Historias de Abril, 2013
Carta abierta a la bloguera cubana Yoani Sánchez
La periodista y autora de Global Voices, Leila Nachawati, escribe una carta abierta a la bloguera cubana Yoani Sánchez, que ha estado recorriendo [en] Estados Unidos, América Latina y Europa...
Marihuana en China
Chengdu Living tiene un interesante post sobre la posible desaparición de una atmósfera relativamente libre para fumar hierba en China [en], pues la policía ha empezado a reprimir el comercio...
Chernobyl: «La más espeluznante conversación telefónica del siglo»
El 26 de abril de 2013 se cumplen 27 años del desastre de la Planta de Energía Nuclear de Chernobyl de 1986. Andriy Pryimachenko de peredova.com ha creado una video...
Se busca justicia imparcial en Costa de Marfil
Human Rights Watch informa que todavía hay mucho por hacer para lograr justicia imparcial [en] en la crisis poselectoral 2010-11 en Costa de Marfil: El enfoque parcializado de la Corte...
¿Se parecen todas las concursantes de Miss Corea? Usuarios señalan engañosa cobertura de medios
La web estuvo alborotada por la foto de 20 concursantes surcoreanas, todas asombrosamente parecidas [en], y se hicieron comentarios burlones contra los parámetros de belleza de las mujeres surcoreanas. Sin...
Hechizo en donación por terremoto en China
La página de Facebook de inmediahk.net publicó una imagen que ha circulado ampliamente en línea en los medios sociales chinos que muestra un hechizo escrito en un billete que dice:...
Japón: La policía no quiere que utilices Tor

Según un informe de noticias del 18 de abril, la Agencia Nacional de Policía (ANP) de Japón podría exigir en breve a los proveedores de Internet (ISP) que bloquearan «voluntariamente» el uso de Tor, el sistema de comunicaciones anónimas en la red. El informe de la ANP que contiene este anuncio no se ha publicado oficialmente, y se desconoce si la NPA pondrá esta en práctica este anuncio.
Legisladores ucranianos proponen prohibir abortos
A comienzos de abril, tres parlamentarios de la fuerza política opositora “Svoboda” presentaron un proyecto de ley que prohibiría los abortos en Ucrania. Tetyana Bohdanova informa sobre las reacciones en línea de esta iniciativa legislativa.
Acusan a gobierno brasileño de espiar a detractores de represa de Belo Monte
Un colectivo activista opuesto a la construcción de la represa hidroeléctrica de Belo Monte, descubrió a un espía entre sus miembros, que confesó haberse infiltrado en el grupo supuestamente por orden de la empresa de la represa y la agencia brasileña de inteligencia. También se acusa a la agencia de espiar a los trabajadores muella en el Noreste de Brasil.
La corrupción china se propaga a Hong Kong «tal como el SARS y la gripe aviar»
Un escándalo de falta ética que implicaba a Timothy Tong, exjefe de la Comisión Independiente contra la Corrupción (ICAC por su nombre en inglés), tiene preocupados a los ciudadanos de Hong Kong y China Continental de que la ubicua corrupción en China se haya difundido a Hong Kong.
Los «hermanos» del líder afgano lanzan ataque mortífero
A principios de abril, insurgentes talibanes atacaron una corte afgana y mataron e hirieron a docenas de personas. Aunque los talibanes se adjudicaron la responsabilidad del ataque, el presidente Hamid Karzai culpa del incidente a talibanes extranjeros y sostiene que los insurgentes locales no tuvieron nada que ver. Muchos están disconformes con esto.
Chilenos debaten si riqueza se pesa en glaciares o en oro
Dos de los recursos más preciados por los seres humanos, agua y oro, han provocado un conflicto entre una comunidad indígena y una compañía minera canadiense en una franja de la región de Atacama, Chile.
Lo que los malasios esperan en la elecciones generales
Con las XIII elecciones generales cercanas, muchos malasios se han volcado a Internet en busca de noticias y otra información, además de publicar sus opiniones acerca de las elecciones. Los malasios están principalmente preocupados por la economía, el costo de vida en alza, además de por una mayor transparencia en el gobierno.
RSF aborda la situación de canal TVi de Ucrania
El 26 de abril, Reporteros sin Fronteras (RSF) emitió nua declaración [en; fr; uk – .pdf] sobre la situación en el canal de televisión ucraniano TVi: Reporteros sin Fronteras condena...
Etiquetas en árabe tendencia a nivel mundial en Twitter
El kuwaití Hamad Al Sabah tuitea: @hmalsabah: Finalmente, Twitter está aceptando etiquetas en árabe para tendencias mundiales #كلام_مصري_مترجم pic.twitter.com/tb84Nkrk94 Los cibernautas están usando la etiqueta, que se traduce a habla...
Caricaturista brasileño inspira ‘protesta con besos’
Imágenes de personas besándose se hicieron virales en Facebook [pt], blogs [pt] y Twitter en Brasil, con las etiquetas #beijaço (protesta con besos) y #Laerte. Las tiras cómicas de Laerte...
Candidatos sorpresa para las elecciones de Madagascar
La fecha para presentar candidaturas a las elecciones presidenciales malgaches terminaba el 28 de abril de 2013, y surgieron candidatos sorprendentes. Mientras los candidatos anteriores eran relativamente nuevos al público...
‘Fortalezas asombrosas’ al Este de Tayikistán
Caravanistan presenta [en] una colección de imágenes de las «fortalezas asombrosas» en la región oriental tayika de Badajshán (o GBAO). Las ruinas de estas fortalezas, algunas de la scuales siguen...
Ruanda: La búsqueda de justicia de una ONG contra los genocidas
Este año también, el 7 de abril, como cada año desde 1994, el gobierno, los ruandeses que viven en el país y muchos de los que viven en el extranjero,...
Netizen Report: Sitios de noticias enfrentan ciberataques y censura

Esta semana nos enfocamos en una serie de ataques a sitios en línea de noticias en Guatemala, Hong Kong y Bangladesh, y además examinamos los retos de los activistas digitales en Rusia, Venezuela y Nigeria.
Pakistán: Comunidad ahmadía boicotea las próximas elecciones
La comunidad ahmadía en Pakistán, compuesta por 200,000 miembros, decidió boicotear las próximas elecciones. La decisión fue tomada en protesta por la discriminación del estado hacia la comunidad.
Huelga de pediatras en la república rusa de Udmurtia

Desde principios de marzo, Andrey Konoval, periodista residente en Izhevsk, activista y exdiputado, ha escrito más de 20 publicaciones en el blog que cubre la actual batalla de los pediatras locales contra el Ministerio de Sanidad de Udmurtia.
Aumentan homicidios de mujeres en México
Las madres de las mujeres víctimas de homicidios han tomado las calles para exigir justicia mientras esos homicidios siguen impunes en México.
Etiopía: Internautas indignados con intensificación de censura en Internet de Etiopía
Los internautas etíopes están indignados y manifiestan su descontento en diferentes plataformas de medios sociales mientras el gobierno etíope participe cada vez más en el bloqueo y vigilancia de sitios web, blogs y páginas de Facebook seleccionados.