Junio, 2011

Historias de Junio, 2011

Macedonia: República Twitter .mk

Continúan las protestas en Macedonia, mientras que las autoridades se rehúsan a hablar acerca de acabar con la brutalidad policial. El domingo algunos protestantes desplegaron un nuevo símbolo: la bandera macedonia con un logo de Twitter, en homenaje al papel que cumple la comunidad de Twitter.

30/06/2011

Siria: Día de bloguear por Siria

El viernes 24 se cumplieron 100 días desde que las manifestaciones de protesta en Siria comenzaron. Cien días después mas de 1400 muertes y tres discursos presidenciales, el movimiento de protestas se mantiene con igual fuerza. Este viernes se anunció como "viernes de deslegitimación".

29/06/2011

Rusia: Nueva iniciativa para imponer moralidad en TV

RuNet Echo

Una iniciativa para crear un Comité de Supervisión Pública para el control de medios en Rusia parecería como un pasaje de 1984 de Orwell, pero es una realidad en el país, que aún lucha por aceptar los conceptos de democracia y libre expresión.

29/06/2011

Malasia: Alto gasto gubernamental en páginas de Facebook

El Ministerio de Turismo malasio se ha visto involucrado en un escándalo tras revelar que ha gastado 1,8 millones de ringgits malayos (594 000 dólares USA) en desarrollar seis páginas de Facebook para promocionar el turismo en Malasia. Este hecho ha generado grandes protestas entre los malasios.

29/06/2011

#Opandeslibre o de cuando Anonymous atacó al Perú

La semana pasada la gente de Anonymous, vía su facción Anonymous Iberoamerica, hizo pública su intención de atacar páginas webs gubernamentales de Chile y Perú el 23 de junio, según ellos por la vulneración de los derechos de los pueblos chileno y peruano y la vigilancia a sus comunicaciones.

28/06/2011

Colombia: Salida del periodista Félix de Bedout de la «W Radio Colombia»

La salida del periodista Félix de Bedout Molina de la "W Radio Colombia" para laborar como presentador de noticias en Univisión en EEUU, ha creado comentarios de todo tipo en Colombia. El periodista ha sobresalido por sus trabajos investigativos y su posición crítica con el gobierno del ex Presidente Álvaro Uribe.

28/06/2011

Siria: Protestas tras el discurso de Assad

Bashar Al Assad, actual presidente de Siria, dio un discurso el 20 de junio, donde explicó los planes de reformas que incluyen la formación de un comité para formar otro que estudie los cambios y la necesidad de diálogo nacional. En Twitter, la oposición crecía mientras Assad daba su discurso.

28/06/2011