Abril, 2011

Historias de Abril, 2011

China: Limpiando los centros urbanos de gente «indeseable»

Desde principios de 2011, las principales ciudades de China han empezado a limpiar miembros de su población considerados peligrosos y de "escasos recursos". La propuesta sobre "control de la población" fue inicialmente introducida en la Asamblea Popular Nacional llevado a cabo en Beijing en enero de 2011 y sugirió que en los próximos cinco años la capital china debe reducir el crecimiento de la población. Se estima que más de 700,000 personas que actualmente viven en la antigua ciudad, serán reubicadas en las afueras de la misma.

30/04/2011

Brasil: Panorama LGBT en debate

Con los últimos avances legales y la propuesta que tipifica la homofobia como delito en el senado de Brasil, los casos de violencia contra la comunidad LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero) los grupos y expresiones de prejuicio y el heterosexismo han sido objeto de atención. La escena virtual se ha usado para exponer diversas reflexiones acerca del derecho de orientación sexual en el país.

30/04/2011

Colombia: Festival de la leyenda vallenata

El vallenato es uno de los géneros musicales más populares y representativos de Colombia, y la última semana de abril la ciudad de Valledupar se paraliza con el Festival de la Leyenda Vallenata. Este año el tema no se hizo esperar en la redes sociales y bajo el hashtag #FestivalVallenato se pudieron seguir las opiniones que giraron entorno al festival.

29/04/2011

Iraq: ¿Saddam sigue vivo?

Saddam Hussein está haciendo una ronda de visitas en los medios sociales, donde una nueva grabación alega que el dictador iraquí está vivo y sano y que fue a su doble Mikhail a quien ejecutaron el 30 de diciembre de 2006. Muchos cibernautas han sido rápidos en describir el video como falso y aseguran a los lectores que Saddam está muerto y enterrado. De estar vivo, el ex dictador iraquí hubiera cumplido 74 años el jueves 28.

29/04/2011

Asia Central: «Cyber Chaikhana,» Libro escrito por bloggers

"Cyber Chaikhana" es un proyecto literario que trata sobre bloggers de Asia Central y sus percepciones de la región, cultura y vida cotidiana. La edición está a cargo de Christopher Schwartz y es publicado por HIVOS. El libro es una colección de narraciones escritas por los bloggers en NewEurasia.net, la red de blogs de Asia Central. La meta del proyecto es llegar a públicos tanto de Asia Central (rusohablante) como global; versiones del libro tanto en ruso como inglés serán publicadas.

29/04/2011

Ucrania: Activistas de reducción de daños mejoran habilidades para contar historias

Rising Voices

En marzo de 2011, los pacientes de los programas de terapia de sustitución tomaron parte el evento de formación 'Somos el medio' en la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk. Los entrenamientos en medios ciudadanos enseñaron a los pacientes a cómo usar los blogs y la narración digital para compartir sus experiencias con los programas de reducción de daños.

29/04/2011

Tailandia: Indignación por baile topless de adolescentes

La semana pasada, el murmullo en Tailandia era el escándalo causado por bailarinas topless adolescentes durante el Festival del Agua Songkran (Año Nuevo tailandés). Las fotos y videos de las tres muchachas bailando con el torso desnudo se hicieron virales inmediatamente y generaron intensos debates en línea sobre el verdadero significado de la cultura y la moral tailandesa.

29/04/2011

Brasil: Acoso escolar y la masacre de Realengo

El 7 de abril de 2011, doce adolescentes de la escuela pública municipal Tasso da Silveira en Realengo [en], al oeste de Río de Janeiro, fueron asesinados a tiros. El culpable fue el ex-alumno, Wellington Menezes de Oliveira, de 23 años, quien después de la masacre se disparó a sí mismo.

28/04/2011

Mundo Árabe: La fiebre de la Boda Real está en el aire

El bombardeo publicitario alrededor de la boda real de mañana (29 de abril), entre el Principe William y Catherine Middleton ha alcanzado Medio Oriente, donde algunos tuiteros tomaron un descanso de la cobertura del curso de las revueltas Árabes, para comentar acerca de la ceremonia y la recepción, la cual tendrá lugar en el Palacio de Buckingham.

28/04/2011

Egipto: Protestando por Siria

Decenas de egipcios se han unido a los estudiantes sirios que se han reunido en el exterior de la embajada siria en El Cairo para protestar contra la muerte de manifestantes, y pidieron el final del régimen sirio de Bashar Al Assad. Los manifestantes pronunciaban cánticos en solidaridad con los manifestantes sirios.

28/04/2011