Junio, 2012

Historias de Junio, 2012

Estados Unidos: trascendental decisión sobre ley antiinmigratoria

La semana pasada, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió su decisión en el caso Arizona v. EUA. Derrumbó tres de las provisiones de la polémica ley S. B. 1070, pero pospuso su decisión sobre la sección que concede el poder a las autoridades detener a personas que parezcan sospechosas de carecer de documentos legales para vivir en Arizona.

30/06/2012

RV en 5: FOKO – reflexión de Joan Razafimaharo

Rising Voices

FOKO, de Madagascar, es uno de los donatarios con más éxito de Rising Voices que ha transformado a los foreros malgaches en blogueros y ha tenido una larga trayectoria. Joan Razafimaharo, cofundadora de FOKO, nos entrega sus reflexiones de la trayectoria de este ejemplar proyecto.

30/06/2012

RV en 5: nuevo medio para activistas de la salud

Rising Voices

Uno de nuestros beneficiarios fue el el proyecto Aids Right de la organización AZUR Development de Brazzaville, Congo, que formó a responsables de la comunicación de organizaciones locales de SIDA en las narraciones digitales, el podcasting y en la creación de blogs para documentar el estigma y la discriminación de los infectados por VIH y SIDA.

30/06/2012

Rusia: proyecto de ‘crowdsourcing’ para encontrar niños perdidos

RuNet Echo

Surgimiento del equipo de búsqueda y rescate Liza Alert, después de la desaparición de Liza Fomkina en 2010 en el pueblo de Orekhovo-Zuevo (a unos 80 kilómetros, o 50 millas, al este de Moscú). Para compensar los malos resultados por parte del gobierno, los voluntarios se organizaron a fin de garantizar que no vuelva a suceder algo parecido.

30/06/2012

Armenia: una sociedad intolerante

El sitio Unzipped: Gay Armenia ha publicado un video animado producido por la organización Civilitas que ilustra lo intolerante que puede ser la sociedad en la virtualmente monoétnica República de Armenia [en]....

30/06/2012

Pakistán: video muestra corrupción de periodistas

Un video filtrado que muestra a los populares presentadores Mehar Bokhari y Mubashar Lucman involucrados en una entrevista arreglada ha ocasionado una fuerte reacción en los medios pakistaníes y en los ciudadanos, desencadenando un debate sobre la credibilidad de los periodistas.

30/06/2012

Protesta en Twitter contra el estado de la educación en Argelia

Twitter fue el escenario de la protesta llevada a cabo por los argelinos contra el estado de la educación en su país, centrándola en el ministro de Educación, Aboubakr Benbouzid. Usando la popular consigna durante la revolución tunecina "Ben Ali dégage" (Ben Alí, fuera), los argelinos adoptaron el hashtag #BenbouzidDégage (#BenbouzidFuera).

30/06/2012

Trinidad y Tobago: manifiesto contra los abusos sexuales

El caso de una niña de 12 años [en], que recientemente dio a luz al hijo de su padrastro en Guyana, ha conseguido que la revista Outlish hable sobre el feminismo, la educación y la realidad cotidiana de las mujeres del Caribe y que al mismo tiempo la periodista y bloguera Lisa Allen-Agostini diga que ya es hora de manifestarse en contra del abuso sexual infantil.

30/06/2012

Singapur contra Hong Kong

Singapore Armchair Critic [en] compara los indicadores económicos, financieros, de gobierno y de libertad de prensa de Hong Kong y Singapur. Las dos ciudades son los centros financieros más importantes de...

29/06/2012

Etiopía: desconectar a los ciudadanos del futuro

«Los etíopes nunca hemos tenido dragones en nuestra mitología o nuestro folclor como los chinos, pero ha habido intentos de traer dragones a nuestra cultura de la forma más nauseabunda: la censura de internet» escribe Endalk en su análisis de la controvertida ley que criminaliza el uso de servicios de internet como Skype o Google Talk.

29/06/2012

Kenia: conflicto humano-salvaje en la jungla urbana

El 20 de junio, los residentes enfurecidos de Kitengela, a las afueras de Nairobi, mataron a 6 leones que atacaron una docena de reses. Una manada de leones irrumpieron en un corral en la zona al día siguiente y mataron cabras y ovejas. Últimamente, los incidentes entre los humanos y los animales salvajes han ido en aumento.

29/06/2012

Yemen: la campaña contra los drones

Los yemeníes han lanzado una campaña en Twitter para expresar su condena a la guerra estadounidense de "drones" en Yemen. Tuitean con la etiqueta #NoDrones y han pedido que las personas de otras nacionalidades se unan a la campaña y que expresen su opinión.

29/06/2012

Líbano: El gran apagón

Dos de las plantas de energía más grandes del Líbano, Zahrani y Deir-Ammar, sufrieron de dificultades técnicas “desconocidas” el lunes 18 de junio del 2012, lo que dejó a la mayor parte del país en una completa oscuridad. Como protesta, los ciudadanos bloquearon las principales carreteras del país. Los internautas también expresaron su rabia.

28/06/2012