Historias de Febrero, 2012
Chile: El rol de las bibliotecas públicas en la reconstrucción luego del terremoto
Varios bloggers chilenos están compartiendo reflexiones en el segundo aniversario del terremoto de magnitud 8.8 que golpeó a Chile el 27 de febrero del 2010. Enzo Abbagliati observa cómo las...
Los «brasilibaneses», o brasileños del Líbano
El regreso de inmigrantes libaneses y sus familias brasileñas al Líbano ha tenido como resultado la creación de una importante comunidad de "brasilibaneses". Esta comunidad ha estado haciendo esfuerzos para mantener vínculos con Brasil a través del idioma portugués, que tiene más hablantes que el árabe en algunas aldeas.
Costa Rica: Usando Facebook para financiar un programa de TV
Sürrealista es una productora de medios en Costa Rica que ha trabajado con muchas bandas locales. Ahora quieren tener un programa de TV de 30 minutos y para lograrlo, están...
India: La tableta barata, un error caro
Nitin Pai en The Acorn postea [en] un profundo análisis sobre las controversias relacionadas a la tablet PC de $35: Aakash.
Arabia Saudita: El incierto destino del periodista Hamza Kashgari
El periodista saudita Hamza Kashgari inflamó las redes sociales cuando, hace dos semanas, tuiteó una conversación imaginaria con el profeta Mohammed. Poco después Kashgazi comenzó a recibir amenazas de muerte. Su dirección se publicó en una red social y personas religiosas comenzaron a pedir su ejecución o su juicio por apostasía.
Irán: Una blogger y periodista fue liberada
Marzieh Rasouli, una blogger y periodista iraní que fue arrestada [en] hace 6 semanas, fue liberada bajo fianza. Marzieh escribe historias y narraciones de su vida diaria en ‘3 Rouz...
Túnez: El gobierno niega haber puesto una demanda por ser llamado «interino»
En un comunicado publicado en su página de Facebook, la oficina de la presidencia desmiente que el presidente Moncef Marzouki hubiese interpuesto una demanda contra un medio de comunicación del Estado por haberse referido a él como "presidente interino".
Uzbekistán: Conocido clérigo uzbeko fue baleado en Suecia
Nathan Hamm informa [en] que un bien conocido imam de Uzbekistán que ha estado viviendo como refugiado en Suecia, fue baleado fuera de su casa, y que la policía descarta...
Rusia: La Iglesia Ortodoxa Rusa reingresa a la política

La Iglesia Ortodoxa Rusa hizo su entrada en el clima político ruso a través de dos contrastantes discursos - uno llamaba a la guerra, el otro a la paz. Mientras, el Ministerio del Interior anunció que más de dos millones de rusos participaron en las celebraciones de Navidad en más de 8,000 templos en todo el país.
China: Una joven fue quemada y desfigurada por el hijo de un funcionario del gobierno
Fauna de ChinaSMACK tradujo [en] publicaciones de Weibo y foros sobre un brutal crimen en Anhui, en el cual una joven fue quemada y desfigurada por el hijo de un funcionario...
China, Coreas: Internautas expresan preocupación por refugiados norcoreanos
Desde el 8 de febrero, el gobierno de Pekín ha detenido a más de 20 refugiados norcoreanos, a quienes planea repatriar. Estas noticias han tenido mucho eco en Corea del Sur, instando así al presidente Lee Myung-bak a pedir al gobierno chino que atienda el asunto de la manera que marcan las normas internacionales.
Sri Lanka: Aumentan los secuestros en Sri Lanka
Groundviews [en] reporta que ha habido un preocupante alza en el número de secuestros en Sri Lanka, especialmente en y por los alrededores de la capital, Colombo.
Irán: «Un cielo azul de dolor», carta de un bloguero en prisión
El doctor Mehdi Khazali, un bloguero, editor y detractor del gobierno iraní, ha escrito este mes, desde la prisión, una carta en la que describe de primera mano "un cielo azul de dolor", la experiencia de estar preso injustamente en un Irán donde los prisioneros se enfrentan a torturas y a sentencias de muerte arbitrarias.
Kenia: Blogger keniano gana el premio Annual World Media
El blogger keniano Collins Mbalo es el ganador de los primeros Premios Annual World Media [en] en la categoría Mejor Blog Africano: «Collins Mbalo cuenta las historias africanas desde una...
Zambia: Vecinos ayudan a celebrar victoria en la Copa Africana 2012
La victoria de Zambia contra Costa de Marfil en la final de la Copa Africana de Naciones 2012, fue celebrada por los zambianos y los países vecinos del sur de África por igual. A pesar del ánimo festivo del país, algunos cibernautas no pudieron evitae señalar varios defectos, sobre todo con la forma en que fue recibido el equipo Chipolopolo.
Francia: ¿Quién es francés y quién no?
Abdellali Hajjat, autor del libro Los límites de la identidad nacional: El requerimiento para la asimilación en Francia y sus Territorios, explica en una entrevista [fr] en el blog Contretemps...
Uzbekistan: ¿Por qué prohibió Uzbekistan la Wikipedia?
Sarah Kendzior reporta [en] que la prohibición de Uzbekistan a la Wikipedia, promulgada a fines del mes pasado, bloquea todos los artículos escritos en uzbeko pero deja accesibles los artículos...
Egipto: Mahliat, iniciativa popular para mejorar los concejos locales
Este corto video [ar] resalta el rol de los concejos locales en la comunidad. Está hecho por mahliat [ar] o «concejos locales» – un movimiento egipcio fundado por Moustafa Shoman....
Haití: Integrándose a la Unión Africana
Mackendie Toupuissant escribe [fr]: «La noticia pasó casi desapercibida. Hasta ahora, Haití era un mero «observador» en la Unión Africana. Desde principios de febrero, la primera república negra de la...
África: Votación por el intelectual africano vivo más influyente
El blog Africa is a Country quiere que los lectores voten por un pensador africano influyente de una lista de 12 candidatos. La lista incluye a Chinua Achebe (Nigeria), Mahmood Mamdani (Uganda), Mamdouh Habashi, (Egipto), Kwame Anthony Appiah (Ghana / Estados Unidos), JM Coetzee (Sudáfrica / Australia) e Issa Shivji (Tanzania). La votación está abierta hasta el 5 de marzo de 2012.
Agencia de noticias iraní «mejora» el discurso del Oscar de Asghar Farhadi
Los iraníes están muy felices por la noticia del premio a mejor película extranjera dado a "A Separation" de Asghar Farhadi. El discurso de aceptación del Oscar de Farhadi atrajo más la atención luego que la agencia semioficial de noticias de Irán, Fars News, agregara sus propias palabras a la transcripción del discurso.
Irán: Liberan a bloguera encarcelada
Parastou Dokouhaki [en], una bloguera encarcelada, fue liberada [fa] bajo fianza el domingo. Ella está acusada de colaboración con un medio extranjero.
Egipto: Entre las ruinas de Bulaq en una revolución inconclusa
Todo comenzó alrededor del año 2007, cuando "La visión de El Cairo 2050" fue declarada por primera vez, o como se le llamó "El Cairo 2050". Después de eso, el gobierno egipcio declaró su intención de demoler los principales barrios informales de El Cairo y reubicar a millones de personas en las viviendas nuevas en el desierto.
Letonia: Nadie quema la bandera
Juris Kaža de Free Speech Emergency in Latvia reporta [en] que la policía de seguridad de Letonia ha cerrado una investigación a un pedido en Internet para profanar la bandera...
Macedonia: Problemas con la transparencia de los informes publicados en internet sobre la polución del aire en Skopje
El sistema municipal en línea "Respira Skopje", que informaba a los ciudadanos sobre los niveles de polución del aire, dejó de funcionar a principios de enero. Una ONG explica el motivo por el cual es poco problable que esta importante herramienta sea reparada. Aquí el informe de Filip Stojanovski.