Historias de Mayo, 2011
México: Blogger entrevista a la profesora que les cantó a sus alumnos durante un tiroteo
Martha Rivera Alanis, la profesora que les cantó a sus alumnos durante un tiroteo en Monterrey, México, recibió un reconocimiento por su valentía. En una entrevista con Regioblogs, Martha describe...
Nigeria: Recuerdos de haber estado en un internado
Vea este video en YouTube [en] de nigerianos recordando sus experiencias en colegios secundarios internados.
Caso de Estudio: Contenidos destacados de la Red de Noticias Kibera

Kibera News Network (KNN) ha captado cierta atención de las Comunidades Internacionales durante su primer año de existencia. Kibera es un "canal de televisión" online dedicado a las historias y noticias sobre Kibera. Los contenidos son generados por una comunidad de jóvenes videoperiodistas que pretende mostrar el otro lado de Kibera, reuniendo y publicando en la red las noticias locales.
Túnez: Renunció el vice ministro Slim Amamou
El 23 de mayo, el blogger tunecino Slim Amamou anunció [fr] en Twitter su renuncia como Secrétaire d'état [vice ministro] de Deportes y Juventud. Amamou era conocido por tuitear en...
Egipto: Multan a Mubarak por el apagón de internet durante la revolución
Un juzgado egipcio multó al derrocado presidente Mubarak y a otros funcionarios con 540 millones de libras egipcias (90 millones de dólares) por desconectar internet y las redes de teléfonos móviles durante la revolución. El régimen de Mubarak primero bloqueó el acceso a Twitter cuando empezaron las protestas, después a facebook y posteriormente cortó el acceso a internet el 28 de enero.
Rusia: Denuncian el caso del interno en la Duma rusa

Sublime Oblivion escribe [en] acerca del caso de Evgeny Starshov, quien estaba tuiteando y blogueando sobre su internado en la Duma del estado ruso (Cámara baja del Congreso) hasta que...
Rusia: Carta abierta de reporteros, destaca preocupación por censura en la TV

La censura en la mayoría de canales de televisión rusa ha existido siempre, pero una reciente carta abierta de los reporteros de REN TV mostró cómo, las pequeñas islas de libertad de expresión aún existentes, podrían ser arrastradas por un tsunami de paranoia política.
China: Sexo, nación y traidores culturales
Siweiluozi ha escrito un excelente artículo, en respuesta a la interrogación del estado a Li Tiantain por su vida sexual, para discutir la formación de China como nación a través...
¿Una Mujer Primer Ministro de Tailandia?
El Primer Ministro Abhisit Vejjajiva del Partido Demócrata y Yingluck Shinawatra del Partido Pheu Thai se enfrentarán por el puesto político más alto de Tailandia, durante las elecciones del 3 de julio. Yingluck, hermana del depuesto líder Thaksin Shinawatra, ha emergido, la semana pasada, como una candidata popular y seria que podría terminar siendo la primera mujer Primer Ministro de Tailandia.
Puerto Rico: Fractal busca un interno
El blog de arte The Fractal está buscando un interno para trabajar en su proyecto «Be Kind, Digitalize» [sea amable, digitalize, es].
Marruecos: Haciendo seguimiento a las protestas
El blog marroquí Mamfakinch [ar, en, fr] ha preparado un mapa interactivo que hace seguimiento a las protestas que se realizaron en Marruecos este fin de semana.
Egipto: Apertura del paso de Rafah con la Franja de Gaza
Egipto abrió el paso de Rafah, fronterizo a la Franja de Gaza, permitiendo que las personas pudieran cruzar libremente a Egipto por primera vez desde hace cuatro años. La frontera, que es la principal salida al mundo para Gaza, fue abierta esporádicamente durante el reinado del ex presidente Hosni Mubarak. Acontinuación se pueden leer algunas reacciones publicadas en Twitter.
Puerto Rico: Libro de Julieta Munoz
La revista digital 80 Grados publica un fragmento del último libro de Julieta Muñoz Alvarado «Tarareando en clave el son de los 70.»
Uganda: Empezó con palabras, canciones y música
Las mujeres del norte de Uganda se han estado agrupando para apoyarse unas a otras [en]: «The Voice Project [el proyecto voz] es un intento de apoyar a estas increibles...
África: Día de África se celebró en Twitter
El Día de África es la conmemoración anual del 25 de mayo de 1963, fecha en que se fundó la Organización de la Unidad Africana (OUA). En 2002 la OUA estableció a su propia sucesora, la Unión Africana. Se ha conservado el nombre y fecha del Día de África como una celebración de la unidad africana.
Cuba: Sobre correos y blogs
Debido al limitado acceso a internet en Cuba, la blogger Yasmín Portales Machado ha decidido publicar en su blog En 2310 y 8225 los comentarios sobre sus posts que han...
Georgia: Tolkienescos enfrentamientos en las calles de Tiflis
El 21 de mayo, apenas días antes del vigésimo aniversario de la declaración de independencia de Georgia de la ex Unión Soviética, protestas organizadas por la opositora Asamblea Popular acusaron al presidente Saakashvili de monopolizar el poder. Algunos echaron un humorístico vistazo a los enfrentamientos que siguieron.
Túnez: Blogueros debaten laicismo
Túnez es un país mayoritariamente musulmán y su Constitución establece que el Islam es su religión oficial pero, en la práctica, se trata de una de las sociedades más laicas del mundo musulmán.
España: Violencia policial contra manifestantes pacíficos en Barcelona
No habían dado las 7 pm de viernes 27 de mayo de 2011, cuando la policía incursionó en la Plaza Catalunya en el centro de Barcelona donde se ubica el...
Azerbaiyán: Twitter como arma para el activismo
El co-fundador de Global Voices Ethan Zuckerman comenta sobre el uso de Twitter en la campaña de la semana pasada de Amnistía Internacional [en] pidiendo la liberación del prisionero de...
Cuba: Cinco intelectuales analizan el 15-M
El blog La Pupila Insomne pidió a cinco intelectuales (españoles) discutir y analizar el movimiento social 15-M que se ha desarrollado en España durante las últimas semanas.
Grecia: ¿Es ya tiempo para la #GreekRevolution [Revolución Griega]?
Las pacíficas protestas populares en las ciudades de España, clamando por democracia y protestando contra el bipartidismo, tomó a los griegos por sorpresa después de un año de infructuosas protestas en Grecia contra las medidas de austeridad impuestas. Muchos internautas griegos reaccionaron en solidaridad a la "Revolución Española" y consideraron su propia situación.
Perú: Protestas contra proyectos mineros en Puno
Juan Arellano, autor de Global Voices y editor del sitio en Español, bloguea sobre una huelga indefinida que la comunidad Aymara comenzó hace 20 días en contra de proyectos mineros...
Brasil: Fotos de la gran parrillada de protesta de la «gente diferente»
No se sabe si la estación de metro de Higienópolis se convertirá en realidad luego de la parrillada de protesta en Brasil, pero el tema ha estimulado la creatividad de los usuarios de la web. En este post, vea una selección de los mejores fotos y videos de la gran parrillada.
Rusia: Pacífica co-existencia religiosa en Tataristán
En OpenDemocracy.net, Oleg Pavlov escribe [en] sobre el Jadidismo, «un movimiento islámico común entre los musulmanes en las regiones del Volga y los Urales,» y la pacífica co-existencia religiosa en...