Historias de Marzo, 2015
Bolivia albergará el primer Encuentro internacional de radios comunitarias y software libre
Del 11 al 13 de junio de 2015, Cochabamba, Bolivia, será la sede del primer Encuentro internacional de radios comunitarias y software libre que contará con la asistencia de radios...
Diálogo sobre comunicación –no sobre cambio político– en Irán

Los expertos iraníes en Internet se reúnen para hablar sobre cómo pueden los iraníes conseguir un fácil acceso a las tecnologías de la información que los conecten entre ellos y con el resto del mundo.
Dos valientes víctimas de un ataque con ácido hacen los examenes del colegio desde sus camas del hospital
Seema Basnet y Sangita Magar no han permitido que sus heridas interfieran en su educación.
Periodista ucraniana detenida e interrogada por los servicios de seguridad rusos en Crimea

Agentes del FSB con sede en Crimea detuvieron e interrogaron a una periodista por su implicación en la investigación de un delito de "llamamiento a la independencia".
Medidas antiterroristas con efectos devastadores para los somalíes norteamericanos
Cada vez es más complicado enviar dinero a Somalia, y eso tiene mucha importancia en lugares como Minnesota (EE.UU.), donde algunos somalíes norteamericanos llevan décadas girando dinero.
Informe de transparencia de Twitter: ¿Puede ayudar a hacer que rindan cuentas los gobiernos árabes?

Si Twitter está cumpliendo la legislación local, los usuarios deben saber qué leyes locales se invocan para recoger los datos y en los casos a los que se refieren.
Animación muestra los peligros que enfrentan indocumentados en su paso por México
Los peligros de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos son bien conocidos, pero para miles de migrantes indocumentados de Centroamérica, cruzar México es más peligroso. En el recorrido...
Netizen Report: ¿Se desmoronan los compromisos de Francia con los derechos humanos después de Charlie?

Francia sube el listón con más medidas antiterroristas, GreatFire.org sufre un ataque DDoS masivo, y la India acoge con satisfacción una buena noticia para la libertad de expresión, para variar.
Estudiantes birmanos atacados por la policía durante una manifestación se ganan la simpatía del mundo
Estudiantes birmanos, que marchan por reformas educativas desde enero, fueron atacados con violencia por la policía durante las protestas del 5 y 10 de marzo.
El órgano de control del Parlamento conecta a los ugandeses con las parlamentarias por medio de Twitter
El órgano de control del Parlamento de Uganda organizó el chat de Twitter #MPsEngage en el que colaboraron varias parlamentarias para abordar el tema "Haciendo que las mujeres cuenten en el proceso legislativo".
Nigeria elige a su próximo presidente en comicios muy reñidos
La Comisión electoral extendió los comicios hasta el domingo 29 de marzo de 2015, debido a problemas técnicos en algunas regiones del país.
Irán quiere ganarse la amistad de Google

Irán habitualmente bloquea y desbloquea a Google en el país. Google no opera formalmente dentro del país, ni tiene un dominio google.ir, sin embargo el Ministerio de TIC iraní anunció que autorizaría sus operaciones si respeta normas culturales locales.
‘Ritos de ilación’ que exploran la lengua de Venezuela
Si usted es un curioso de las lenguas y busca espacios que cuenten cómo las lenguas que vinieron con el castellano encontraron su camino en América Latina, el blog Ritos...
Nwachukwu Egbunike, autor de Global Voices, presenta su primera colección de poemas
El autor de Global Voices y escritor Nwachukwu Egbunike, presentó su nuevo libro ‘Blazing Moon’ el 21 de marzo 2015 en Ibadán, Nigeria: Join us as we unveil Nwachukwu Egbunike’s...
¿Puede el presidente ugandés gobernar Guinea en préstamo por 10 años?
Abdoulaye Bah, nacido en Guinea y ciudadano italiano, pregunta a la bloguera ugandesa Prudence Nyamishana si Uganda puede prestar a Guinea su presidente, Yoweri Museveni, por solo 10 años: “You...
Encontré a Teherán en Caracas

Bajo el telón de fondo del acercamiento entre los dos países, iranies y venezolanos, encuentran un terreno común de amistad, y también de amor.
Película refleja las estrechas vidas de los ‘Refugiados del cibercafé’ de Japón
A mediados de la década del 2000, algunos japoneses que no ganaban lo suficiente para alquilar sus propios departamentos empezaron a vivir en cabinas de internet, una mejora en comparación con vivir en la calle.
Porqué amo el Noruz

¿Qué no amar del Noruz? Marca el inicio del año nuevo para la gente en Irán y demás lados de esta región.
Un pequeño paso para una científica espacial trinitense, un gran salto para las mujeres
"Sé lo que el espacio hizo por mí -me ayudó a no centrarme en mí misma- y quería devolver algo de eso." La Dra. Camille Wardrop Alleyne conversa con Global Voices.
¡Un millón de imágenes libres de uso para todos!
La biblioteca de Dresden ha concedido licencias CC BY-SA 4.0 a toda su colección, lo que significa que las imágenes se pueden usar con fines comerciales siempre que se cite a la fuente.
«Saldré fortalecido de este juicio» dice Rafael Marques, autor angoleño del libro ‘Diamantes de sangre’
Comienza el juicio contra el periodista y activista angoleño Rafael Marques, autor de Diamantes de Sangre - La corrupción y la tortura en Angola, que documenta casos de asesinatos y torturas contra los habitantes de la región diamantífera de Luanda.
El pasado y el presente de la historia colombiana: Entrevistas con William Ospina
Desde las entrevistas más visitadas del autor extraemos las reflexiones sobre las historias que se cuentan de los pueblos indígenas de Colombia, la construcción de la historia y las preguntas sobre la identidad que forman parte del ser latinoamericano.
Tuiteros a seguir para informarse de los ataques aéreos de Arabia Saudita en Yemen
Periodistas, blogueros y activistas yemeníes cubren la guerra que se libra en Yemen. Abir Ghattas hace un resumen de lo que cuentan.
Esté atento, el MozFest de África del Este 2015 será en julio
El MozFestEA se realizará ente el 17 y 19 de julio del 2015, en la Universidad Victoria en Kampala, Uganda, bajo el lema «construyendo juntos en la web soluciones para...
Mujeres blogueras de Camboya (Cloghers) documentan desafíos de la vida rural

Las Cloghers (mujeres blogueras) de Camboya comparten historias acerca de trabajadores de la confección, alumnos de escuelas rurales y la iniciativa de limpieza del río en Phnom Penh.