egipto sigue enfrascado en una lucha por la supremacía entre las demandas de los manifestantes para una inmediata reforma democrática y un poderoso ejército que se niega a ceder el poder.
China: Fotos falsas de los medios sobre la Revolución Jazmín en China
EastSouthWestNorth resalta las críticas anti-CNN en bbs sobre medios extranjeros usando fotos falsas al reportar sobre la «Revolución Jazmín» en China.
Libia: «Nos estaban disparando al azar» (Vídeos)
Con cada día que pasa, parece que los manifestantes y las facciones militares rebeldes se acercan cada vez más al derrocamiento del régimen, de 40 años de duración, del Coronel Muammar Al Gaddafi. Y como cada día, sin embargo, el viernes trajo más noticias de la violencia contra los civiles, y la preocupación de que Gaddafi tomará pronto medidas extremas.
Ucrania: «Desvestirse… con una excusa»
Good Girl Gone Ukrainian explica [en] su decepción acerca de lo que FEMEN, un «grupo ucraniano de protesta femenina conocido por sus provocativos actos de senos desnudos», se ha convertido...