Historias de Julio, 2012
América Latina: ¿el ‘año de las mujeres’ en los Juegos Olímpicos?
El blog de Americas Quarterly [en] señala que aunque todavía queda mucho por hacer para poner fin a la discriminación de género en los Juegos Olímpicos, «por primera vez en...
Tanzania: Gobierno clausura periódico
En Tanzania, los medios de comunicación quedaron asombrados ante la clausura del periódico MwanaHalisi. Los bloggers opinan.
Guyana: las protestas Linden
Imran Khan explora las raíces de las protestas Linden [en] y concluye que la reciente alza en las tarifas de electricidad es solamente la última en una larga serie de...
Guatemala: Microsoft y la Universidad de San Carlos
El blogger Josue Ortega asistió a un evento universitario que invitaba a los estudiantes a desarrollar un proyecto para ayudar a las comunidades con muy poco acceso a la tecnología....
Confusión de banderas de Corea Sur/Norte – ¿el error más grande en la Historia de las Olimpiadas?
El error [en] accidental de usar la bandera de Corea del Sur para presentar a los atletas de Corea del Norte en la competencia olímpica de fútbol femenino en Glasglow, Inglaterra el 25 de julio de 2012, agitó los medios de comunicación internacionales que cubrieron la confusión.
Trinidad y Tobago: Panday en el púlpito
«La viuda del sr. Ramnath fue llevada a observar que no creía que el funeral de su marido sería utilizado «como una plataforma para golpear al gobierno’. Encuentra al verdadero...
Global: maratón para traducir la Declaración de Libertad en Internet
Los Juegos Olímpicos son en Londres, pero los traductores de Lingua de Global Voices están también emocionados con otra maratón: la Maratón de Traducción de Libertad en Internet, un desafío para que la Declaración de Libertad en Internet se traduzca en tantos idiomas y dialectos como sea posible en 24 horas.
África: hablando mi idioma
Lean el discurso de Ngugi wa Thiong’o [en] en los Premios Literarios del Sunday Times 2012 en Sudáfrica: «Uno de los medios básicos, más fundamentales de la auto-realización individual y...
¿Es Túnez una república bananera?
Los cibernautas tunecinos reaccionaron al uso del Parlamentario de Túnez del término "Presidente de la República Bananera" para referirse al presidente interino Moncef Marzouki, durante un acalorado debate parlamentario.
Pakistán: el negocio de Ramadán
Samra Muslim [en] en Pak Tea House escribe que el mes de Ramadán no es importante por razones religiosas si no por que es el mes de los negocios por...
China: ONG sobreviven bajo el «Mega Gobierno»
El comentario de un presentador de televisión a propósito de la poco cooperativa actitud de las autoridades educativas de Hunan ante un programa de formación de maestros rurales se ha convertido en un debate nacional sobre si el sector chino de las ONG debe ser más independiente del estado.
Irán: que la policía censure ‘en afiliación con Facebook’
El Comandante en jefe de la ciber policía de Irán insiste en que las autoridades persigan a aquellos que ‘promueven la inmoralidad y prostitución’ en los sitios web de redes...
Jordania: Manifestantes de derechos de la mujer enfrentan aluvión de críticas
El 25 de junio del 2012, más de 200 personas formaron una cadena humana en las calles de Ammán para aumentar la sensibilización hacia algunos de los asuntos más controvertidos de los derechos de la mujer en Jordania. La reacción de los lectores de las páginas web de noticias reflejó lo poco preparada que está Jordania para este tipo de protesta.
Brasil: Junta de Comunicación Social bajo críticas
El Observatório do Direito à Comunicação, sitio web [en] de derechos de la comunicación en Brasil, reporta que [pt] la Junta de Comunicación Social, elegida por el Congreso Nacional el...
Singapur: escándalo en la Iglesia provoca desacuerdo
Cinco miembros ejecutivos de la City Harvest Church de Singapur, incluido el pastor fundador Hong Hee, han sido arrestados y acusados de malversación. La Iglesia City Harvest Church, que cuenta con una congregación de 33.000 personas en Singapur, practica el diezmo: sus miembros donan el 10% de sus ingresos a la iglesia.
Jamaica: Campaña para absolver a Marcus Garvey – Parte 2
El bloguero jamaicano Geoffrey Philp ha estado trabajando con el objetivo de reunir firmas para exonerar a Marcus Garvey que, en 1920, fue condenado y enviado a prisión por los cargos de fraude postal.
Cuba: Yanet Bermoy, primera medalla olímpica en Londres
La judoca cubana Yanet Bermoy obtuvo la primera medalla de la isla en los recién inaugurados Juegos Olímpicos de Londres 2012. La blogósfera de la isla celebra.
Cáucaso: mujeres olímpicas
Ianyan presenta a sus lectores [en] las atletas que están representando los tres países del Cáucaso Sur en los Juegos Olímpicos en Londres.
Brasil: Preocupaciones por la salud pública en Januária

Los participantes del proyecto de periodismo ciudadano Amigos de Januária siguen con la misión de monitorear al gobierno del municipio Januária, en Minas Gerais, Brasil.
Laos: participación en las Olimpiadas 2012
Laos envió [en] tres atletas a las Olimpiadas de Londres 2012. Además, una empleada del Programa de Alimentación Mundial de las Naciones Unidas en Laos representó al país al ser...
Cuba: policía golpeó y detuvo a activistas de derechos en funeral de Payá
Activistas de derechos y medios extranjeros en Cuba informaron el 23 de julio que la policía estatal cubana detuvo a cerca de 50 personas cuando partían de los servicios fúnebres de Oswaldo Payá, líder del conocido Proyecto Varela y ganador del Premio Sakharov por los derechos humanos y la democracia del Parlamento Europeo.
Camboya: medios sociales y educación
Nayheak Khun discute el rol de internet y los medios sociales [en] en la mejora de las prestaciones de educación en Camboya.
Argentina: ciudadanos se movilizan por una ley de perros guía
Las personas no videntes en Argentina atraviesan por dificultades para acceder a lugares públicos con un perro guía. Maximiliano Marc y otros ciudadanos están usando las redes sociales para impulsar una ley nacional que defienda y proteja los derechos de las personas acompañadas por perros guía.
Timor Oriental: el gobierno enjuicia a petrolera multinacional
El gobierno de Timor Oriental ha enjuiciado [en] a la empresa multinacional de gas y petróleo ConocoPhilipps [en] por la falta de pago de impuestos y otras tasas. El sector...
Jordania: miles de sirios buscan refugio
La situación en Siria ha motivado que cientos de miles de sirios huyan del país a la vecina Jordania. Una fuente del gobierno jordano dijo que los funcionarios se están preparando para la posible llegada de hasta un millón de sirios.